identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 06, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios





 Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuvenecedores, antimanchas, reguladores del sebo... cuidarán tu piel y huelen de maravilla.

En las plantas encontramos a menudo los mejores aliados para cuidar nuestra piel. Los aceites esenciales que se extraen de ellas no solo capturan su aroma, sino también todos sus beneficios, su “esencia”.

Hay algunos aceites esenciales que, combinados con una buena crema hidratante (natural y libre de aditivos tóxicos), pueden aportarte muchos beneficios específicos, en función de lo que tu piel necesite. Basta con añadir unas gotitas a la crema para conseguir sus efectos. Estos son algunos de los más interesantes:

1. ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA
El aceite esencial de lavanda es uno de los más usados en cosmética natural, principalmente gracias a sus propiedades calmantes y antiinflamatorias. Tiene, además, efecto relajante.

Si tienes la piel sensible y sueles sufrir irritaciones cutáneas, es una buena opción para ti. También puede ayudar en caso de enrojecimiento y para reducir la apariencia de las cicatrices provocadas por el acné.

2. ACEITE ESENCIAL DE YLANG-YLANG
Este aceite, procedente de una flor originaria de Indonesia y Filipinas, tiene un aroma floral embriagador y es perfecto para regenerar la piel.

Además, el aceite esencial de ylang-ylang equilibra la producción de sebo y es adecuado tanto para pieles secas como grasas.

3. ACEITE ESENCIAL DE ÁRBOL DEL TÉ
El aceite de árbol del té tiene un potente efecto antimicrobiano y antiinflamatorio que lo convierten en una magnífica opción en caso de acné, espinillas o piel con tendencia grasa. Además de aliviar los brotes de acné, ayuda a calmar las irritaciones de la piel.

Tiene también propiedades antivíricas que pueden ayudar en caso de herpes labial.

4. ACEITE ESENCIAL DE INCIENSO
El incienso, además de en barritas aromáticas muy relajantes, puede usarse también en forma de aceite esencial y resulta especialmente indicado para regenerar y rejuvenecer la piel, reducir la aparición de arrugas, líneas de expresión e imperfecciones de la piel, y para atenuar las manchas.

También ayuda a combatir la sequedad cutánea y a mejorar el tono de la piel.

5. ACEITE ESENCIAL DE ROSA
El aceite esencial de rosa de Damasco es uno de los más exclusivos y apreciados, tanto porque es complicado de producir (lo que lo convierte en uno de los más caros) como por sus propiedades antiarrugas y regeneradoras de la piel, que se deben principalmente a su potente efecto antioxidante.

También ayuda a aumentar la permeabilidad del a piel y a mejorar la retención de humedad. Es ideal para pieles secas y maduras.

6. ACEITE ESENCIAL DE MANZANILLA
Son bien conocidas las propiedades calmantes de la manzanilla o camomila, que hacen que la infusión de esta planta sea una de las más consumidas para relajarse.

También el aceite esencial de manzanilla tiene efecto calmante y antiinflamatorio y puede resultar muy interesante para reducir el enrojecimiento y calmar la irritación en pieles sensibles.

7. ACEITE ESENCIAL DE GERANIO
El aceite esencial de geranio refresca y tonifica la piel y está especialmente indicado para mejorar la elasticidad de la piel y reducir la aparición de arrugas. También ayuda a regular la producción de grasa

Además, su capacidad desintoxicante y blanqueadora son de gran ayuda para eliminar o atenuar las manchas en la piel.

8. ACEITE ESENCIAL DE NEROLI O FLOR DE AZAHAR
El aceite esencial de neroli o flor de azahar, además de tener un delicioso y reconfortante aroma floral, es un gran aliado de la piel: rejuvenece, da elasticidad, elimina las arrugas y devuelve el brillo y la luminosidad al cutis.

9. ACEITE ESENCIAL DE SIEMPREVIVA
El aceite esencial de siempreviva amarilla, también denominada perpetua amarilla o helicriso, ayuda a cicatrizar y reparar la piel, reducir el enrojecimiento y rejuvenecer el rostro. Está especialmente indicado para las pieles sensibles y maduras.

Otro de sus usos más importantes es la prevención de la aparición de hematomas cuando se aplica justo después de habernos dado un golpe, gracias a su efecto anticoagulante.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/9-mejores-aceites-para-anadir-a-tu-crema-hidratante-y-potenciar-sus-beneficios_12951

Salud Natural

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña. ...

Leer más

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...

Leer más

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Los fines terapéuticos del masaje

Los fines terapéuticos del masaje

Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más


Arriba