Salud Natural
5 alternativas para cocinar sin tóxicos
5 alternativas para cocinar sin tóxicos
Te contamos lo que puedes hacer para reducir el riesgo de ingerir sustancias tóxicas creadas en la cocina.
Las patatas fritas y chips son los alimentos con los que ingerimos más acrilamida, un compuesto orgánico clasificado como probable cangerígeno en humanos. Pero esta sustancia también se encuentra en el café y sus sucedáneos, el pan, los empanados y rebozados, las galletas o los cereales para el desayuno.
¿Qué podemos hacer para minimizar su ingesta? Lo principal es vigilar el tiempo que dejamos las patatas fritas en la sartén o el pan en la tostadora. Además, puedes tener en cuenta la temperatura de cocción, la humedad o la variedad de patata elegida. Te contamos los detalles a continuación.
COCINAR PATATAS SIN CREAR TÓXICOS
Cocidas o al vapor. Las patatas al vapor o cocidas no contienen acrilamida porque no se superan los 120 ºC de temperatura.
Al horno. Pélalas, córtalas en trozos y lávalas en agua abundante. Escáldalas unos minutos para aumentar la humedad y reducir el tiempo de cocción. Hornéalas a menos de 180 ºC. Una vez asadas, alíñalas con hierbas aromáticas, especias y aceite crudo.
En la sartén o la freidora. Córtalas en tiras gruesas y déjalas en remojo 15 minutos. Puedes añadir un poco de vinagre al agua. Lávalas bajo el grifo. Sécalas bien. Fríelas con aceite de oliva a 175º C. No debe humear. Si el aceite está aromatizado con romero se reduce la formación de acrilamida. Fríe las patatas hasta que adquieran un color amarillo dorado (ventila bien la cocina mientras fríes). Y antes de servirlas, retira las patatas más oscuras.
Cuando las compres. Escoge patatas que tengan más de 5 cm de diámetro. Si las vas a freír, no elijas patatas nuevas. Son más adecuadas las semitardías o de estación. Consérvalas en un lugar a oscuras y fresco, pero por encima de los 8º C (el frío aumenta la producción posterior de acrilamida). Consúmelas antes de que salgan brotes o manchas verdes.
LA MEJOR FORMA DE COCER VERDURA AL VAPOR
Cocínala al vapor unos minutos antes de hacerla al grill o a la brasa. Para reducir la contaminación con hidrocarburos, evita el contacto directo de las verduras con la llama o la rejilla. El objetivo es que no se carbonice la superficie.
SI VAS A TOSTAR PAN
Tostarlo solo 15 segundos es lo ideal.
¿Y SI COCINO PROTEÍNAS VEGETALES?
Seitán. Se puede preparar en guisos, a la plancha o frito.
Tempeh. Se puede cocer en agua o hacer a la plancha.
Tofu. No es necesario cocinarlo, se puede tomar crudo. Si lo haces a la plancha, cocínalo el tiempo necesario para que se caliente, sin dorarlo. Si se cocina es buena idea marinarlo.
El marinado. Con zumo de limón, especias, plantas aromáticas y ajo reduce considerablemente la producción de tóxicos al cocinar estos productos. Utiliza aceite de oliva y no lo calientes por encima de los 175 ºC. Evita el tostado excesivo y recorta las zonas que se hayan quemado.
CÓMO REDUCIR LA EXPOSICIÓN A LOS TÓXICOS
La acrilamida no es el único tóxico que generamos en la cocina o que se encuentra en preparados comerciales. Otros como el furano, la acroleína o las aminas aparecen al someter los alimentos a altas temperaturas o prepararlos con grasas inadecuadas.
Lo mejor, para evitarlos, es optar por alternativas más sanas:
1. TÉ VERDE
La adicción al café tiene mucho de ritual. Prueba a realizarlo con té verde o negro u otras infusiones. Si se elige café, mejor el "natural" (se tuesta a menor temperatura) que el torrefacto, mucho más rico en acrilamida.
Los sustitutos del café (cereales malteados) llevan 500-4.000 mcg/kg de acrilamida.
El café instantáneo (soluble), 850 mcg/kg de acrilamida.
Y el café tostado, 400 mcg/kg de acrilamida.
2. CHIPS DE VERDURAS
Los chips de patata y otras frituras comerciales son la principal fuente de exposición a acrilamida entre los adolescentes. Algunas alternativas son los frutos secos y las frutas o los chips de verduras deshidratadas.
Las patatas chips llevan 750 mcg/kg de acrilamida.
Las patatas fritas caseras, 500 mcg/kg de acrilamida.
3. LOS COPOS DE CEREALES TOSTADOS O INFLADOS
Suelen contener demasiado azúcar. Un desayuno mucho más sano es el muesli con copos de avena y fruta, la fruta fresca y los smoothies, por ejemplo.
Los cereales de desayuno llevan 150-300 mcg/kg de acrilamida.
4. LOS FRUTOS SECOS Y LA FRUTA FRESCA O DESECADA
Aportan más nutrientes y más fibra que las galletas elaboradas con harinas refinadas. Es especialmente importante que los niños, más vulnerables, reduzcan su ingesta de galletas.
Las galletas, los crackers, etc. llevan 350-800 mcg/kg de acrilamida.
El pan de molde, 50-100 mcg/kg de acrilamida.
5. LAS PAPILLAS CON CEREALES TOSTADOS
Preocupan a las autoridades sanitarias. Las comidas caseras son siempre más recomendables. Recuerda que un niño puede comer lo mismo que un adulto en pequeños trozos o machacado.
Las papillas de cereales infantiles llevan 40 mcg/kg de acrilamida.
Los datos de mcg/kg proceden de los Niveles de referencia del Reglamento UE 2017/2158
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/como-cocinar-sin-toxicos-acrilamida_4779
Salud Natural
Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?
Las bebidas calientes, una infección o una sustancia irritante pueden ser las causas, entre otras, de unas papilas gustativas in ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
8 cosas que puedes hacer para conservar la armonía física y mental de las vacaciones por más tiempo
Las vacaciones se terminan, pero al volver a las obligaciones podemos hacerlo con la intención de establecer unos hábitos ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Algunos consejos y remedios naturales pueden ser la solución definitiva para acabar con este problema tan común.
...
Leer más
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
Leer más
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
Leer más
3 tipos de agua que dan vida a tu piel
Las aguas cosméticas, ligeras y refrescantes, aportan a la piel algunas de las sustancias que necesita para mantenerse vital de ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
Remedios caseros para el resfriado del bebé
El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...
Leer más
Guía para respirar un aire más sano en casa
Algunos compuestos químicos peligrosos para la salud pueden acumularse en el aire que respiramos. Estas medidas te proteger&aacu ...
Leer más
Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos
Las alteraciones físicas y psicológicas provocadas por el uso y abuso de las tecnologías son más graves y f ...
Leer más
Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes
La piel de los labios tiene unas características especiales que la hacen muy vulnerable. Con este bálsamo labial casero y ...
Leer más
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
Leer más
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...
Leer más
4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso
Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...
Leer más
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
Leer más
Plantas para curar la conjuntivitis
La eufrasia, las flores de aciano o el hamamelis son útiles para desinflamar, aliviar la irritación y tratar otr ...
Leer más
Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?
Estas bebidas son alternativas y antecesoras de los refrescos actuales más populares y poseen interesantes efectos depurativos. ...
Leer más
4 técnicas que evitan los mareos
No es necesario tomar medicamentos para cortar las náuseas, los mareos y los vómitos
Siempre es necesario conocer ...
Leer más
Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas
Empieza el día a tu gusto con un aceite corporal casero adaptado a tu piel y a tus preferencias. Elige el aceite y las esencias ...
Leer más
Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad
Es el ácido graso omega 9 por excelencia y sus beneficios son tan amplios que no debería faltar en la dieta. El aceite de ...
Leer más
Ejercicios para mejorar la vista
Podemos cuidar la agudeza visual mediante ejercicios que estimulan el cerebro y eliminan la tensión de los músculos que c ...
Leer más
La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad
Con esta especia de sabor dulce y agradable puedes prepararte una deliciosa infusión digestiva para después de las comida ...
Leer más