Salud Natural
Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista
Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista
Este caroteno ayuda a prevenir el deterioro de la vista que sucede con la edad. Además de por la dieta, puede tomarse como suplemento en caso necesario.
¿Qué es la luteína? La luteína es un tipo especial de caroteno que además es un isómero de la zeaxanthina, con la que guarda una gran similitud estructural.
PROPIEDADES DE LA LUTEÍNA
¿Para qué sirve la luteína? Se ha demostrado útil en la prevención de afecciones de la vista relacionadas con la edad, como la presbicia, especialmente la degeneración macular o las cataratas.
Su efecto parece ser debido a dos razones.
Por una parte es un potente antioxidante que reduce en general el envejecimiento de los tejidos.
Y, por otra parte, ejerce de filtro de color azul, por lo que reduce la posible lesión de los tejidos oculares frente a la luz ultravioleta.
¿QUÉ DOSIS DIARIA DE LUTEÍNA SE RECOMIENDA?
La dosis diaria de caroteno que se recomienda en la prevención de estas enfermedades oculares está entre 6 y 11 mg/día, por lo que con una cápsula al día tendrías suficiente. Sin embargo, siempre antes de tomar cualquier planta, suplemento o complemento nutricional conviene consultar con un experto.
¿PUEDE SER PERJUDICIAL SU USO CONTINUADO?
No existe ningún dato que indique que dosis mayores o durante un largo periodo de tiempo tengan efectos nocivos o secundarios, por lo que la respuesta a tu pregunta es que sí puedes tomarla durante largo tiempo sin temor a tener ningún efecto secundario.
ALIMENTOS CON LUTEÍNA PARA CUIDAR LA VISTA
Sin embargo, recuerda que la dieta puede proporcionar también dosis notables de luteína: una taza de espinacas cocidas aporta 26 mg de luteína, y una de brécol, 3 mg.
Otros alimentos ricos en luteína son los calabacines, las uvas, los kiwis, las naranjas y las calabazas.
La luteína utilizada como suplemento alimentario se suele extraer de los pétalos de la caléndula, que también son comestibles y pueden añadirse a las ensaladas.
OTRO BENEFICIO DE LA LUTEÍNA: REGULAR EL COLESTEROL
Investigadores de la Universidad Estatal de Pennsylvania sugieren que comer un aguacate al día ayuda a mantener a raya el "colesterol malo". Las personas que tomaron un aguacate al día mostraron los resultados más bajos de colesterol LDL oxidado, según el estudio publicado en el Journal of Nutrition. Estos participantes también tenían niveles más altos de luteína, por lo que podría ser uno de los agentes beneficiosos que explican el efecto.
Según la profesora de nutrición Penny Kris-Etherton, el aguacate es capaz de bajar el colesterol LDL, especialmente el que se ha oxidado y que es más perjudicial, en adultos con sobrepeso.
Cuando las partículas de colesterol LDL se oxidan se inicia una reacción en cadena que favorece el desarrollo de la aterosclerosis, que es la acumulación de placas de ateroma en las paredes de las arterias. El aguacate reduce esta oxidación.
"En consecuencia, las personas deberían considerar la posibilidad de agregar aguacates a su dieta saludable. Pueden tomarlo con una tostada de trigo integral o en forma de salsa vegetariana", aconseja Kris-Etherton.
Los científicos reclutaron a 45 participantes adultos con sobrepeso u obesidad. Todos siguieron una dieta promedio estadounidense durante dos semanas para comenzar el estudio sobre una base nutricional similar.
Luego el grupo se dividió en tres y cada uno siguió una dieta distinta durante 3 semanas. Una dieta era baja en grasas, la otra, moderada y la tercera moderada en grasa con un aguacate al día. Las dos dietas moderadas aportaban la misma cantidad de ácidos grasos.
Las personas que tomaron un aguacate al día mostraron los resultados más bajos de colesterol LDL oxidado, según el estudio publicado en el Journal of Nutrition. Estos participantes también tenían niveles más altos de luteína, un compuesto vegetal antioxidante, de la familia de los carotenoides, presente en el aguacate, que podría ser uno de los agentes beneficiosos que explican el efecto.
No debemos olvidar que el aguacate, además de aportar luteína, es rico en ácidos grasos monoinsaturados, el tipo de grasa más cardiosaludable, y contiene dosis significativas de vitamina E, que posee propiedades antioxidantes.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/luteina-que-es-para-que-sirve_9978
Salud Natural
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien
Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...
Leer más
Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales
Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...
Leer más
Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)
Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...
Leer más
Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda
La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...
Leer más
Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades
Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...
Leer más
4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?
Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...
Leer más
Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos
Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan ...
Leer más
Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad
Cada año envejecemos un año, pero el envejecimiento físico no progresa con el mismo ritmo. Como han descubierto in ...
Leer más
Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel
Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...
Leer más
Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación
Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
Leer más
Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática
La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...
Leer más
3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones
Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...
Leer más
Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis
Depurar el organismo, fortalecer el sistema inmunitario y equilibrar la microbiota permite prevenir el dolor y la inflamación de ...
Leer más
¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?
Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...
Leer más
Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)
Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cóm ...
Leer más
La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales
Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión
Usado antiguamente para tratar el escorbuto, el mastuerzo destaca por su contenido en vitamina C y minerales. Te explicamos cómo ...
Leer más
Estos alimentos pueden contener alcohol oculto
Una sorprendente cantidad de alimentos que no esperamos contienen alcohol. Por ejemplo, las tartas de nata, las sopas preparadas y el c ...
Leer más
Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador
Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y ...
Leer más
Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales
La periodontitis, el tabaco o el bruxismo son algunas de las causas de la retracción de las encías. Te explicamos c&oacut ...
Leer más
Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales
En el cerebro viven hasta 100.000 especies distintas de organismos y parece que los desequilibrios entre las poblaciones pueden relacio ...
Leer más
El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular
Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...
Leer más