Salud Natural
La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad
La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad
Con esta especia de sabor dulce y agradable puedes prepararte una deliciosa infusión digestiva para después de las comidas festivas que te dará bienestar y evitará los molestos gases.
Se puede celebrar la Navidad sin empacharse y disfrutando de recetas navideñas saludables deliciosas, pero lo habitual es que estos días comamos más de la cuenta y que, quien más quien menos, después de los ágapes se note más lleno de lo habitual. Los platos más elaborados, las mezclas de gran variedad de alimentos, los dulces, a veces la bebida, pueden provocar molestias digestivas y hacernos sentir, además, incómodos o muy cansados después de comer.
Las infusiones digestivas pueden ser una gran ayuda para bajar el empacho, pero quizá no sea una manzanilla o un boldo lo que te apetezca tomar para acompañar los turrones u otros dulces navideños. Por eso, contar con una especia de sabor agradable que nos ayude a digerir y evitar los molestos gases en estas ocasiones puede ser una gran baza.
Imagínate, además, que es una especia típicamente navideña, que te hará sentir como que sigues celebrando, y no como que la fiesta ya se ha acabado para ti.
Nos referimos al anís estrellado, un fruto en forma de estrella, de sabor muy dulce, que normalmente se utiliza porque ayuda a endulzar las infusiones y porque resulta muy decorativa, pero limitarla a estos usos es infravalorarla. El anís estrellado, originario de China y Vietnam, también nos aporta beneficios medicinales, como remedio digestivo y antiinfeccioso natural.
También tiene la ventaja de que tiene un sabor intensamente dulce, anisado y refrescante, lo que lo hace muy apetecible y atractivo como infusión para después de comer.
ANÍS ESTRELLADO, UN GRAN DIGESTIVO NAVIDEÑO
El anís estrellado posee propiedades digestivas y carminativas, es decir, ayuda a mejorar la digestión y a eliminar los gases.
Por eso, está indicado como alivio general en caso de indigestión, espasmos gastrointestinales, gastroenteritis y diarreas.
Como el anís verde y el hinojo, es un remedio natural muy efectivo para combatir la acumulación de gases y las flatulencias. De hecho, en la infusión digestiva que te propondremos en este artículo se combina con estas dos plantas, pues juntas tienen un sabor maravilloso.
TAMBIÉN MEJORA EL ALIENTO Y EL MAL SABOR DE BOCA
El anís estrellado contiene un aceite esencial, que supone hasta el 95 de su peso en seco y contiene anetol, linalol, estragol, cineol y limoneno, entre otras sustancias volátiles. Este aceite esencial hace que resulte también muy útil para combatir el mal aliento, el mal sabor de boca e incluso las náuseas.
Estas propiedades pueden venir muy bien después de comidas copiosas en las que, a menudo, el aliento se resiente.
TIENE UN LIGERO EFECTO DEPURATIVO
En la práctica medicinal china al anís estrellado se le conoce como Ba Jiao Hui Xian y, por eso, en fitoterapia, se le llama también "badiana china".
Además de como planta digestiva y antimicrobiana, la medicina china utiliza esta especia por su efecto depurativo para tratar los dolores artríticos y artrósicos, así como los ataques de gota. También como remedio natural para perder peso, ya que se considera que favorece la pérdida de líquidos y toxinas con la orina.
POR LA NOCHE TE AYUDARÁ A DORMIR MEJOR
Si lo tomas por la noche, combinado con plantas relajantes y antiespasmódicas, el anís estrellado también te puede resultar útil para favorecer el sueño.
INFUSIÓN DE ANÍS ESTRELLADO PARA MEJORAR LA DIGESTIÓN
Aunque en herbolarios y dietéticas podrás encontrar el anís estrellado en polvo, en cáspulas y en forma de extracto líquido y tintura, entre otras presentaciones, lo más habitual cuando se quiere utilizar el anís estrellado en infusiones es utilizar su decorativo fruto seco.
Normalmente se utiliza para mejorar el sabor de infusiones de sabor amargo o insípido. Muchas infusiones para el hígado tienen sabor amargo, pues los compuestos amargos que contienen algunas plantas son especialmente beneficiosos para la salud hepática, por lo que te vendrá muy bien tener anís estrellado en la despensa como recurso habitual cuando te prepares infusiones.
Sin embargo, con anís estrellado te puedes preparar también una deliciosa infusión específica para los gases y la pesadez estomacal, aprovechando no solo el sabor que da esta especia y su bonito aspecto, sino también sus propiedades digestivas, que se verán potenciadas por las demás plantas de la infusión.
Para prepararte la infusión necesitas los siguientes ingredientes:
Anís estrellado
Comino
Eneldo
Hinojo
Anís verde
Malvavisco
Tendrás que mezclar estas plantas a partes iguales. Puedes pedir en tu herbolario de confianza que te hagan la mezcla, por ejemplo con 20 gramos de cada planta, o comprarlas por separado y hacer tú mismo la mezcla.
CÓMO PREPARAR LA INFUSIÓN:
Mezcla bien las plantas a partes iguales y separa 5 g de la mezcla por taza de agua.
Ponlas a hervir 2-3 minutos y deja que reposen, tapando el recipiente donde las hayas puesto a infusionar, otros 10 minutos.
Cuela y toma después de comer.
De esta infusión se pueden tomar, tras las comidas, hasta tres vasos al día.
PRECAUCIONES A LA HORA DE TOMAR ANÍS ESTRELLADO
En general, por su posible efecto estrogénico, el anís estrellado está contraindicado en el embarazo y la lactancia.
Es importante también evitar la sobredosificación con anís estrellado.
No se debe tomar anís estrellado si se están siguiendo tratamientos con medicación antibacteriana para el tracto digestivo o, en todo caso ,consultar al digestólogo.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/especia-navidena-que-elimina-gases-y-pesadez-estomacal-y-infusion-perfecta-para-despues-comidas-esta-navidad_12488
Salud Natural
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
Leer más
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...
Leer más
Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel
Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...
Leer más
Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia
Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...
Leer más
Problemas oculares: remedios naturales
Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más
Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal
La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...
Leer más
Dolor de media cabeza: ayudas naturales
En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...
Leer más
Plantas medicinales para huesos y articulaciones
En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...
Leer más