Salud Natural
5 trucos para mantener el cerebro en forma estando en casa
5 trucos para mantener el cerebro en forma estando en casa
Es cierto que atravesamos momentos complejos por la pandemia del coronavirus, que ha transformado la vida cotidiana del mundo entero. Los gobiernos han tomado medidas muy estrictas y nos obligan a quedarnos en casa. Por eso, mientras estamos en casa protegiéndonos, podemos aprovechar el tiempo para hacer cosas productivas. La mejor de ellas es entrenar nuestro cerebro con el aprendizaje de nuevas cosas, como por ejemplo las siguientes.
5 trucos para mantener el cerebro en forma estando en casa
Aprende algo nuevo
Seguramente siempre has querido un poco de tiempo extra para estudiar algo nuevo, como un idioma extranjero, especializarte con algún curso o avanzar con más rapidez en tus clases habituales. Hablando del tema de los idiomas extranjeros, en la actualidad existen plataformas y aplicaciones móviles que te permiten aprender un nuevo idioma directamente desde casa, una de las cuales es Babbel. Si quieres aprender inglés, por ejemplo, empieza por la pronunciación. De hecho, las vocales en inglés representan una de las principales dificultades para los estudiantes, y se tiene que entender el complejo sistema de las vocales para pronunciar las palabras de manera correcta. Aprender un idioma extranjero conlleva beneficios a corto y a largo plazo: entrenando el cerebro, este envejecerá más lentamente.
Ponte a prueba con rompecabezas y otros juegos de mesa
Los juegos de mesa constituyen un reto divertido que puedes hacer solo o en familia, para poner a prueba tu habilidad mental y tu paciencia. Los rompecabezas son perfectos para trabajar ambos hemisferios del cerebro, la concentración y la lógica, junto con la creatividad y la imaginación para visualizar la figura que estás representando. Para los niños es una excelente actividad para mejorar la motricidad fina. Te recomendamos los rompecabezas en 3D o los de muchas piezas para armar en grupo. Asimismo, aprovecha el tiempo en casa y saca los otros juegos de mesa para compartir y amenizar la cuarentena.
También te puede interesar.. 10 asombrosos beneficios de las manzanas
Mantén la rutina
5 trucos para mantener el cerebro en forma estando en casa 2
Es importante que cuidemos de nuestra salud mental organizando el tiempo en casa, porque es fácil sucumbir ante el desorden, especialmente si vivimos con nuestros hijos. Mantener una rutina y planificar las varias actividades ayuda a llevar a cabo las tareas establecidas. Asegúrate que todos en casa puedan satisfacer sus necesidades de alimentación sana, entretenimiento y descanso. Si trabajas en casa, organiza bien tu jornada laboral: relájate con breves pausas, para que tu cerebro se recupere, y establece un horario, para que no trabajes más. Busca un lugar tranquilo para concentrarte. El tiempo en familia también debe ser parte de la rutina, compartir ayuda a liberar la tensión, relajarse y estrechar los lazos.
Practica ejercicio físico
Durante el confinamiento el sedentarismo puede convertirse en un enemigo para salud, así como las ganas de ir al refrigerador con frecuencia por bocadillos. Por ello, una manera de evitar las tentaciones y ayudar nuestro cerebro a mantener una actitud positiva, es hacer ejercicio físico. Incluso los personajes famosos lo hacen, ¡y muestran su rutina de ejercicios en las redes sociales! Practicando ejercicio físico liberamos endorfinas que nos ayudan a sentirnos relajados y tranquilos. Asimismo, el ejercicio es una estrategia eficaz para lidiar con la negatividad y las malas noticias. De hecho, el deporte ayuda a concentrarte en una actividad con beneficios a nivel mental y físico. Existen muchas opciones de entrenamiento para todas las edades y las necesidades. Otra alternativa que te recomendamos es hacer yoga o zumba, ambas muy populares en este período de encierro.
Experimenta recetas nuevas
5 trucos para mantener el cerebro en forma estando en casa 3
Así como es importante mantener la rutina, también es bueno cambiar o enriquecer ciertos patrones, por ejemplo, lo que usualmente cocinas. Puedes aprovechar este tiempo para comer saludable, aprender recetas de la cocina extranjera, descubrir ingredientes que no conoces y atreverte a probar cosas distintas. Cocinar nuevas recetas constituye una buena rutina de aprendizaje y memorización, ya que podrás también desarrollar habilidades técnicas y descubrir, ojalá, talentos escondidos. Las nuevas recetas podrían ser incluso el recurso perfecto para animar a tus pequeños a comer preparaciones diversas y hacer que colaboren en casa. Hay tantas cosas que podrías experimentar y conocer. ¡No te sorprendas si pronto te conviertes en un aficionado de la buena cocina!
Salud Natural
https://ecocosas.com/salud-natural/mantener-cerebro-forma/
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...
Leer más
7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías
La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...
Leer más
Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones
El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...
Leer más
Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus
Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...
Leer más
Alcaucil: Beneficios para el hígado
La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...
Leer más
Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno
En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...
Leer más
10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...
Leer más
El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis
El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud
Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...
Leer más
Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?
Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...
Leer más
Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad
Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...
Leer más
Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación
Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...
Leer más
Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor
El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...
Leer más
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?
Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...
Leer más
7 remedios naturales para desinflamar las anginas
Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...
Leer más
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...
Leer más
Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales
Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...
Leer más
Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)
Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...
Leer más
Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte
Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...
Leer más
Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro
Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...
Leer más
Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo
La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...
Leer más
¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?
La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...
Leer más
Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño
Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio