identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 03, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Test de vitalidad: calcula tu edad real y descubre si te estás cuidando bien

Test de vitalidad: calcula tu edad real y descubre si te estás cuidando bien





 La salud es el resultado de un equilibrio dinámico entre las funciones fisicas y mentales. Con este test puedes averiguar de qué punto partes si quieres cuidarte mejor.

Decía Pitágoras que "la salud es el silencio del cuerpo". En efecto, no notar el funcionamiento corporal equivale a estar libre del dolor y la enfermedad, que son signos de alarma cuando el organismo no funciona bien: ruidos sobre un fondo de silencio, entendido como equilibrio de las funciones.

Para la OMS, la salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, no sólo la ausencia de enfermedad o minusvalía.

Esta afirmación intenta abarcar las esferas psíquica y social del ser humano, aunque se confunda a menudo bienestar con supresión de determinados síntomas a base de medicamentos, en vez de ayudar a que el organismo se cure a través de sus propias capacidades.

El ser humano presenta una cualidad muy importante: es capaz de adaptarse a diferentes circunstancias, a menudo adversas.

Puede vivir, por ejemplo, a temperaturas extremas, desde el ártico a las selvas tropicales. Puede pasar días sin comer o cicatrizar espontáneamente una herida. Puede entrar en contacto directo con sustancias tóxicas o microorganismos patógenos, y luchar para liberarse de ellos y vencer.

Son justamente los signos de ese "combate" (fiebre, dolor, secreciones...) los que constituyen los síntomas de la llamada enfermedad, y serían el aspecto positivo de la misma.

Pero también se puede enfermar por factores nocivos de orden psíquico que alteran las emociones y los pensamientos, y se pueden superar igualmente estas situaciones.

EL EQUILIBRIO EN EL QUE SE BASA UNA VIDA LARGA Y PLENA
Las defensas naturales no son ilimitadas, pero sí suficientes para propiciar una vida larga y relativamente sana, con un buen equilibrio psicosomático. Llegar, por ejemplo, a la ancianidad (vejez es otra cosa) no debería significar invalidez física o mental, sino un debilitamiento general de las capacidades.

¿Por qué, entonces, este ideal de vida larga y plena no se da tan a menudo? Porque alguna, o ambas, de las energías básicas de la vida están perturbadas. Estas energías son:

La energía individual innata , que la medicina tradicional china llama "ancestral" y los científicos denominan genética.
La energía que procede del exterior o cósmica, que incluye el aire, los alimentos, el sol, en definitiva, el medio.
La relación entre ambas, entre la naturaleza individual o genética y la influencia del entorno, es el fundamento de la salud.

La capacidad de equilibrio, sinónimo de salud, va mermando principalmente a causa de un modo de vida no "bio-lógico", es decir, debido a la alteración de los ritmos naturales, al consumo de alimentos adulterados o a la contaminación ambiental. Si, además, alguno de estos problemas viene ya de generaciones anteriores y no se ha solucionado, el potencial genético se va debilitando de padres a hijos.

La máxima "mens sana in corpore sano" se ha repetido mucho, pero no deja de ser verdad. Porque un cuerpo "limpio" por fuera y, sobre todo, por dentro, es lo más importante para estar sano; y cuando decimos por dentro, se entiende tanto la sangre como los pensamientos y los sentimientos.

HÁBITOS QUE ALARGAN LA VIDA
Respirar aire limpio lo más a menudo posible, cosa no tan fácil como parece.
Es necesario hacer ejercicio físico, por lo menos caminar.
Conviene descansar y dormir las horas suficientes, buscando momentos de relajación a lo largo del día.
Lavar el cuerpo y exponer la piel a los elementos naturales: sol, aire, luz...
También hay alimentarse bien. El tema de la nutrición es tan importante que incluso la medicina oriental reconoce que, mejorando la alimentación, podrían evitarse hasta la mitad de las enfermedades degenerativas que se dan en la actualidad y un tercio de los cánceres.
Una costumbre saludable es depurarse periódicamente. La primavera es una buena época, tal como indican las tradiciones religiosas al imponer semiayunos (cuaresma cristiana y ramadán musulmán) en esa estación.

MANTENER LA MENTE A TONO
Una nueva especialidad científica, la psiconeuroinmunología, pone de manifiesto las influencias de la mente y las emociones sobre el sistema inmunitario. Esto explica que quien tiene una actitud positiva y quiere curarse lo logra antes que el que se desespera y teme no conseguirlo.

Las emociones y los sentimientos forman parte de nuestro modo de entender la vida, pero también influyen en la salud. No es indiferente ser colérico, avaro o envidioso a la hora de enfermar de una u otra manera.

Como es sabido, mantener una actividad intelectual o artística ayuda considerablemente a envejecer con plenas facultades. Se ha demostrado que si bien las neuronas no se regeneran una vez perdidas, puede producirse un aumento de su plasticidad, la posibilidad de que las neuronas establezcan nuevas sinapsis o contactos con sus dendritas.

Cultivar la serenidad, ese estar un poco por encima de los altibajos de la vida, es un buen antídoto para muchos problemas y abre la puerta a la dimensión espiritual del ser humano.

MANTENER EL EQUILIBRIO ESCUCHANDO AL CUERPO
La salud puede ser considerada como una forma de equilibrio de las funciones, tanto físicas como psíquicas. Pero no se trata de un equilibrio estático o rígido, sino dinámico o adaptativo.

Por eso es normal, o incluso deseable, que de vez en cuando haya ciertas perturbaciones de ese equilibrio, pero a condición de que sean pasajeras y se vuelva de nuevo a la estabilidad perdida.

A veces un resfriado o una erupción cutánea permiten sentirse, una vez superados, mejor que antes. También las enfermedades de la primera infancia son necesarias, ya que enseñan al sistema inmunitario del niño a reconocer elementos extraños de los que defenderse.

Otro punto de interés que se debe tener muy presente es la conveniencia de tratar, siempre que sea posible, las enfermedades mediante terapias naturales. Estas terapias ofrecen la ventaja, cuando están controladas por personas serias y cualificadas, de no perjudicar y de ayudar al organismo a recuperar su equilibrio, pero sin alterar sus mecanismos defensivos.

La medicina llamada oficial salva muchas vidas a diario y no hay duda de que ha desarrollado métodos de diagnóstico y tratamiento de gran eficacia. Pero su valoración de los síntomas peca de mecanicista y de parcialidad.

La mayoría de las veces se intenta que éstos sean eliminados, para contentar en parte al paciente, sin reflexionar sobre su origen y significado.

Los síntomas son, muchas veces, señales de alarma. A nadie se le ocurriría apagar una señal de incendios sin ir a solucionar el fuego causante.

Por eso, más allá de los síntomas peligrosos para la vida de la persona, que sí hay que atajar con rapidez (pensemos en una meningitis o un problema cardiaco), el médico debe interrogarse sobre lo que hay detrás de determinados síntomas físicos o psicológicos.

Así, hay funcionamientos compensatorios que deben respetarse de entrada, como pueden ser unas hemorroides que impiden una mayor hipertensión arterial y que quizá, en lugar de operarlas, se debería ayudar a un hígado sobrepasado.

La medicina psicosomática también demuestra que las emociones pueden desencadenar síntomas físicos que sólo mejorarán cuando éstas se equilibren. O viceversa: un déficit hormonal o vitamínico, por ejemplo, puede favorecer alteraciones nerviosas o emocionales. Asimismo, determinadas molestias pueden leerse como mensajes del subconsciente, como conflictos interiores que buscan expresarse, o liberarse, mediante síntomas físicos.

En otras ocasiones, como dirían los médicos tibetanos, la enfermedad puede tener raíces kármicas (las acciones pasadas determinan el destino), sean personales, ancestrales o colectivas.

Sea como fuere, los síntomas de la enfermedad pueden ofrecer diferentes significados. A veces son un peligro inminente que hay que eliminar. Otras señalan que hay que cambiar de actitud vital, sea a nivel físico (malos hábitos) o mental (enfoques equivocados de la existencia). En ocasiones la enfermedad nos enseña, mediante la escuela del sufrimiento, a ser más conscientes, y quizá a ser todavía mejores personas.

¿CUÁL ES TU EDAD REAL? HAZ EL TEST DE VITALIDAD
La vitalidad se manifiesta en el brillo de los ojos, el relativo buen estado de la piel o la buena disposición anímica, sea cual sea la época de la vida.

Proponemos un test a fin de conocer, aproximadamente, cuál es la edad biológica en relación con la cronológica "oficial", pues la edad real es la que corresponde al funcionamiento de los principales órganos y estructuras.

Este test valora diferentes reacciones físicas. Las respuestas sirven para conocer el estado del tono vital y mejorarlo en los puntos que sea necesario.

1. ELASTICIDAD DE LA PIEL
Pellizca fuerte el dorso de la mano. Con la ayuda de un reloj o cronómetro mide el tiempo que tarda el pliegue en desaparecer.

Menos de 5 segundos: 0
5 segundos: 1
De 10 a 15 segundos: 2
Hasta 55 segundos: 3
Hasta los 45 años el pliegue debe borrarse en menos de 5 segundos. A partir de 55 a 60 años, se precisan de 10 a 15 segundos. A los 70 o más, de 35 a 55 segundos. Si tienes menos de 50, una marca puede ser un signo de deshidratación.

2. EQUILIBRIO
Descálzate y, bien derecho con los pies juntos sobre el suelo, cierra los ojos. Levanta ahora una pierna, con la rodilla flexionada, a unos 15 centímetros del suelo. Calcula el tiempo que puedes permanecer en esta posición.

30 segundos: 0
20 segundos: 1
10 segundos: 2
5 segundos: 3
La norma es: más de 30 segundos para los menores de 20 años; 25 segundos de 20 a 30 años; 18 segundos de 30 a 40 años; 10 segundos de 40 a 50 años y 5 segundos de 50 a 60 años.

3. SIGNO DEL PESO
¿Tu peso actual es parecido al de los 20 años?

Exactamente el mismo: 0
2 kg más: 1
5 kg más: 2
Más de 5 kg: 3
Teóricamente deberíamos mantener el peso de los 20 años. Esto es poco frecuente, por lo que los médicos toleran el aumento de un kilo cada diez años, hasta los 60.

4. PRUEBA DEL TRÍPODE
Cuando estás sentado en un sofá ¿tienes que ayudarte de las manos para levantarte?

Nunca: 0
A veces: 1
A menudo: 2
Siempre: 3
Esta prueba pone en evidencia el estado de la musculatura abdominal. Hasta los 55 años se debería poder levantarse sin apoyo.

5. CAPACIDAD DE MARCHA
¿Puedes andar 100 metros en 165 pasos?

Sin dificultad: 0
No me resulta del todo fácil: 1
Difícilmente: 2
Imposible: 3
Este ejercicio indica el estado de las articulaciones de la cadera y también de la circulación de la sangre en las piernas. Antes de los 50 se debería hacer sin ninguna dificultad.

6. PÉRDIDA DE ALIENTO
Tras una inspiración profunda, ¿cuánto tiempo puedes retener el aire sin expulsarlo?

Más de 30 segundos: 0
De 25 a 30 segundos: 1
De 20 a 25 segundos: 2
Menos de 20 segundos: 3
La norma es: más de 30 segundos para los menores de 30 años; más de 25 segundos de 30 a 40 años; más de 20 segundos de 40 a 50 años.

7. LA ESCALERA
¿Puedes subir rápidamente tres pisos y recobrar el aliento en pocos minutos?

Sin dificultad: 0
No me resulta tan fácil: 1
Difícilmente: 2
Imposible: 3
Este ejercicio determina la capacidad cardiaca al esfuerzo. Antes de los 50 años no debería haber ningún problema en hacerlo.

8. VELOCIDAD DE CICATRIZACIÓN
Después de un ligero corte, ¿cicatrizas en menos de 48 horas?

Siempre: 0
Un poco más de dos días: 1
Más de tres días: 2
Más de cuatro días: 3
La rapidez de cicatrización es sinónimo de juventud y buena salud. Si tienes menos de 50 años y una pequeña herida lleva más de tres días sin cerrarse consulta a tu médico.

9. PRUEBA DE LA SONRISA
Sonríe abiertamente ante el espejo. ¿Algunos dientes tienen tendencia a descarnarse? O dicho de otra manera, ¿las encías parecen retraídas?

Nada: 0
Un poco: 1
Mucho: 2
Enormemente: 3
Esto indica la vitalidad del tejido conjuntivo, que se halla en la mayoría de los órganos, especialmente la piel y los huesos.

10. EN CUCLILLAS
Agáchate. ¿Tocan las nalgas fácilmente los talones?, y ¿puedes levantarte con facilidad?

Sin dificultad: 0
No me resulta tan fácil: 1
Difícilmente: 2
Imposible: 3
Este ejercicio permite valorar la calidad de los músculos. Hasta los 60 años debería poder hacerse sin problemas.

RESULTADOS
Suma el total de puntos.

Para interpretar los resultados es preciso no sólo tener en cuenta los puntos obtenidos, sino también la edad de la persona.

ENTRE 0 Y 10 PUNTOS
Menos de 30 años: la puntuación es normal
De 30 a 50 años: tu edad fisiológica es menor a la del calendario.
Más de 50 años: eres mucho más joven que la edad oficial, ¡enhorabuena!
ENTRE 10 Y 20 PUNTOS
Menos de 30 años: ¡cuidado!, siendo tan joven no deberías obtener este resultado.
De 30 a 50 años: puntuación aún favorable.
Más de 50 años: estás joven para tu edad, pero sigue cuidándote.
ENTRE 20 Y 30 PUNTOS
Menos de 30 años: seguro que no has hecho bien el test. Repítelo, te habrás confundido en alguna cuenta.
De 30 a 50 años: empieza a cuidarte, este resultado no es el mejor.
Más de 50 años: La edad aparente y la fisiológica coinciden con tu edad oficial. Cuida la salud.
PARA SABER MÁS
Andrew Weil, Salud y medicina natural. Ed. Urano.
Wha Jun Tze, El cociente de salud. Alianza Ed.
A. Woodham y David Peters, Enciclopedia de la Medicina Alternativa. Ed. Acento.
Bernie L. Siegel, Paz, amor y autocuración. Ed. Urano.
Tulku Thondup, El poder curativo de la mente. Ediciones B.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/test-vitalidad-calcula-tu-edad-real_12410

Salud Natural

Cómo saber si tengo apendicitis y en qué lado duele

Cómo saber si tengo apendicitis y en qué lado duele

La inflamación del apéndice, un saquito unido al intestino grueso, puede tener consecuencias graves. Te contamos dó ...

Leer más

Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios

Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios

Como remedio casero natural, un baño de pies con vinagre de manzana promete numerosos beneficios para la salud. Te explicamos c& ...

Leer más

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...

Leer más

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...

Leer más

Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes

Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes

La mayoría de personas sigue una rutina de higiene dental bien establecida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es la ...

Leer más

Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora

Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora

Es un remedio natural tradicional muy común en la India y el Tíbet. Es muy fácil de preparar y puede formar parte ...

Leer más

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

Esta enzima, extraída de la piña, mejora la digestión de las proteínas y ayuda a reducir las inflamaciones. ...

Leer más

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...

Leer más

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...

Leer más

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...

Leer más

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...

Leer más

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...

Leer más

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...

Leer más

Para qu&eacute; sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy arom&aacute;tica

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...

Leer más

3 cosm&eacute;ticos caseros con kale para una piel m&aacute;s suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...

Leer más

C&oacute;mo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, seg&uacute;n una experta de Harvard

Cómo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, según una experta de Harvard

Los suplementos de hierro, que deben tomarse bajo control médico, pueden ayudar a las personas con tendencia a sufrir anemia, co ...

Leer más

Por qu&eacute; el intestino puede estar tras los problemas de salud

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...

Leer más

3 cosm&eacute;ticos caseros con kale para una piel m&aacute;s suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa La col rizada o kale es principalmente un alimento. ...

Leer más

El poder del abedul para cuidar el ri&ntilde;&oacute;n

El poder del abedul para cuidar el riñón

Las hojas y la savia del abedul, un bello árbol de montaña, son un gran remedio de herbolario para cuidar el riñ&o ...

Leer más

Esta infusi&oacute;n que ayuda a adelgazar te despeja por la ma&ntilde;ana y mejora el estado de &aacute;nimo

Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo

Una planta que te encuentras fácilmente por el campo y los caminos posee propiedades muy interesantes para la salud. Por ejemplo ...

Leer más

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas. ...

Leer más

C&oacute;mo calmar el picor en los o&iacute;dos con remedios naturales

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas ...

Leer más

El suplemento m&aacute;s pedido en la farmacia que t&uacute; puedes tomar de forma natural

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...

Leer más

Aceite de onagra: cu&aacute;les son sus propiedades y c&oacute;mo se utiliza en la menopausia

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...

Leer más

4 remedios naturales para ayudar a los ni&ntilde;os a dormir mejor

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...

Leer más

C&oacute;mo tomar agua de esp&aacute;rragos para el estre&ntilde;imiento y la retenci&oacute;n de l&iacute;quidos

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...

Leer más

Hormigueo en las manos: cu&aacute;les son las posibles causas y qu&eacute; hacer para evitarlo

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...

Leer más

Adi&oacute;s al dolor de espalda por el trabajo: los h&aacute;bitos corporales f&aacute;ciles de incorporar que m&aacute;s te protegen

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...

Leer más

Esto es lo que el color de las enc&iacute;as dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...

Leer más


Arriba