identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 24, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso





 Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante para evitar problemas más importantes.

Puede que pienses poco o nada en lo que les pasa a los pies. Al fin y al cabo, están tan lejos... Sin embargo, los síntomas que les afectan pueden indicar algunos problemas de salud que conviene atajar a tiempo.

1. PIES FRÍOS
Los pies crónicamente fríos pueden ser un signo clásico de mala circulación, que a menudo es el resultado de un problema mayor como una enfermedad cardíaca, enfermedad arterial periférica o anemia.

Una tiroides poco activa también puede provocar los pies fríos, al igual que el síndrome de Raynaud, un trastorno que hace que las pequeñas arterias de los dedos de las manos y de los pies se contraigan, reduciendo temporalmente el flujo sanguíneo.

Los dedos de los pies pueden volverse blancos y luego azules, en respuesta a la exposición al frío o al estrés emocional. A medida que el flujo sanguíneo vuelve a la normalidad, se enrojecen y palpitan, hormiguean o se hinchan.

Tu médico puede evaluar si hay algún motivo para tu sensación de pies fríos y ofrecer tratamientos basados en el diagnóstico. Si sientes otros síntomas como dolor, entumecimiento o cansancio, es conveniente que visites a tu médico. Así puedes mantener tus pies calientes.

Si tu médico ha descartado que tengas un problema, puedes tomar algunas medidas para reducir la sensación de pies fríos:

Ponte calcetines térmicos de lana y calzado adecuado fuera y dentro de casa. Considera la posibilidad de utilizar plantillas térmicas, sobre todo si pasas mucho tiempo al aire libre cuando hace frío.
Toma baños calientes de pies. Esto no solo ayuda a calentarlos, sino que también puede mejorar la circulación sanguínea.
Mantente en movimiento. Mueve tus pies regularmente para estimular la circulación sanguínea. Esto puede incluir estiramientos simples o caminar.
Mantén una temperatura ambiente adecuada. Asegúrate de que la habitación en la que te encuentras tenga una temperatura adecuada (generalmente por encima de los 19 ºC). Evita la exposición prolongada al frío.

2. PIES HINCHADOS
Los tobillos o los pies hinchados suelen ser el resultado de comer demasiada comida salada, tomar ciertos medicamentos o estar de pie durante períodos prolongados.

También es un efecto secundario común del embarazo. Sin embargo, los pies crónicamente hinchados pueden indicar algo más grave, como enfermedad renal, hepática o cardíaca, insuficiencia venosa o trombosis venosa profunda.

Puedes intentar aliviar la hinchazón tumbándote con los pies más elevados que la cabeza, reduciendo el consumo de sal y aumentando el consumo de agua, si no bebías lo suficiente. Si el problema persiste y te sientes cansado, consulta con tu médico.

CÓMO PUEDES EVITAR QUE LOS PIES SE HINCHEN
Si has descartado con tu médico un problema de salud, puedes tomar algunas medidas sencillas para prevenir y reducir la hinchazón de los pies.

 

Mueve tus pies. Realiza ejercicios suaves como flexionar y extender los tobillos para estimular la circulación.
Hazte masajes suaves para estimular el flujo sanguíneo y reducir la retención de líquidos.
Aplícate compresas frías para reducir la inflamación.
Evita estar de pie durante períodos prolongados. Si trabajas en una posición que requiere estar de pie, intenta tomar descansos y moverte.
Considera el uso de medias de compresión, que pueden ayudar a mejorar la circulación y reducir la hinchazón.
3. HORMIGUEO EN LOS PIES
Las sensaciones de ardor, entumecimiento u hormigueo en los pies a menudo sugieren un daño en los nervios periféricos.

La diabetes es una causa común de neuropatía, pero también puede deberse a otras afecciones, como enfermedades renales o hepáticas, trastornos autoinmunes como el síndrome de Sjögren y lupus, hipotiroidismo y tumores.

El abuso de alcohol, la quimioterapia, las lesiones y las deficiencias de vitamina Btambién pueden provocar neuropatía periférica. El médico tiene que identificar y tratar la causa subyacente para mejorar la salud y detener el hormigueo.

4. MAL OLOR DE PIES
Esto puede resultar vergonzoso, pero rara vez es grave. Por lo general, es el resultado de bacterias que producen compuestos de azufre malolientes y prosperan en el entorno cálido y húmedo de tus zapatos.

Para combatir el problema hay que lavarse los pies a diario con agua y jabón, y secárselos bien a continuación. También conviene usar calcetines de algodón u otros materiales que absorban el sudor y dejen que los pies respiren.

También puedes remojar tus pies en té negro frío todos los días hasta que se resuelva el problema; los taninos del té pueden ayudar a reducir la sudoración.

Si se suda mucho, lo que contribuye al problema, puedes tomar menos productos con cafeína o alcochol, que pueden afectar al metabolismo y al mecanismo de la sudoración.

Además, en algunas personas, la cebolla, el ajo, las comidas picantes y los productos lácteos pueden hacer que el sudor huela mal.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/que-te-estan-diciendo-tus-pies-4-sintomas-que-algo-no-va-bien_12408

Salud Natural

Café Verde: beneficios para la salud

Café Verde: beneficios para la salud

El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Tanto si son puntuales como crónicos, los aceites esenciales son una elección eficaz y segura para prevenir y tratar los ...

Leer más

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

Dos plantas aromáticas muy utilizadas en el Mediterráneo poseen la capacidad de fijar el calcio en los huesos e inhibir s ...

Leer más

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...

Leer más

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

Aprende a respirar siempre por la nariz

Aprende a respirar siempre por la nariz

Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...

Leer más

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...

Leer más

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro

El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta. La osteoporosis, que significa "hue ...

Leer más

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

El extracto o las semillas pueden utilizarse como una alternativa al tratamiento farmacológico en el caso de la hiperplasia beni ...

Leer más

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...

Leer más

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de ...

Leer más

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansied ...

Leer más

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres est ...

Leer más

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

La dopamina, una de las hormonas de la felicidad, interviene en muchas funciones importantes de nuestro cuerpo y participa en el sistem ...

Leer más

Germinados: beneficios para la salud

Germinados: beneficios para la salud

Todos hemos consumido alguna vez los germinados. En las semillas germinadas tenemos una riqueza excepcional de vitaminas, aminoá ...

Leer más

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

La suplementación con cromo puede formar parte de un plan para reducir los niveles de glucosa en sangre. Este suplemento complem ...

Leer más

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

5 consejos para cuidar la vista

5 consejos para cuidar la vista

Para proteger e incluso mejorar la agudeza visual puedes realizar ejercicios específicos con regularidad y seguir consejos b&aac ...

Leer más


Arriba