identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 14, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

8 plantas que son tesoros para mantenerte joven

8 plantas que son tesoros para mantenerte joven





 Las plantas medicinales que activan la protección de los telómeros retrasan los síntomas de envejecimiento y protegen frente a enfermedades.

El envejecimiento es un fenómeno natural que produce cambios en el organismo. Los efectos de estas alteraciones los notamos, ante todo, en nuestra piel debido a la aparición de arrugas y otros signos típicos de la edad. Pero también pueden dar lugar a problemas de salud como las enfermedades degenerativas o el cáncer.

Las primeras señales evidentes del envejecimiento aparecen en el rostro, cuello, escote y manos. Estos síntomas pueden preocuparnos en mayor o menor medida. Sin embargo, los problemas de salud que puede conllevar el envejecimiento precoz suelen alarmarnos. Visto desde esta perspectiva, buscar formas de ralentizar el proceso de envejecimiento es sinónimo de cuidar el propio aspecto y, a la vez, prevenir enfermedades asociadas a la edad.

Uno de los principales objetivos de la investigación médica es encontrar soluciones contra el envejecimiento prematuro. En el foco de los estudios están los telómeros. El acortamiento progresivo de estas porciones de ADN acelera del envejecimiento y puede depender de muchos factores, tanto externos como internos.

8 plantas que mantienen la juventud
Para proteger los telómeros, el organismo utiliza un complejo enzimático llamado telomerasa. En la naturaleza existen varias sustancias que actúan como activadores de la telomerasa, como los flavonoides, terpenoides, saponinas y polisacáridos. La fitoterapia es, por tanto, una fuente preciosa de estos principios activos antienvejecimiento.

Centella
La centella asiática (Hydrocotile asiatica) es una especie de clima tropical y subtropical. Crece espontáneamente cerca de pantanos, lagunas y en zonas húmedas y sombreadas en general.

Propiedades: Estimula la producción de colágeno y favorece la regeneración de la piel.
Cuándo se indica: Es un remedio tradicional para el tratamiento de afecciones cutáneas como quemaduras, heridas y lesiones dérmicas por lepra, tónico de la piel o eccema.
Partes que usamos: Tallo, hojas y sumidades floridas desecadas y desmenuzadas.
Cómo se usa: La planta desecada y pulverizada o su infusión aplicada localmente. En herbodietéticas también hay cremas y ungüentos para uso externo.

Reishi
El reishi (Ganoderma lucidum) se encuentra sobre troncos de robles, arces y otros árboles en regiones húmedas con clima templado.

Propiedades: Posee más de 400 principios activos con acción inmunoestimulante, antioxidante, antialérgica, hipocolesterolemiante y hepatoprotectora.
Cuándo se indica: Contra los síntomas de la astenia y las alergias. También es un remedio natural muy común en el tratamiento y prevención de afecciones hepáticas, hipertensión, diabetes, dolores musculares y osteoarticulares.
Partes que usamos: La parte aérea del hongo (carpóforo).
Cómo se usa: En cosméticos para el cuidado de la piel con acción antienvejecimiento. Por vía oral, en polvo o comprimido.

Gingko
El ginkgo (Ginkgo biloba) se encuentra en suelos con buen drenaje y exposición al sol en climas suaves, sin cambios bruscos de temperatura.

Propiedades: Es tónico, antioxidante y antiinflamatorio. También tiene efecto venotónico y neuroprotector. Para la medicina china es el árbol de la longevidad.
Cuándo se indica: Para las manchas en la piel, para estimular el drenaje linfático y para atenuar las ojeras. Posee efecto reafirmante y rejuvenecedor.
Partes que usamos: La hoja desecada entera o troceada.
Cómo se usa: Suele combinarse su extracto con ácido hialurónico en una gran variedad de productos cosméticos: protectores solares, cremas reafirmantes, tónicos y serums faciales o contorno de ojos.

Cúrcuma
La cúrcuma (Curcuma longa) requiere suelos fértiles y húmedos, pero no encharcados, para crecer.

Propiedades: Gracias a la curcumina posee acción antioxidante y antiinflamatoria, sobre todo a nivel del sistema nervioso central y el hígado.
Cuándo se indica: En sinergia con otros fitoquímicos, como el resveratrol de la uva, se emplea para atenuar y prevenir el envejecimiento de la piel. Se aprovecha también para favorecer la cicatrización y en problemas de hiperpigmentación cutánea.
Partes que usamos: El rizoma desecado, rico en curcumina.
Cómo se usa: Como ingrediente en cosméticos para el cuidado de la piel con acción antienvejecimiento. Por vía oral, en polvo o comprimidos.

Ashwagandha
La ashwagandha (Withania somnífera) se encuentra en las regiones más áridas de la India y en zonas templadas de países como Pakistán, Sri Lanka y Europa.

Propiedades: Actividad adaptogénica, que mejora la resistencia del organismo. También es antiinflamatoria, favorece la producción de colágeno y estimula la circulación. Según la medicina ayurvédica es un potente tónico y sedante nervioso.
Cuándo se indica: Revitaliza, tonifica y atenúa los efectos del estrés sobre la piel. Ideal para pieles sensibles con signos de envejecimiento prematuro.
Partes que usamos: La raíz desecada y sus extractos.
Cómo se usa: Productos dermatológicos calmantes, reafirmantes e iluminantes. También se toma el polvo por vía oral.

Astrágalo
El astrágalo (Astragalus propinquus) requiere una exposición soleada y suelo húmedo y bien drenado para crecer.

Propiedades: Antioxidante y antiinflamatoria. Compuestos como el cicloastragenol activan la telomerasa. Además, tiene efecto inmunoregulador, expectorante, diurético y previene la subida de la glucosa en la sangre.
Cuándo se indica: Para ralentizar el envejecimiento asociado al acortamiento de los telómeros. En la Medicina Tradicional China es una ayuda contra infecciones de origen vírico.
Partes que usamos: La raíz primaria sin los brotes laterales. Se recolecta entre primavera y otoño y se deshidrata.
Cómo se usa: Se toma la raíz en polvo por vía oral siguiendo las indicaciones del fabricante.

Vid
La vid (Vitis vinífera) se cultiva en regiones templadas, sobre todo en suelos profundos y pobres.

Propiedades: Antienvejecimiento, antioxidante, antiinflamatoria, antiviral, hipoglucemiante, hepatoprotectora.
Cuándo se indica: Para arrugas, manchas y otros signos de la edad y contrarrestar el envejecimiento celular por acortamiento de los telómeros. Ayuda a la resistencia de las paredes vasculares, a cicatrizar heridas y a retardar el envejecimiento cutáneo.
Partes que usamos: La hoja, la semilla y su aceite, ricos en resveratrol y ácidos grasos.
Cómo se usa: El efecto del resveratrol es superior si se aplica por vía tópica. Encuentras cremas y otras formulaciones antiaging para regenerar la piel.

Té verde
El té verde (Camelia sinensis) crece en suelos bien drenados, a altitudes entre 500 y 2000 metros.

Propiedades: Posee más de 400 principios activos con acción inmunoestimulante, antioxidante, antialérgica, hipocolesterolemiante y hepatoprotectora.
Cuándo se indica: Para proteger y regenerar la piel del envejecimiento y de las radiaciones solares. Además, estimula el sistema nervioso central y alivia los estados de ánimo que producen estrés y ansiedad.
Partes que usamos: Las hojas desecadas. Contienen sobre todo cafeína y polifenoles.
Cómo se usa: Por vía oral, la infusión es el preparado más sencillo. Se encuentran también extractos fluidos y comprimidos orales, y cremas tópicas.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/8-plantas-que-son-tesoros-para-mantenerte-joven_11864

Salud Natural

Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo

Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo

Una planta que te encuentras fácilmente por el campo y los caminos posee propiedades muy interesantes para la salud. Por ejemplo ...

Leer más

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...

Leer más

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades

La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas. ...

Leer más

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales

Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas ...

Leer más

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo

Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...

Leer más

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo

El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...

Leer más

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...

Leer más

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora

Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora

Es un remedio natural tradicional muy común en la India y el Tíbet. Es muy fácil de preparar y puede formar parte ...

Leer más

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)

Esta enzima, extraída de la piña, mejora la digestión de las proteínas y ayuda a reducir las inflamaciones. ...

Leer más

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado

El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...

Leer más

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?

Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...

Leer más

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia

Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...

Leer más

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor

Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...

Leer más

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones

Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...

Leer más

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral

La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...

Leer más

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

Fucus, el alga que ayuda a adelgazar y alcanzar un peso saludable

El fucus, una alga marrón, es uno de los principales recursos dietéticos y de herbolario para ayudar a perder peso y comb ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes a&ntilde;adir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Esto es lo que el color de las enc&iacute;as dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 cosm&eacute;ticos caseros con kale para una piel m&aacute;s suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...

Leer más

Esta especia ayuda a regular la glucosa despu&eacute;s de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...

Leer más

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...

Leer más


Arriba