Salud Natural
¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?
¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?
Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se ha hecho popular consiste en caminar al menos 10.000 pasos al día. ¿Pero es cierto que no hace falta hacer nada más?
Caminar tiene muchos efectos positivos, como han demostrado numerosos estudios, pero ¿los famosos 10.000 pasos son suficientes para reemplazar el ejercicio? ¿Quizá algunas personas necesitan menos y otras más?
¿QUIÉN DECIDIÓ QUE 10.000 PASOS ES LO CORRECTO?
De hecho, no ha habido un estudio médico para llegar a la cifra de 10.000 pasos. De hecho, la cifra se remonta a una campaña publicitaria japonesa en la década de 1960.
En ese momento, una empresa llamada Yamasa había sacado al mercado el llamado manpo-kei. Traducido, el nombre significa algo así como "contador de 10.000 pasos", que en realidad era el dispositivo.
El valor de 10.000 pasos se basó en una suposición, dado que un estudio encontró que el japonés promedio caminaba entre 3.500 y 5.000 pasos al día, se asumió que 10.000 pasos reducirían el riesgo de enfermedad cardiovascular.
A lo largo de las décadas, los 10.000 pasos se volvieron cada vez más estándar y arraigaron en la conciencia de las personas. Muchos estudios también se establecieron en torno a este número, aunque su origen se remonte a una buena campaña de marketing.
NÚMERO DE PASOS Y SU EFECTO EN LA SALUD
Hay varios estudios que demuestran que caminar tiene un efecto positivo en la salud. Por ejemplo, un estudio japonés encontró que las personas a las que se les pidió que caminaran 10.000 pasos tenían una mejor calidad de sueño.
Otros estudios sugieren que 10.000 o más pasos reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y pueden tener un efecto positivo en la presión arterial, por ejemplo.
En general, sin embargo, resulta que el número mágico de 10.000 pasos es solo una guía. Varios resultados de investigación muestran que los efectos positivos ya aparecen con menos pasos al día.
En mujeres mayores, un estudio mostró que 4.400 pasos reducían el riesgo de muerte prematura. Otro estudio encontró que 8.000 pasos estaban asociados con un menor riesgo de muerte en comparación con 4.000 pasos.
Otro estudio encontró que tan solo 7.000 pasos tomados cada día redujo el riesgo de muerte prematura hasta en un 70% en personas de mediana edad.
En general, resumiendo los resultados principales de muchos estudios, los efectos positivos parecen ser evidentes con pasos inferiores a 10.000 por día, y los beneficios para la salud parecen aumentar con valores de pasos crecientes según el estudio.
¿CUÁNTOS PASOS EQUIVALEN A UNA HORA DE RUNNING?
Sin embargo, muchas personas creen que para mantenerse en forma, deben ir al gimnasio, forzarse a correr o realizar otros ejercicios extenuantes.
El problema con esto es que no es tan fácil integrar el deporte en la vida laboral diaria si prefieres pasar tiempo con la familia y los amigos. Y el deporte no es divertido para todos.
La automotivación constante y el remordimiento cuando no puedes acudir al gimnasio pueden crear estrés en lugar de aliviarlo.
Pero la buena noticia es que no tienes que hacer ejercicio todos los días. Dependiendo de la ruta, la simple caminata puede reemplazar las sesiones de entrenamiento.
Una hora de ciclismo lento equivale a unos 7.500 pasos. Una hora de trote son unos 12.500 pasos. Pero ten en cuenta que el efecto depende en buena medida de la velocidad.
Los 10.000 pasos son (dependiendo de la longitud del paso) alrededor de 6,5 kilómetros, pero no te preocupes, puedes hacerlo fácilmente.
CÓMO CONSEGUIR 10.000 PASOS AL DÍA
La suma de pasos en la vida cotidiana se puede hacer casi por sí sola con algunos trucos simples. El coche y el transporte público son convenientes para el viaje matutino al trabajo, pero no te hacen estar en forma.
Si es posible, usa sólo la bicicleta para ir al trabajo. Hay herramientas de conversión en Internet que te ayudarán a convertir la distancia de tu bicicleta en pasos. Algunas pulseras de fitness y relojes inteligentes también ofrecen esta función de conversión.
Otro truco fácil de implementar para obtener pasos adicionales es bajarse del autobús o del tren una o dos paradas antes y caminar de 10 a 15 minutos hasta el trabajo o hasta casa.
De esta manera, comienzas el día aún más despierta, y al final de la jornada te ayuda a relajarte y respirar profundamente. Y si tiene que usar tu coche, no aparques justo en frente de la puerta, deja el automóvil a uno o dos kilómetros del destino y anda el resto del camino.
Durante la hora del almuerzo, también es bueno adquirir el hábito de hacer una caminata digestiva de 10 minutos antes de regresar a tu escritorio. E incluso durante las horas de trabajo, tiene sentido levantarse de la silla de oficina después de una hora como máximo y moverse un poco.
Puedes configurar tu oficina de tal manera que los objetos de uso frecuente, como la papelera, la impresora o los estantes, estén en el otro extremo del espacio, lo que te obligará a andar.
Y si hay escaleras en el lugar de trabajo, utilízalas, como una alternativa saludable a los ascensores o escaleras mecánicas. Todo suma y te recompensa con un buen conteo de pasos al final del día.
Estudios científicos:
Hori, H., Ikenouchi-Sugita, A., Yoshimura, R. & Nakamura J. Does subjective sleep quality improve by a walking intervention? A real-world study in a Japanese workplace. BMJ Open.
Iwane, M., Arita, M., Tomimoto, S. et al.Walking 10,000 steps/day or more reduces blood pressure and sympathetic nerve activity in mild essential hypertension. Hypertension Research.
Tudor-Locke, C., Craig, C.L., Brown, W.J., et al. How many steps/day are enough? For adults. International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity.
Lee, I.M., Shiroma, E.J., Kamada, M. et al. Association of Step Volume and Intensity With All-Cause Mortality in Older Women.JAMA Internal Medicine.
Saint-Maurice, P.F., Troiano, R.P., Bassett, D.R., et al. Association of Daily Step Count and Step Intensity With Mortality Among US Adults.
Paluch AE, Gabriel KP, Fulton JE, et al. Steps per Day and All-Cause Mortality in Middle-aged Adults in the Coronary Artery Risk Development in Young Adults Study. JAMA Network Open.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/ejercicios/pueden-10000-pasos-dia-realmente-reemplazar-ejercicio_11732
Salud Natural
Alimentos ricos en Magnesio para nuestra dieta
El magnesio es uno de los minerales esenciales para la salud, debido a las diferentes funciones que desempeña en el organismo. O ...
Leer más
Defensas arriba con la alimentación
Por todos es sabido (y si no debería serlo) que el 70% del sistema inmunitario de nuestro cuerpo se encuentra en el intestino. A ...
Leer más
Intolerancia a los alimentos, ¿cómo la detectamos?
La intolerancia a los alimentos, se trata en muchas ocasiones, en las que una persona puede tener una serie de síntomas variados ...
Leer más
Castaño de Indias: Enemigo de las varices
Las semillas del castaño de Indias son beneficios para nuestra salud y eficaces para tratar problemas venosos como las varices, ...
Leer más
Resveratrol: Beneficios para la Salud
La denominada «paradoja francesa» es un término generado en torno al año 1992, basado en datos epidemiol&oacu ...
Leer más
Higuera: gemoderivado de yemas frescas
El tronco de la higuera es corto, grueso y tortuoso, con una corteza lisa, grisácea; la madera, blanquecina y muy liviana y queb ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
8 tipos de sal y sus características
Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...
Leer más
Clorofila: Beneficios y Recomendaciones
La clorofila, además de aportar energía vital proveniente de la fotosíntesis, desintoxica y oxigena nuestras c&eac ...
Leer más
Shiitake propiedades y beneficios más importantes
¿Qué es el Shiitake? ¿Cuáles son sus propiedades y beneficios más importantes? ¿Por qué ...
Leer más
Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día
El agua es esencial para la vida y cada uno de nosotros tiene unos requerimientos particulares. Las necesidades de agua son muy variabl ...
Leer más
Bruxismo: qué es, causas y recomendaciones
El bruxismo es un hábito o una parafunción, en el que se aprietan los dientes y se contraen los músculos de forma ...
Leer más
Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades
Las Navidades ya están aquí y con ellas momentos únicos que disfrutar con nuestra familia y amigos. Pero tambi&eac ...
Leer más
Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?
¿Qué son los multinutrientes?
Los multinutrientes son complementos alimenticios formados por una combinació ...
Leer más
Desintoxicar y depurar el organismo
Después de las vacaciones y de las Navidades es cuando comenzamos a notar las consecuencias de no haber cuidado de nuestra diet ...
Leer más
Ayuda a limpiar tu hígado
El hígado constituye uno de los órganos más importantes que forman parte de nuestro cuerpo ya que es el encargado ...
Leer más
Fibromialgia: dolor de fibras musculares
Allá por 1976 la medicina oficial acuñó un nuevo término para una dolencia que algunos especialistas consid ...
Leer más
Reflexología: Definición y sus Beneficios
La Reflexología es un tratamiento indoloro y sin necesidad de medicación, que puede prevenir y curar muchas enfermedades. ...
Leer más
El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor
Hacer actividad física genera beneficios no sólo estéticos, si no a nivel general. Rosario Puente Olivera indica c ...
Leer más
¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?
La Naturopatía es una disciplina que se engloba dentro de la Medicina o Terapia Natural. Es recomendable que la apliquemos con l ...
Leer más
Romero (Rosmarius officinalis) Información
De las virtudes del romero se puede escribir un libro entero (Font Quer 1962). El romero (Rosmarinus officinalis L.) tiene una merecida ...
Leer más
Papaya: propiedades y beneficios de la fruta
La papaya es la fruta del árbol de papayo (Carica papaya L.), vegetal de la familia de las Caricáceas. Esta fruta es orig ...
Leer más
¿Para qué sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo
El reishi (Ganoderma lucidum), es un hongo medicinal que crece en ambientes húmedos en diferentes partes de Asia, y que durante ...
Leer más
Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?
Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...
Leer más
¿Cómo prevenir el síndrome premenstrual?
El síndrome premenstrual se puede caracterizar por irritabilidad, ansiedad, labilidad emocional, depresión, edema, dolor ...
Leer más
Infección de orina: causas y remedios naturales
En muchas ocasiones de la vida nos encontramos con que al ir a orinar tenemos dificultades. Ardor, picor y dolor suelen ser las molesti ...
Leer más
La D-Manosa para la cistitis recurrente y las infecciones urinarias
En este artículo te contamos por qué este azúcar naturales tan importante a la hora de contemplar alternativas par ...
Leer más
Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales
La Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) es una enfermedad caracterizada por un flujo reducido de sangre en las venas que afecta a ...
Leer más
Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones
Según los antiguos escritos japoneses, ya se daba mucha importancia a el hongo maitake. Era y es muy apreciada como alimento y p ...
Leer más