identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 30, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Un superalimento en forma de snack saludable

Un superalimento en forma de snack saludable





 La Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (FUNYDER), Facultad de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y la Subsecretaría de Ciencia e Innovación Productiva de Río Negro trabajan en forma conjunta en el desarrollo tecnológico en procesos productivos para la generación de productos alimenticios innovadores a partir de cultivos de importancia regional (pera y manzana) y kale, destinados al consumo saludable.

El proyecto es más conocido como el de ‘Superalimento’, por las enormes propiedades que están estudiadas del kale, entre las que se destacan sus altos aportes de vitamina K, vitamina C, hierro, proteína, calcio y ácidos grasos esenciales, como Omega 3 y Omega 6. Estas características lo hacen un complemento importante para personas que buscan una alimentación saludable.

Una de las contras del cultivo del kale es que tiene un periodo muy pequeño entre la cosecha y el momento de consumo. Para posibilitar su utilización todo el año, desde la Facultad se ha impulsado un proyecto para posibilitar su conservación y consumo durante todo el año.

La directora del proyecto es la Dra. Adriana Caballero y los integrantes Carina Rosetani y Sebastian Chaile, integrantes del emprendimiento Delik, que se lleva adelante en la chacra 137 de Villa Regina. En una primera etapa llevan adelante tres variedades de snack saludables con deshidratados de peras, manzanas y kale.

Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional, que preside el rector de la Universidad, licenciado Gustavo Crisafulli, es la Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) que llevó adelante la formulación y seguimiento del Proyecto Federal de Innovación Productiva (PFIP) – COFECYT. También colaboraron la Agencia Provincial para el Desarrollo Regional (CREAR) y la Cooperativa Agropecuaria Girpat LTDA.

Sebastián Chaile es técnico agricola, trabaja en relación de dependencia en una empresa de agroquímicos y tiene experiencia en producción hortícola innovadora y orgánica. Carina Rosetani es contadora pública, con posgrado en Comercio Internacional. Trabajó en la empresa Moño Azul y en la actividad privada. Anteriormente puso en marcha una planta de deshidratados que estaba abandonada en la localidad de Gral. E. Godoy.

“Para llevar a cabo un emprendimiento hace falta acompañamiento, si no hubiera tenido el respaldo de la FUNYDER y de Adriana Caballero no lo habría podido llevar adelante, hace falta asesoramiento, seguimiento y colaboración en las gestiones, que si las lleva adelante uno como particular llevan mucho tiempo o no se llevar adelante”, afirmó Cecilia Rosetani.

“Vimos que había una demanda de snacks saludables que no estaba cubierta, nosotros quisimos cubrir esa demanda con frutas y hortalizas y darle un valor agregado a la fruta de la región, que es fundamentalmente peras y manzanas, hasta el momento la única industria que los captaba era la del jugo y la sidra, le damos valor agregado a una fruta imperfecta y estamos produciendo alimentos a quienes quieren cambiar sus hábitos alimenticios”, explicó la responsable del proyecto.

Rosetani señaló que “la idea del proyecto es que se puedan brindar las condiciones para comer una fruta o una verdura de forma práctica, que sea una unidad, llegamos a la conclusión que la forma más práctica es el deshidratado, avanzamos con la tecnología y se llegó a un envase de doy pack para que pueda tener otros canales de comercialización, que no sean exclusivamente el artesanal”.

La FUNYDER es una de las Unidades de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional del Comahue y trabaja con desarrollos en todo el territorio de las provincias de Río Negro y Neuquén, que articulan actores de organismos provinciales, municipales, interjurisdiccionales, de la actividad privada, con docentes e investigadores de la Universidad.

Salud Natural

  Galería de fotos

Carina Rosetani Carina Rosetani
4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho

4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho

Si te pasas comiendo siempre te quedará sitio para estas plantas que ayudan a aligerar y desempachar. 1. Agracejo ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.

Leer más

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Están detrás del aroma penetrante de un limón o de unas hojitas de menta y pueden reducir las probabilidades de co ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Solo se necesita poner estos aceites esenciales en el difusor antes de acostarse y los resultados en las pruebas de memoria se duplican ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

Las terapias naturales no solo calman el ardor, dolor intenso o pesadez propios de la úlcera, sino que también pueden evi ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...

Leer más

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...

Leer más

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello gras ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

Lesionarse es fácil. La fitoterapia aporta soluciones de apoyo tanto en esguinces como en distensiones musculares, calambres y d ...

Leer más

6 beneficios del aceite de orégano

6 beneficios del aceite de orégano

El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...

Leer más

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

¿Te cuesta encontrar alternativas a la patata en tus guarniciones? Este alimento tiene un índice glucémico m&aacut ...

Leer más

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Rica en calcio y magnesio de fácil asimilación, esta roca caliza puede mejorar la osteoporosis. ¿Cómo aprov ...

Leer más

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

La galanga mayor, una especie de jengibre tailandés, activa estado de alerta y la concentración sin producir efectos secu ...

Leer más

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...

Leer más


Arriba