identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 09, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Remedios caseros para el resfriado del bebé

Remedios caseros para el resfriado del bebé





 El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. Sin embargo, puedes aliviar los síntomas con los remedios caseros adecuados.

Al comienzo de sus vidas, los bebés aún no tienen un sistema inmunológico completamente desarrollado, por esta razón tienen que lidiar con resfriados con más frecuencia que un adulto.

Las vías respiratorias superiores, es decir, la boca, la nariz y los senos paranasales, así como la garganta, suelen verse afectadas. Hay que tener en cuenta que hasta doce resfriados al año en los bebés se consideran normales y no preocupantes.

LOS BEBÉS SE CONTAGIAN IGUAL QUE LOS ADULTOS
Al igual que los adultos, los bebés se infectan con los virus del resfriado a través de gotitas de saliva, que se transmiten al toser, hablar o estornudar, por ejemplo.

Ciertas circunstancias pueden aumentar el riesgo de resfriados en los bebés como, por ejemplo, patrones de sueño irregulares, el cansancio, el estrés y otras enfermedades asociadas.

RESFRIADO EN BEBÉS: ESTOS SON LOS SÍNTOMAS
Los bebés aún no pueden hablar y, por lo tanto, no pueden decirte que están resfriados ni lo que sienten. Los resfriados en los bebés se pueden reconocer por los siguientes síntomas:

Más gritos y llantos de lo habitual
Dificultad para calmarlo
Estornudos
Mocos
Tos
Posiblemente fiebre
Si notas que tu bebé está resfriado con fiebre, es importante acudir al pediatra para que le haga una revisión y así descartar otras patologías.

REMEDIOS CASEROS APTOS PARA EL BEBÉ RESFRIADO
Si tu bebé se ha resfriado, puedes ayudarlo con algunos remedios caseros. Los resfriados en los bebés suelen desaparecer por sí solos en unos pocos días. Sin embargo, puedes aliviar los síntomas:

Inhalaciones: Tu bebé puede inhalar con nebulizadores ultrasónicos o de chorro especiales. Bajo ninguna circunstancia se debe utilizar un cazo con agua caliente al inhalar, pues podría sufrir quemaduras. Además, evita el uso de aceites esenciales en los bebés, ya que pueden irritar las membranas mucosas e incluso provocar espasmos bronquiales potencialmente mortales. En suficiente que inhale el vapor de agua.

Crema: Cuando el bebé está resfriado, la piel alrededor de la nariz suele irritarse. Es buena idea aplicar algún ungüento o vaselina para favorecer la cicatrización.

Infusión tibia y leche materna: Los bebés solo necesitan tomar leche materna incluso cuando están enfermos. Sin embargo, a partir de los siete meses pueden tomar infusiones adecuadas, como las de anís, alcaravea o manzanilla. Lo mejor es conseguirlas ecológicas para que estén libres de pesticidas químicos sintéticos. Ojo con la popular infusión de hinojo, ya que los niños sólo deben beberla a partir de los cuatro años.

Humedad: El aire húmedo es bueno para las mucosas irritadas. Aumenta la humedad de la habitación colocando paños húmedos o un recipiente lleno de agua sobre los radiadores de la calefacción. Colgar la ropa mojada en un tendedero en el salón también puede aumentar la humedad.

Aerosoles nasales: Si tiene problemas para respirar debido a la congestión, puedes acudir a la farmacia para que te aconsejen. A menudo la recomendación es aplicar un nebulizador descongestionante específico para bebés. Utilízalo durante un período breve y sólo cuando sea absolutamente necesario.

Reposo en cama: tu bebé debe permanece en la cuna durante unos días, si es posible, para que el cuerpo pueda combatir los patógenos de forma rápida y eficaz.

MUY IMPORTANTE, CUÁNDO ACUDIR AL MÉDICO
Si el resfriado de tu bebé no desaparece después de una semana o los síntomas empeoran, definitivamente debes consultar con un pediatra.

Si tu bebé tiene menos de 3 meses, llama al médico con los primeros síntomas. En los recién nacidos, es importante asegurarse de que no haya una enfermedad más grave, en particular si tu bebé tiene fiebre.

Si tu bebé tiene 3 meses o más, llama al médico si tu bebé presenta estos signos:

No moja tantos pañales como de costumbre
Tiene una temperatura 38 °C
Parece tener dolor de oído o está inusualmente irritable
Presenta una secreción amarillenta o verdosa en los ojos
Se escuchan silbidos en su pecho
Sufre tos persistente
Tiene un llanto inusual o pasa muchas horas adormilado

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/remedios-caseros-para-resfriados-bebes_12545

Salud Natural

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

Los fines terapéuticos del masaje

Los fines terapéuticos del masaje

Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...

Leer más

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña. ...

Leer más

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...

Leer más

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más


Arriba