identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 18, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso





 Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante para evitar problemas más importantes.

Puede que pienses poco o nada en lo que les pasa a los pies. Al fin y al cabo, están tan lejos... Sin embargo, los síntomas que les afectan pueden indicar algunos problemas de salud que conviene atajar a tiempo.

1. PIES FRÍOS
Los pies crónicamente fríos pueden ser un signo clásico de mala circulación, que a menudo es el resultado de un problema mayor como una enfermedad cardíaca, enfermedad arterial periférica o anemia.

Una tiroides poco activa también puede provocar los pies fríos, al igual que el síndrome de Raynaud, un trastorno que hace que las pequeñas arterias de los dedos de las manos y de los pies se contraigan, reduciendo temporalmente el flujo sanguíneo.

Los dedos de los pies pueden volverse blancos y luego azules, en respuesta a la exposición al frío o al estrés emocional. A medida que el flujo sanguíneo vuelve a la normalidad, se enrojecen y palpitan, hormiguean o se hinchan.

Tu médico puede evaluar si hay algún motivo para tu sensación de pies fríos y ofrecer tratamientos basados en el diagnóstico. Si sientes otros síntomas como dolor, entumecimiento o cansancio, es conveniente que visites a tu médico. Así puedes mantener tus pies calientes.

Si tu médico ha descartado que tengas un problema, puedes tomar algunas medidas para reducir la sensación de pies fríos:

Ponte calcetines térmicos de lana y calzado adecuado fuera y dentro de casa. Considera la posibilidad de utilizar plantillas térmicas, sobre todo si pasas mucho tiempo al aire libre cuando hace frío.
Toma baños calientes de pies. Esto no solo ayuda a calentarlos, sino que también puede mejorar la circulación sanguínea.
Mantente en movimiento. Mueve tus pies regularmente para estimular la circulación sanguínea. Esto puede incluir estiramientos simples o caminar.
Mantén una temperatura ambiente adecuada. Asegúrate de que la habitación en la que te encuentras tenga una temperatura adecuada (generalmente por encima de los 19 ºC). Evita la exposición prolongada al frío.

2. PIES HINCHADOS
Los tobillos o los pies hinchados suelen ser el resultado de comer demasiada comida salada, tomar ciertos medicamentos o estar de pie durante períodos prolongados.

También es un efecto secundario común del embarazo. Sin embargo, los pies crónicamente hinchados pueden indicar algo más grave, como enfermedad renal, hepática o cardíaca, insuficiencia venosa o trombosis venosa profunda.

Puedes intentar aliviar la hinchazón tumbándote con los pies más elevados que la cabeza, reduciendo el consumo de sal y aumentando el consumo de agua, si no bebías lo suficiente. Si el problema persiste y te sientes cansado, consulta con tu médico.

CÓMO PUEDES EVITAR QUE LOS PIES SE HINCHEN
Si has descartado con tu médico un problema de salud, puedes tomar algunas medidas sencillas para prevenir y reducir la hinchazón de los pies.

 

Mueve tus pies. Realiza ejercicios suaves como flexionar y extender los tobillos para estimular la circulación.
Hazte masajes suaves para estimular el flujo sanguíneo y reducir la retención de líquidos.
Aplícate compresas frías para reducir la inflamación.
Evita estar de pie durante períodos prolongados. Si trabajas en una posición que requiere estar de pie, intenta tomar descansos y moverte.
Considera el uso de medias de compresión, que pueden ayudar a mejorar la circulación y reducir la hinchazón.
3. HORMIGUEO EN LOS PIES
Las sensaciones de ardor, entumecimiento u hormigueo en los pies a menudo sugieren un daño en los nervios periféricos.

La diabetes es una causa común de neuropatía, pero también puede deberse a otras afecciones, como enfermedades renales o hepáticas, trastornos autoinmunes como el síndrome de Sjögren y lupus, hipotiroidismo y tumores.

El abuso de alcohol, la quimioterapia, las lesiones y las deficiencias de vitamina Btambién pueden provocar neuropatía periférica. El médico tiene que identificar y tratar la causa subyacente para mejorar la salud y detener el hormigueo.

4. MAL OLOR DE PIES
Esto puede resultar vergonzoso, pero rara vez es grave. Por lo general, es el resultado de bacterias que producen compuestos de azufre malolientes y prosperan en el entorno cálido y húmedo de tus zapatos.

Para combatir el problema hay que lavarse los pies a diario con agua y jabón, y secárselos bien a continuación. También conviene usar calcetines de algodón u otros materiales que absorban el sudor y dejen que los pies respiren.

También puedes remojar tus pies en té negro frío todos los días hasta que se resuelva el problema; los taninos del té pueden ayudar a reducir la sudoración.

Si se suda mucho, lo que contribuye al problema, puedes tomar menos productos con cafeína o alcochol, que pueden afectar al metabolismo y al mecanismo de la sudoración.

Además, en algunas personas, la cebolla, el ajo, las comidas picantes y los productos lácteos pueden hacer que el sudor huela mal.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/que-te-estan-diciendo-tus-pies-4-sintomas-que-algo-no-va-bien_12408

Salud Natural

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...

Leer más

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más


Arriba