identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 16, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir

Qué es la anandamida: el opiacio endógeno similar a la marihuana que tu cuerpo puede producir





 La anandamida es un endocannabinoide natural que se descubrió hace más de 10 años. La anandamida, que es una sustancia similar al THC de la marihuana, es importante en la regulación del dolor, el apetito, la recompensa y el placer. Te explicamos si es posible favorecer su producción.

En la década de 1960, los investigadores Raphael Mechoulam y Yehiel Gaoni identificaron el THC como el ingrediente psicoactivo más importante del cáñamo o cannabis. Unos 20 años después se descubrieron los receptores de las células nerviosas que se acoplan al THC y que permiten que produzcan un efecto. La existencia de estos receptores hizo pensar que existía una sustancia en el cuerpo similar al THC del cannabis.

Efectivamente, en 1992, el farmacólogo molecular estadounidense William Anthony Devane y el químico checo Lumír Ondřej Hanuš descubrieron la anandamida, que fue descrita como un "cannabinoide endógeno". En la creación de la palabra quisieron reflejar sus propiedades: "ananda" es la palabra sánscrita que significa "bienaventuranza". La anandamida también se conoce por el nombre químico araquidoniletanolamida (AEA).

El sistema endocannabinoide o sistema cannabinoide endógeno es parte del sistema nervioso humano. El término "endógeno" proviene del griego antiguo y significa "generado dentro". En consecuencia, se describen procesos que tienen lugar en el cuerpo y que no pueden atribuirse a influencias externas.

Los componentes más importantes de este sistema son los receptores cannabinoides CB1 y CB2, que son activados por los endocannabinoides del cuerpo se unen a estos receptores y los activan. Los endocanabinoides son la anandamida y el araquidonilglicerol.

PROPIEDADES DE LA ANANDAMIDA
La anandamida se forma en los tejidos y las membranas celulares. Para sintetizarla se necesita la molécula precursora N-araquidonilfosfatidiletanolamina (NAPE), que se forma, entre otras cosas, a partir del ácido araquidónico, un ácido graso saturado.

La anandamida se produce y al poco tiempo es detruida por la acción de la amida de ácido graso hidrolasa (FAAH, por sus siglas en inglés). En este breve lapso de tiempo la anandamida actúa sobre la regulación de la memoria, el apetito y el dolor, y ayuda a sentir alegría, coraje, euforia y satisfacción.

También desempeña funciones en otros procesos fisiológicos como la implantación y el desarrolló del embrión.

ANANDAMIDA EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
Investigadores italianos descubrieron en 1998 que la anandamida inhibe, en cultivos de laboratorio, la multiplicación de las células del cáncer de mama. El hallazgo ha sido confirmado por estudios posteriores. Estos resultados son motivo de esperanza, pero aún no se ha diseñado un tratamiento que se haya demostrado eficaz en pacientes.

CÓMO AUMENTAR LOS NIVELES DE ANANDAMIDA EN EL CUERPO
Los niveles de anandamida podrían aumentarse en teoría consumiendo algunos alimentos que contienen pequeñas cantidades de esta sustancia o que inhiben la enzima que la degrada.

1. EXTRACTO DE CBD
El CBD (cannabidiol), que se encuentra en el aceite CBD, en las cápsulas o el extracto, inhibe la ezima FAAH, lo que aumenta los niveles de anandamida en el cuerpo al degradarse más lentamente.

En este momento, en Europa no está permitida la comercialización de suplementos alimenticios de CBD. Solo se pueden vender productos de uso externo.

2. CACAO
Los investigadores Piomelli, Tomaso y Beltramo informaron de la presencia de anandamida en el grano de cacao en 1996. Además posee dos compuestos que inhiben su descomposición. Por ello, a menudo se dice que podría ser la responsable de la sensación de satisfacción que se produce después de chocolate, sin embargo, para percibir realmente el efecto de la anandamida en el cuerpo sería necesario consumir por lo menos 20 kilogramos de chocolate.

3. RAÍCES DE MACA Y GALANGA
La raíz de maca contiene macamidas, que son inhibidores de la FAAH y tienen una estructura química similar a la anandamida. La raíz de maca se utiliza ampliamente como suplemento dietético con una variedad de usos tradicionales y modernos.

La galanga se usa comúnmente en el este y sudeste de Asia y tiene varios usos tradicionales. También es un inhibidor de la FAAH, que puede aumentar los niveles de anandamida. No obstante, teóricamente en las dosis que se consumen estas plantas no podrían producir un gran efecto real.

4. KAEMPFEROL
El kaempferol es uno de los flavonoides más potentes que inhiben la FAAH. Se encuentra en frutas y verduras comunes como manzanas, moras, uvas, melocotones, frambuesas, brócoli, coles de Bruselas, pepinos, achicoria, judías verdes, lechuga, patatas, espinacas, calabaza, tomates y té verde. Los niveles de anandamida podrían aumentar ligeramente si se encadena el consumo de estos alimentos en el marco de una dieta saludable.

5. PIMIENTA NEGRA Y PIMIENTA LARGA
La pimienta negra y la pimienta larga contienen el alcaloide guineesina, que inhibe la recaptación celular de anadamida. Se cree que el compuesto tiene posibles propiedades sedantes a través de los receptores cannabinoides. Curiosamente, la pimienta negra también contiene cariofileno, un terpeno que se une al receptor CB2 y tiene sus propios efectos beneficiosos.

Por otra parte, el ejercicio físico podría aumentar los niveles de anandamida. De hecho, se le atribuye, junto con las endorfinas, la sensación de euforia que se produce con el ejercicio intenso.

Referencias científicas:

Picardi, Ciaglia, Proto, Pisanti. Anandamide inhibits breast tumor-induced angiogenesis. Translational medicine.
L, Wood JT, Whitten KM, Vadivel SK, Seng S, Makriyannis A, Avraham HK. IInhibition of fatty acid amide hydrolase activates Nrf2 signalling and induces heme oxygenase 1 transcription in breast cancer cells.British Journal of Pharmacology.
Gastón R et al. Polyunsaturated Fatty Acids Differentially Modulate Cell Proliferation and Endocannabinoid System in Two Human Cancer Lines. Archives of Medical Research.

Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/que-papel-juega-anandamida-organismo_12283

Salud Natural

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...

Leer más

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...

Leer más

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...

Leer más

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...

Leer más

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...

Leer más

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...

Leer más


Arriba