Salud Natural
4 plantas para depurarnos por los excesos
4 plantas para depurarnos por los excesos
Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al organismo y a recobrar el bienestar.
EL TÉ DE JAVA TE LIMPIA POR DENTRO
El té de Java u ortosifón (Orthosiphon stamineus) pertenece a la familia del tomillo –las labiadas– y es originario del sudeste asiático, pero se encuentra fácilmente en los herbolarios europeos.
El ortosifón contiene sales potásicas, junto a flavonoides (sinensetina y salvigenina), ácidos orgánicos (rosmarínico y ursólico), ácidos insaturados (oleico) y aceite esencial.
Como potente diurético y desintoxicante, ayuda a eliminar la sobrecarga de cloruros, urea, ácido úrico y otros compuestos nitrogenados. Además muestra una apreciable acción antibacteriana.
Para prepararla se añade una cucharada sopera por taza de agua y, cuando ésta arranca a hervir, se echa la planta y se deja reposar unos 8-10 minutos. Se toman dos vasos diarios, después de comer y de cenar.
LA ACHICORIA MEJORA LA DIGESTIÓN
La achicoria, una planta que se ha utilizado como sustituto del café, es diurética, digestiva y restauradora hepática. Resulta ideal si se han cometido excesos.
Se utilizan la raíz y las hojas, que se toman en decocción, mezclada con menta o ajedrea y estevia para rebajar el amargor.
EL DIENTE DE LEÓN TE AYUDA A SUPERAR EL EMPACHO
El diente de león es un gran depurativo a nivel hepático y renal. Los principios activos amargos ayudan a recobrar el apetito tras los días de empacho.
Se toman las hojas y la raíz. Puedes prepararlas en decocción junto con hinojo, boldo y ajedrea. Puedes tomar tres tazas al día antes o después de las comidas.
La hojas jóvenes pueden añadirlas a las ensaladas, a las que darán un ligero toque amargo que contrastará con los demás ingredientes.
LA BRECINA CORRIGE LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS
La brecina es un potente diurético, eficaz ante la retención de líquidos. Además mejora las diarreas.
Se consumen las sumidades floridas en infusión mixta o en gotas de extracto líquido con un poco de zumo de limón.
LAS PLANTAS QUE TE AYUDAN A DIGERIR Y ELIMAR TOXINAS
Aunque uno se proponga no excederse con las comidas, es fácil caer en la tentación de unas recetas suculentas o una agradable comida en compañía. No pasa nada. Podemos resistirlo, sobre todo con el auxilio de las plantas medicinales con propiedades depurativas. Con ellas podrás eliminar toxinas acumuladas, evitar molestias y recuperar tu ligereza y energía.
Si hay una planta excepcional para ayudar en este propósito de depuración es, sin duda, el té de Java u ortosifón. Contiene principios activos que contribuyen a una buena depuración orgánica y a revertir la acumulación de adiposidades o celulitis y el sobrepeso.
También se recomienda como apoyo en tratamientos para controlar la tensión sanguínea y rebajar los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
REFUERZAN TU HÍGADO
Otra planta diurética y útil en esta época es la brecina. Pero para depurar y desintoxicar es importante recurrir, además, a plantas que actúen sobre el órgano depurativo por excelencia: el hígado. La achicoria y el diente de león son dos de las más eficaces.
Estas plantas promueven la regeneración de las células hepáticas y el drenaje a nivel hepático-renal. A su vez ayudan a asimilar mejor los alimentos y alivian el empacho. Ahora bien, para que el proceso de desintoxicación sea realmente efectivo, sigue habitualmente una dieta equilibrada y rica en fibra.
Este artículo se ha elaborado con la asesoría de Josep Maria Teixé, herborista de El Manantial de Salud.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/plantas-depurarse-excesos_2472
Salud Natural
Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas
El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...
Leer más
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...
Leer más
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...
Leer más
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...
Leer más
Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños
El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede se ...
Leer más
Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa
La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas person ...
Leer más
Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural
La gingivitis puede derivar en periodontitis, la causa más habitual de caída de los dientes. Aprende a detectarla a tiemp ...
Leer más
10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...
Leer más
5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro
Ciertas plantas tienen la capacidad de proteger la salud de los dientes y encías. Para aprovechar su potencial se pueden fabrica ...
Leer más
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...
Leer más
Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien
El cuerpo dispone de un sistema de vigilancia continua para alejar la enfermedad. Con la triple estrategia depurar, desinflamar y nutri ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
Leer más
Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer
¿Sabías que el agua también puede provocar alergia? La alergia al agua o urticaria acuagénica es un trastor ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...
Leer más
Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia
Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no
¿Tus días están tan ocupados que a menudo no duermes lo suficiente? Te explicamos si es cierto que se puede recupe ...
Leer más
La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio
Muchas molestias comunes que describimos como fatiga física o mental son, en realidad, consecuencia de la inflamación del ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera
El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. O ...
Leer más
4 setas que son poderosos remedios curativos
Las setas son una exquisitez para el paladar y la base de una variada gama de platos tradicionales y experimentales, además de u ...
Leer más
Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo
Morderse las uñas es un hábito desagradable y molesto. Te explicamos qué lleva a tantas personas a morderse las u& ...
Leer más
Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino
La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.El hipoti ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados
El jarabe de saúco es un remedio tradicional cuyas propiedades contra las gripes y resfriados han sido confirmadas por la cienci ...
Leer más