identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 04, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular





 En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pueden ayudar a recuperar fuerzas.

Las actividades que requieren un elevado esfuerzo físico suelen generar una sensación de cansancio que se conoce como fatiga. Pero esta también puede aparecer como respuesta a otros factores, como el estrés mental o la falta de sueño.

¿Qué puede indicar un cansancio constante?
Normalmente los síntomas de la fatiga desaparecen con el descanso y atenuando el estrés, pero si persisten pueden ser signo de algún trastorno de salud, por lo que se debería consultar con el médico lo antes posible.

Desequilibrios endocrinos, infecciones o trastornos mentales como la depresión, la ingesta de sustancias como alcohol, otras drogas y algunos medicamentos, también pueden inducir debilidad física y un cansancio que no mejora con el reposo. En algunos casos, la fatiga puede aparecer incluso por la exposición a fuertes ruidos, temperaturas extremas o al hecho de descansar en ambientes con exceso de luz.

Plantas medicinales para el cansancio
Las plantas medicinales y sus extractos pueden ayudarnos a prevenir la sensación de cansancio o favorecer una recuperación más rápida cuando la fatiga perdura.

Las especies adaptógenas ayudan a reducir el estrés, pero también podemos recurrir a plantas energizantes, recuperadoras, remineralizantes, depurativas, antiinflamatorias y relajantes musculares.

Lo ideal es detectar la causa de la fatiga y elegir las más adecuadas en cada caso.

Albahaca morada
La albahaca (Ocimum tenuiflorum) se cultiva en suelos fértiles y bien drenados y requiere luz directa. Es un remedio ideal para cuando se realizan esfuerzos físicos prolongados.

Partes que usamos: Las hojas desecadas, ricas en flavonoides y aceites esenciales.
Propiedades: Antioxidantes, hipoglucemiantes, antiinflamatorias, cicatrizantes, inmunomoduladoras, hipolipemiantes, gastroprotectoras y antimicrobianas. El ayurveda, la medicina tradicional de la India, la considera una planta sagrada adaptógena.
Cuándo se utiliza: En caso de estrés físico y fatiga muscular producida por esfuerzos prolongados. También acelera la convalecencia en resfriados, procesos inflamatorios y fiebre.
Cómo se toma: En infusión, preparada con 6 g de albahaca por taza, hasta 2 veces al día.
Schisandra
La schisandra (Schisandra chinensis (Turcz.) Baillon) se encuentra en regiones de China y Rusia con climas fríos. Crece en suelos bien drenados y húmedos. Ayuda tanto para el cansancio físico como el mental.

Partes que usamos: El fruto, que se cosecha a finales de verano. Para su uso medicinal viene desecado o procesado al vapor.
Propiedades: Tradicionalmente se le atribuyen efectos estimulantes del sistema nervioso, adaptógenos, tónicos y detoxificantes hepáticos. También actúa como antitusivo.
Cuándo se utiliza: Para atenuar la sensación de fatiga y favorecer el rendimiento físico y mental. Como remedio natural para ganar peso y fuerza muscular.
Cómo se toma: Los frutos desecados en infusión y en forma de suplemento. Evitar si se tiene hipertensión o en el embarazo.

Romero
El romero (Rosmarinus officinalis) es muy común en los países del Mediterráneo, crece sobre todo en suelos calizos, en garrigas y matorrales. Muy útil como alivio para la fatiga muscular.

Partes que usamos: Las hojas enteras desecadas, ricas en aceites esenciales.
Propiedades: Hepatoprotectoras, antiinflamatorias, analgésicas, antioxidantes, antisépticas, digestivas y estimulantes.
Cuándo se utiliza: Como estimulante suave en caso de cansancio físico y mental. Actúa sobre el sistema nervioso central mejorando el ánimo y reduciendo la sensación de fatiga y debilidad muscular.
Cómo se toma: En infusión de 2 g de romero por taza, 1-2 veces al día, o el extracto fluido o tintura. Evitar en embarazo y lactancia y en patologías hepáticas.
Grosellero negro
El grosellero negro (Ribes nigrum) se encuentra sobre todo en territorio europeo, en suelos ricos en materia orgánica y bien drenados. Soporta bajas temperaturas. Es muy útil para el cansancio derivado del deporte.

Partes que usamos: El fruto, rico en antocianinas y vitamina C.
Propiedades: Antioxidantes, inmunoreguladoras y recuperadoras musculares.
Cuándo se utiliza: Para la recuperación después del ejercicio; para estimular el sistema inmunitario y favorecer el rendimiento atlético y para reducir el daño oxidativo causado por la práctica de actividades intensas.
Cómo se toma: El fruto maduro en la dieta de deportistas; el concentrado en bebidas energéticas para atletas y el extracto en polvo en batidos para favorecer el rendimiento muscular y físico.
Guaraná
El guaraná (Paullinia cupana Kunth) se encuentra en zonas húmedas de México, Guatemala, Venezuela, Colombia y Brasil. Es ideal para aumentar la energía.

Partes que usamos: La semilla sin la protección externa y desecada. Se tuesta y pulveriza.
Propiedades: Rica en cafeína y taninos, actúa como estimulante del sistema nervioso central. Es tónica y energizante.
Cuándo se utiliza: Ayuda a acelerar la recuperación en caso de astenia, fatiga y convalecencia. Favorece la pérdida de peso. La Agencia Europea del Medicamento admite el uso tradicional contra síntomas de fatiga.
Cómo se toma: De 1 a 3 g por día o el equivalente en cápsulas o comprimidos. Evitar en caso de patología cardiovascular, úlcera gástrica y trastornos en los que deba evitarse la cafeína.
rodiola
La rodiola (Rhodiola rosea) es originaria de China, el Himalaya y Siberia. Crece a 1.500-3.000 metros de altura en laderas rocosas y pastizales de rocas silíceas. Es útil contra la astenia.

Partes que usamos: Raíz y rizoma, ricos en rosarinas y flavonoides.
Propiedades: Es adaptógena, antioxidante, cardioprotectora, antiinflamatoria, antitumoral e inmunoreguladora.
Cuándo se utiliza: Tradicionalmente, para mejorar la resistencia muscular y ayudar a alcanzar un peso saludable. La Agencia Europea del Medicamento aprueba su uso para aliviar la fatiga, la debilidad y la astenia.
Cómo se toma: Decocción de la planta seca y troceada, 1-2 tazas al día. El extracto se comercializa en cápsulas y comprimidos.
Gaulteria
La gaulteria (Gaultheria procumbens) es nativa de América del Norte y prefiere climas fríos, suelos ácidos y bien drenados. Se trata de un analgésico natural.

Partes que usamos: El extracto de la hoja , conocido como Wintergreen, rico en gaulterina.
Propiedades: Analgésicas, antiinflamatorias, antirreumáticas, diuréticas, digestivas y estimulantes.
Cuándo se utiliza: Para aliviar trastornos inflamatorios, sobre todo la artritis reumatoide, y atenuar el dolor muscular provocado por el esfuerzo excesivo. También se usa en productos para la higiene bucal y cosméticos.
Cómo se toma: En forma de aceite esencial, obtenido por destilación al vapor de las hojas. Se mezcla con aceites vegetales para uso tópico.

Alfalfa
La alfalfa (Medicago sativa) se encuentra en suelos áridos, campos baldíos y en cultivos para alimentación animal. La alfalfa es una buena recarga de minerales.

Partes que usamos: La sumidad aérea (tallos, hojas y flores).
Propiedades: Rica en vitaminas y minerales, destaca por su actividad hipolipemiante. Además, es diurética, aperitiva, depurativa, antihemorrágica y astringente.
Cuándo se utiliza: En el tratamiento de la anemia y de carencias nutricionales. Favorece la recuperación, elimina toxinas y funciona como tónico.
Cómo se toma: Pulverizada o en extracto, en forma de comprimidos, cápsulas o extracto fluido. Está contraindicada en caso de gota y trastornos autoinmunes y si se están tomando anticoagulantes o corticoides. Evitar por periodos prolongados.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/8-remedios-naturales-contra-cansancio_12238

Salud Natural

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...

Leer más

4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho

4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho

Si te pasas comiendo siempre te quedará sitio para estas plantas que ayudan a aligerar y desempachar. 1. Agracejo ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.

Leer más

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Están detrás del aroma penetrante de un limón o de unas hojitas de menta y pueden reducir las probabilidades de co ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Solo se necesita poner estos aceites esenciales en el difusor antes de acostarse y los resultados en las pruebas de memoria se duplican ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

Las terapias naturales no solo calman el ardor, dolor intenso o pesadez propios de la úlcera, sino que también pueden evi ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...

Leer más

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

5 plantas eficaces contra los dolores musculares

5 plantas eficaces contra los dolores musculares

Si las malas posturas te acaban pasando factura en músculos y articulaciones, estas plantas medicinales son eficaces remedios na ...

Leer más

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello gras ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

Lesionarse es fácil. La fitoterapia aporta soluciones de apoyo tanto en esguinces como en distensiones musculares, calambres y d ...

Leer más

6 beneficios del aceite de orégano

6 beneficios del aceite de orégano

El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...

Leer más

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

¿Te cuesta encontrar alternativas a la patata en tus guarniciones? Este alimento tiene un índice glucémico m&aacut ...

Leer más

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Rica en calcio y magnesio de fácil asimilación, esta roca caliza puede mejorar la osteoporosis. ¿Cómo aprov ...

Leer más

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

La galanga mayor, una especie de jengibre tailandés, activa estado de alerta y la concentración sin producir efectos secu ...

Leer más

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...

Leer más


Arriba