Salud Natural
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados de ánimo depresivos, sino que también aumentan el riesgo de osteoporosis. Te damos 3 consejos para prevenir la pérdida ósea.
A medida que envejecemos, la densidad ósea disminuye; eso es normal. Sin embargo, si la densidad de los huesos cae por debajo de cierto valor, la osteoporosis está presente.
La osteoporosis suele pasar desapercibida durante mucho tiempo y solo se reconoce cuando se presentan síntomas como el dolor de espalda, causado por aplastamiento o fractura de los cuerpos vertebrales. La osteoporosis aumenta el riesgo de fractura.
CAUSAS DE LA OSTEOPOROSIS
A partir de los 30 años, la densidad de los huesos comienza a disminuir, pero también contribuyen otros factores, como la deficiencia de calcio o de vitamina D, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol o la falta de ejercicio.
En las mujeres, el riesgo de osteoporosis aumenta con la caída del nivel de estrógenos a medida que se acerca la menopausia.
La buena noticia es que con algunos consejos se puede contrarrestar la evolución de la osteoporosis.
CÓMO PREVENIR LA OSTEOPOROSIS EN LA MENOPAUSIA: 3 CLAVES
1. ELIGE ALIMENTOS RICOS EN CALCIO
El calcio es un mineral esencial que, entre otras cosas, es vital para la coagulación de la sangre, para la transmisión de la señal nerviosa y para la solidez de los dientes y los huesos.
Se recomienda una ingesta diaria de calcio de alrededor de 1 gramo para adultos. Especialmente durante la menopausia, las mujeres deben asegurarse de consumir algo más de calcio, ya que el nivel de estrógeno disminuye.
Entre otras cosas, la hormona femenina controla la absorción de calcio en los huesos. Los alimentos ricos en calcio incluyen productos lácteos, nueces, legumbres, semillas y vegetales verdes como el brócoli o las espinacas. Es importante que los alimentos ricos en calcio se distribuyan en las ingestas que se realicen a lo largo del día.
También debes tener cuidado de no ingerir demasiado fosfato, como el que se encuentra en el queso procesado, las salchichas y los productos cárnicos. El fosfato perjudica la absorción de calcio.
El agua mineral suele contener más minerales que el agua del grifo. El magnesio, el calcio y el sodio son los más importantes para el organismo. El agua mineral con un contenido de calcio de más de 150 miligramos por litro es una muy buena fuente de calcio. Además, beber suficiente agua contribuye al bienestar general, especialmente en las personas mayores, y tiene un efecto positivo en todo el metabolismo.
2. PRESTA ATENCIÓN AL SUMINISTRO DE VITAMINA D
Además de un buen suministro de calcio, también debes asegurarte de conseguir suficiente vitamina D.Este nutriente, química y funcionalmente similar a una hormona, no solo asegura que el calcio sea absorbido desde el intestino, sino que favorece la absorción del mineral en los huesos.
Por esta razón, una deficiencia de vitamina D también es uno de los factores de riesgo para la osteoporosis. Dado que nuestro cuerpo produce la mayor parte de la vitamina D que necesitamos a través de la exposición a la luz solar y solo podemos absorber pequeñas cantidades de la vitamina solar a través de los alimentos, puedes usar suplementos dietéticos en las estaciones menos luminosas si es necesario.
Sin embargo, debes consultar a tu médico antes de tomar un suplemento de vitamina D, pues lo ideal es realizar una analítica para determinar el estado de la vitamina D y su evolución con el tratamiento.
Es recomendable permanecer al aire libre y hacer ejercicio con la mayor regularidad posible. Los expertos recomiendan exponerse al sol de 10 a 30 minutos en los meses de verano para producir suficiente vitamina D. La cara, las manos y los brazos deben estar expuestos a la luz solar.
Un protector solar no es útil en este caso, porque impide la acción de los rayos solares llegue a las capas profundas de la piel.
3. PRACTICA UNA ACTIVIDAD FÍSICA
El ejercicio corporal es fundamental para que el calcio se fije en los huesos y prevenir enfermedades como la osteoporosis.
Esto se debe a que nuestros huesos se adaptan a los desafíos que se les presentan, lo que significa que si no les exigimos de vez en cuando se van haciendo más débiles.
Por el contrario, nuestros huesos ganan estabilidad a través de un entrenamiento específico. Los deportes que ejercen una gran presión sobre nuestros huesos y, por lo tanto, los fortalecen son especialmente adecuados, como el entrenamiento con pesas, gomas o máquinas, o los ejercicios que utilizan el peso del propio cuerpo.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/prevenir-osteoporosis-menopausia_10313
Salud Natural
Pranayama: la respiración refrescante contra el calor
Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
Leer más
4 plantas para abandonar los malos hábitos
Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...
Leer más
¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales
Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más
Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas
El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...
Leer más
1, 2, 3 duerme... de forma natural
Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...
Leer más
6 motivos para no tirar la piel de patata
La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...
Leer más
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
Leer más
La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!
Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte
El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo
Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...
Leer más
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
Leer más
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
Leer más
El regaliz protege los dientes de las caries
La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...
Leer más
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...
Leer más
Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños
Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...
Leer más