identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 17, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?

Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?





 Las bebidas calientes, una infección o una sustancia irritante pueden ser las causas, entre otras, de unas papilas gustativas inflamadas. Te contamos cómo evitarlas y aliviar la inflamación.

Las papilas gustativas son las responsables de que podamos percibir los distintos sabores, pero cuando se inflaman pueden provocar dolor y molestias para comer o incluso alterar el gusto.

Son diversas las causas que pueden estar detrás de la inflamación de las papilas gustativas, desde haber comido algo demasiado caliente, hasta un déficit de vitaminas o una alergia. Las repasamos todas.

Thank you for watching

¿QUÉ SON LAS PAPILAS GUSTATIVAS Y PARA QUÉ SIRVEN?
Las papilas gustativas son pequeños órganos sensoriales que se encuentran en la lengua que nos permiten percibir los diferentes sabores: dulce, salado, ácido, amargo y umami. Están dentro de unas pequeñas protuberancias con una especie de pelos microscópicos muy sensibles (denominados microvellosidades) que envían mensajes al cerebro sobre los diferentes sabores y, junto con los receptores olfativos de la nariz, conforman toda la sensación de sabor que percibimos de los alimentos y bebidas.


Los adultos tienen entre 2.000 y 10.000 papilas gustativas (los niños tienen más), que cubren gran parte de la superficie de la lengua, y se renuevan aproximadamente cada 10 días.

A partir de los 45 años, no obstante, esta renovación no es tan frecuente. De ahí que, con el paso del tiempo, precisemos encontrar sabores más intensos para alcanzar el mismo nivel de sensación.

¿POR QUÉ PUEDEN INFLAMARSE LAS PAPILAS GUSTATIVAS?
La inflamación de las papilas, que se conoce como papilitis lingual, hace que estas se vean como granitos enrojecidos o blancos, sensibles e hinchados en la lengua y que causen molestias al comer o tragar.

Esta inflamación de las papilas gustativas puede deberse a causas muy distintas, como:

Comer o beber cosas demasiado calientes puede “quemar” las papilas gustativas y hacer que se inflamen.
Los alimentos picantes o ácidos pueden irritar la lengua.
Una lesión en la lengua, por ejemplo, por mordérsela.
Las infecciones víricas (como el herpes simple), fúngicas (como la candidiasis oral) o bacterianas. El resfriado común, la faringitis estreptocócica o la escarlatina, además de inflamar las papilas gustativas, pueden provocar dolor de garganta.
Tener la boca seca (ya sea por falta de hidratación, por el uso de determinados medicamentos o respirar por la boca) puede hacer que se irriten las papilas y provocar también dolor de garganta.
Un déficit de vitaminas o minerales, como las del grupo B o de zinc.
Fumar, pues las sustancias químicas de los cigarrillos pueden irritar las papilas gustativas.
El reflujo ácido gastroesofágico (ERGE) puede hacer que el ácido del estómago suba a la garganta y la boca, lo que puede provocar irritación y dolor tanto en las papilas gustativas como en la garganta.
La lengua geográfica, una inflamación benigna de la lengua que se caracteriza por la aparición de parches irregulares en su superficie.
Una reacción alérgica a alimentos o a productos de higiene bucal.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que factores como una mala higiene bucal o el estrés pueden favorecer las infecciones en la boca y la inflamación de las papilas gustativas.

Aunque normalmente las papilas gustativas inflamadas no son motivo de preocupación, si la inflamación dura mucho o se repite a menudo, o si hay también sangrado u otros síntomas, conviene consultar al médico.

PAPILAS GUSTATIVAS INFLAMADAS EN NIÑOS
La inflamación de las papilas gustativas es algo habitual en los niños. Las causas son parecidas a las de los adultos, pero al estar menos acostumbrados a los diferentes sabores es más frecuente en ellos que sabores ácidos o picantes irriten sus papilas gustativas.

El principal problema es que, si son muy pequeños, puede que no puedan expresar bien qué les pasa.

Si ves protuberancias rojas o blancas en su lengua o ves que le cuesta comer o tiene problemas para hacerlo, puedes sospechar que esto es lo que le está sucediendo.

REMEDIOS NATURALES PARA LAS PAPILAS GUSTATIVAS INFLAMADAS
Para abordar el tratamiento de las papilas gustativas inflamadas es importante identificar y resolver cuál ha sido la causa, aunque, por lo general, se curarán por sí solas en unos días o semanas. Sin embargo, si quieres acelerar algo el proceso o aliviar las molestias, pueden serte útiles estos remedios naturales:

Hielo: mantener un cubito en la lengua por unos segundos o beber líquidos fríos puede reducir la inflamación.
Agua salada: hacer gárgaras con agua salada diversas veces al día puede ser un buen calmante.
Bicarbonato de sodio: tiene propiedades antisépticas y las gárgaras de agua con bicarbonato (media cucharadita disuelta en un vaso) pueden ayudar a neutralizar la acidez en la boca y calmar las papilas gustativas doloridas.
Manzanilla: tiene propiedades antiinflamatorias y tomar una infusión templada ayudará a bajar la hinchazón y el malestar.

Mientras dure la inflamación de las papilas gustativas, conviene comer alimentos blandos (pudines, batidos, yogur...) para evitar que las molestias vayan a más y favorecer la recuperación.

Recuerda que la mejor cura es la prevención y, en este sentido, mantener una buena higiene bucodental, evitar los alimentos o sustancias irritantes (como el tabaco) e hidratarte bien pueden ser de gran ayuda.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/papilas-gustativas-inflamadas-por-que-ocurre_12715

Salud Natural

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...

Leer más

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más


Arriba