Salud Natural
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermedades. Repasamos qué puede causarlo y qué hacer si te ocurre.
Tener los tobillos hinchados es algo muy frecuente, en especial en verano, con las altas temperaturas. El calor hace que los vasos sanguíneos se dilaten como parte del proceso natural de enfriamiento del cuerpo, y esto hace que el líquido se acumule. Esto es más habitual en algunos casos particulares, como en las personas con mala circulación, en aquellas que pasan mucho tiempo sentadas, en las embarazadas o en quienes retienen líquidos.
Además, hay otras causas que pueden provocar la hinchazón en los tobillos y que repasamos a continuación.
POSIBLES CAUSAS DE LOS TOBILLOS HINCHADOS
La acumulación de líquido en los tobillos y los pies (denominada edema) es la principal causa de los tobillos hinchados y puede tener diferentes causas, desde estar sentado o de pie demasiado tiempo, el sobrepeso, la toma de determinados medicamentos, el calor, llevar un calzado o unos calcetines que aprietan demasiado, estar embarazada o tomar demasiada sal, hasta algunas enfermedades, como:
Insuficiencia cardíaca: provoca la reducción del bombeo del corazón, lo que dificulta la circulación de la sangre por todo el cuerpo y puede hacer que la sangre se acumule en las piernas y los pies. La hinchazón suele empeorar al final del día y puede mejorar durante la noche, al acostarse. Además de los tobillos hinchados, otros síntomas de la insuficiencia cardíaca son la dificultad para respirar, el cansancio, los latidos cardíacos rápidos o irregulares o la tos.
Problemas renales o hepáticos: la hinchazón puede ser señal de una enfermedad en los riñones o el hígado, en especial si va acompañada de síntomas como cansancio, falta de apetito, mayor necesidad de orinar, o aumento de peso.
Preeclampsia: aunque un poco de hinchazón en los tobillos es normal durante el embarazo, si se produce de repente y es excesiva puede ser un signo de preeclampsia, un problema que puede ser grave y que se caracteriza por hipertensión arterial y proteínas en la orina a partir de la semana 20 de embarazo. Puede estar acompañada de dolor de cabeza, micción poco frecuente, náuseas y vómitos o problemas de visión.
Hipotiroidismo: unos niveles bajos de hormonas tiroideas pueden provocar la inflamación de músculos y articulaciones.
La insuficiencia venosa crónica y la trombosis venosa profunda son también causas habituales de edema debido al mal funcionamiento de las válvulas en las venas de las piernas y a los coágulos sanguíneos, respectivamente.
Linfedema: una hinchazón que afecta los tejidos blandos de los brazos o las piernas, causada por una acumulación de líquido linfático compuesto principalmente de glóbulos blancos y que puede deberse a infecciones, cáncer, la extirpación quirúrgica de los ganglios linfáticos o a trastornos hereditarios.
Por otro lado, otras causas frecuentes de hinchazón en el tobillo son por un esguince o cualquier otro tipo de lesión en las estructuras del pie y el tobillo. También la infección de una herida en la zona del tobillo también causar hinchazón, así como trastornos como la gota o la artritis reumatoide.
¿SE PUEDE TENER UN TOBILLO HINCHADO Y OTRO NO?
A menudo, hinchazón ocurre en los dos tobillos a la vez. Sin embargo, no siempre es así.
En casos como una inflamación debida a una lesión o a la infección de una herida, el linfedema o un coágulo, entre otras, la hinchazón puede darse solo en uno de los tobillos.
Una hinchazón de pierna unilateral, claramente asimétrica respecto a la otra pierna, puede indicar también una trombosis venosa profunda. Ante esta posibilidad, no debemos demorarnos en consultar a algún médico o sanitario.
¿ES PELIGROSO TENER LOS TOBILLOS HINCHADOS?
La hinchazón de los tobillos, como hemos visto, puede ser un signo de diversos problemas graves que deben ser tratados lo antes posible.
Además, la retención de líquidos puede provocar problemas en la circulación arterial o infecciones. También puede derivar en problemas de movilidad y afectar a las articulaciones, además de ser un problema estético para muchas de las personas que lo sufren.
QUÉ HACER SI TIENES LOS TOBILLOS HINCHADOS
Lo primero cuando hay una hinchazón de los tobillos es averiguar cuál es la causa, que como hemos visto pueden ser muy diversas. El tratamiento será distinto y enfocado a solucionar el origen de la hinchazón en cada caso, pero hay algunas cosas que puedes tener en cuenta si la hinchazón se debe a un problema a circulación leve, al calor o a causas similares:
El ejercicio es importante para activar la circulación, aunque debe ser de bajo impacto. Uno de los que suelen considerarse más útiles es caminar.
Reducir el consumo de sal, y no solo de la sal de mesa, también de todos aquellos alimentos demasiado salados: frutos secos con sal añadida, patatas fritas, embutidos…
Usar un calzado y unos calcetines adecuados, que sujeten bien el pie, pero sin apretar.
Evitar pasar demasiado tiempo en la misma postura. Por ejemplo, si trabajas sentado, haz pausas de vez en cuanto y pasea por la habitación.
Las medias de compresión pueden ayudar a mejorar los problemas de circulación y disminuir la hinchazón, pero conviene consultar al médico si son convenientes en cada caso y cuál es la compresión más adecuada.
Masajear suavemente la zona con movimientos ascendentes, puede ayudar también a reducir la hinchazón.
En cualquier caso, si la hinchazón es importante, va a más o está acompañada de otros síntomas conviene consultar al médico.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/tobillos-hinchados-posibles-causas-y-soluciones-naturales_13358
Salud Natural
Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo
Morderse las uñas es un hábito desagradable y molesto. Te explicamos qué lleva a tantas personas a morderse las u& ...
Leer más
Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino
La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.El hipoti ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados
El jarabe de saúco es un remedio tradicional cuyas propiedades contra las gripes y resfriados han sido confirmadas por la cienci ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
Cómo prevenir el déficit de zinc sin tomar suplementos
El zinc es un mineral esencial para las defensas y para muchas funciones del organismo. Con una buena selección de alimentos no ...
Leer más
Cómo saber si tengo apendicitis y en qué lado duele
La inflamación del apéndice, un saquito unido al intestino grueso, puede tener consecuencias graves. Te contamos dó ...
Leer más
Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios
Como remedio casero natural, un baño de pies con vinagre de manzana promete numerosos beneficios para la salud. Te explicamos c& ...
Leer más
¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?
El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...
Leer más
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
Leer más
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)
Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...
Leer más
Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo
Una planta que te encuentras fácilmente por el campo y los caminos posee propiedades muy interesantes para la salud. Por ejemplo ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien
El cuerpo dispone de un sistema de vigilancia continua para alejar la enfermedad. Con la triple estrategia depurar, desinflamar y nutri ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
Leer más
Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer
¿Sabías que el agua también puede provocar alergia? La alergia al agua o urticaria acuagénica es un trastor ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...
Leer más
Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset
Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...
Leer más
Si eres mujer y tienes estos síntomas puedes tener intestino irritable
Las mujeres con síndrome del intestino irritable a veces experimentan síntomas muy específicos. Te explicamos a qu ...
Leer más
Cómo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, según una experta de Harvard
Los suplementos de hierro, que deben tomarse bajo control médico, pueden ayudar a las personas con tendencia a sufrir anemia, co ...
Leer más
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...
Leer más
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
La col rizada o kale es principalmente un alimento. ...
Leer más
El poder del abedul para cuidar el riñón
Las hojas y la savia del abedul, un bello árbol de montaña, son un gran remedio de herbolario para cuidar el riñ&o ...
Leer más
Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes
La mayoría de personas sigue una rutina de higiene dental bien establecida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es la ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora
Es un remedio natural tradicional muy común en la India y el Tíbet. Es muy fácil de preparar y puede formar parte ...
Leer más