Salud Natural
¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan
¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan
La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede sugerir ciertas enfermedades. Te explicamos cómo distinguir las causas y eliminar los depósitos.
La lengua no solo nos permite hablar, sino que asume otras funciones importantes en el cuerpo. Garantiza que nuestra comida sea salivada y descompuesta, también transporta la comida por la boca hasta que finalmente desaparece en la garganta.
La lengua también puede proporcionar información sobre la propia salud. Por ejemplo, a menudo se forma una placa mientras se duerme y la descubrimos por la mañana cuando nos cepillamos los dientes. Dependiendo del color, puede indicar una higiene bucal inadecuada o incluso una enfermedad.
¿QUÉ ES LA LENGUA SABURRAL?
La acumulación de depósitos en la lengua por la noche es hasta cierto punto normal. A menudo se trata de células muertas que se acumulan en la superficie de la lengua, junto con partículas de comida, microorganismos u otros residuos naturales. Aunque provocan mal aliento, son fáciles de eliminar.
La tendencia a tener la lengua saburral (lengua con una capa blanquecina o amarillenta) varía de persona a persona. La dieta también puede influir en cuánto se cubre de tu lengua. Es más probable que los alimentos sólidos aflojen la capa de la lengua que los alimentos blandos o líquidos, que tienden a aumentar esta capa.
Con un sencillo truco podrás descubrir fácilmente si la causa de la lengua saburral es inofensiva o indica una enfermedad, si los depósitos se pueden eliminar con un raspador de lengua o si desaparecen después de cepillarte los dientes, es probable que la saburra sea inofensiva.
La lengua debe ser naturalmente de color rojo rosado, si está sana. La superficie se muestra húmeda y lisa, aunque se pueden ver claramente pequeños surcos y papilas.
¿DE QUÉ COLOR ES TU LENGUA?
Hay varias causas para una lengua con saburra. El color de la capa puede indicarle por qué tu lengua está cubierta:
Lengua con saburra blanca: Aunque provoca mal aliento y sabor amargo, es inofensiva. La placa blanquecina es causada por el consumo excesivo de alcohol y nicotina, alimentos ácidos o azucarados o restos de comida y células muertas. El problema está en lo que todas estas sustancias provocan en el interior de tu organismo.
Capa amarillenta: La causa puede ser una infección por hongos. También puede ser un indicio de una enfermedad biliar o hepática.
Color muy rojo: Si además está algo hinchada, puede ser un síntoma de escarlatina. La inflamación o la deficiencia de nutrientes también son posibles desencadenantes.
Color marrón: Es frecuente en las personas que beben mucho café o que fuman. Si la capa no se puede eliminar, una enfermedad intestinal o renal también puede causar la capa de este color.
Color gris: Una lengua de color grisáceo suele ser un indicio de deficiencia de hierro.
Lengua cubierta de negro: La lengua puede volverse negra debido a la comida. Pero los efectos secundarios de los medicamentos o el uso excesivo de enjuagues bucales agresivos también pueden provocar una saburra negra en la lengua.
REMEDIOS CASEROS PARA ELIMINAR LA SABURRA
Una lengua cubierta no sólo tiene un aspecto desagradable, sino que a menudo provoca una sensación áspera en la boca y mal aliento.
Si la causa de la saburra de la lengua es inofensiva, se puede eliminar con remedios caseros sencillos.
Para prevenir la lengua saburral, no debes limitar tu higiene bucal a simplemente cepillarte los dientes, sino incluir también la lengua. Estos remedios caseros ayudan enormemente con la lengua saburral:
El enjuague con aceite de coco elimina los depósitos en la lengua e incluso previene las caries. Para ello, ponte una cucharadita de aceite de coco en la boca inmediatamente después de levantarte por la mañana. El calor corporal convierte el aceite en líquido. Ahora empuja el aceite hacia adelante y hacia atrás en tu boca durante unos 15 minutos. ¡Asegúrate de escupirlo después y no tragarlo! Finalmente, enjuágate la boca con agua y lávate los dientes.
Los raspadores de lengua ayudan a eliminar suavemente la capa. Se pueden comprar raspadores simples en droguerías o farmacias. Si no tienes un raspador de lengua a mano, será suficiente con el lado hueco de una cucharada o un cepillo de dientes. No olvides enjuagar bien después.
Los enjuagues bucales ayudan a reducir la saburra de la lengua y a desinfectar la cavidad bucal. Sin embargo, no son aconsejables los enjuagues bucales químicos agresivos. En su lugar, puedes simplemente disolver una cucharadita de sal en agua. La solución salina es buena para hacer gárgaras y enjuagar la boca. Si te resulta más cómodo, también puedes hacer gárgaras con infusión de salvia tibia.
El bicarbonato de sodio tienen un efecto neutralizante y elimina las partículas de comida de la lengua. Puedes hacer un enjuague bucal: disuelve media cucharadita de bicarbonato en un vaso de agua. Haz gárgaras durante unos minutos. Ten cuidado de no tragar la mezcla.
Masticar minuciosamente reduce los depósitos en la lengua. La placa se disuelve naturalmente mediante el flujo de saliva y la abrasión de los alimentos.
El zumo de aloe vera tiene efectos antimicrobianos y antiinflamatorios. Actúa contra las bacterias que causan el mal aliento y provocan la aparición de una capa en la lengua. Puedes utilizar una cucharada de jugo de aloe vera como enjuague bucal si tienes placa en la lengua. Agita el zumo de un lado a otro en la boca durante unos tres minutos. Luego escúpelo.
LENGUA SABURRAL: CUÁNDO IR AL MÉDICO
En la mayoría de los casos, una lengua saburral no es nada por lo que preocuparse; es sólo un fenómeno temporal que puede explicarse por causas inofensivas.
Sin embargo, algunas decoloraciones pueden ser un indicio de enfermedades graves o de una deficiencia de nutrientes. Debes estar alerta a estas señales:
La saburra de la lengua dura varios días y no se puede quitar ni siquiera con un raspador de lengua
La capa es visiblemente amarillenta, parduzca o gris.
La lengua está notablemente roja, hinchada o dolorosa
Tienes otros síntomas de enfermedad, como fiebre.
En estos casos se debe acudir al médico lo antes posible para tratar la enfermedad o corregir alguna deficiencia.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/estos-remedios-caseros-ayudan-contra-lengua-blanca_13014
Salud Natural
Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes
Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...
Leer más
5 plantas eficaces contra los dolores musculares
Si las malas posturas te acaban pasando factura en músculos y articulaciones, estas plantas medicinales son eficaces remedios na ...
Leer más
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
Leer más
Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello gras ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones
Lesionarse es fácil. La fitoterapia aporta soluciones de apoyo tanto en esguinces como en distensiones musculares, calambres y d ...
Leer más
Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)
Solo se necesita poner estos aceites esenciales en el difusor antes de acostarse y los resultados en las pruebas de memoria se duplican ...
Leer más
Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla
Rica en calcio y magnesio de fácil asimilación, esta roca caliza puede mejorar la osteoporosis. ¿Cómo aprov ...
Leer más
Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café
La galanga mayor, una especie de jengibre tailandés, activa estado de alerta y la concentración sin producir efectos secu ...
Leer más
Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto
¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista
No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...
Leer más
¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos
Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...
Leer más
Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60
Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculare ...
Leer más
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
Leer más
4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho
Si te pasas comiendo siempre te quedará sitio para estas plantas que ayudan a aligerar y desempachar.
1. Agracejo
...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
Cómo aplicar aloe vera para curar la piel
Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.
Leer más
Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen
Están detrás del aroma penetrante de un limón o de unas hojitas de menta y pueden reducir las probabilidades de co ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
6 beneficios del aceite de orégano
El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...
Leer más
El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso
¿Te cuesta encontrar alternativas a la patata en tus guarniciones? Este alimento tiene un índice glucémico m&aacut ...
Leer más
5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori
Las terapias naturales no solo calman el ardor, dolor intenso o pesadez propios de la úlcera, sino que también pueden evi ...
Leer más
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas
Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...
Leer más
6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel
Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Cómo preparar una pasta de dientes casera
Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...
Leer más
Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años
La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio