identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 09, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas

8 suplementos alimenticios que refuerzan tus defensas





 Los suplementos nutricionales completan un estilo de vida saludable para hacer frente a los molestos virus que causan infecciones respiratorias.

Apoyar al sistema inmunitario para prevenir o resistir mejor las infecciones respiratorias típicas del otoño y el invierno es una de las motivaciones más frecuentes que nos llevan a adquirir un suplemento nutricional.

Elegir el producto adecuado representa todo un reto, pues la oferta es avasalladora: existen miles de referencias a la venta en farmacias y herbodietéticas.

SUPLEMENTOS ALIMIENTICIOS: PROPIEDADES
Una gran dificultad para orientarse entre la abundante oferta es que los fabricantes no pueden informar de las indicaciones de los suplementos si estos no han superado un riguroso escrutinio científico.

En el caso de los nutrientes, la ley europea solo permite incluir en la etiqueta, el folleto informativo y la publicidad una declaración escueta: «contribuye al normal funcionamiento del sistema inmunitario». Los suplementos nutricionales que pueden llevar esta indicación son los que contienen cobre, hierro, selenio, zinc o las vitaminas A, C, D, B12 y B6.

SUPLEMENTOS MULTIVITAMÍNICOS
Todos estos nutrientes que actúan sobre la inmunidad suelen encontrarse en los suplementos multivitamínicos. Pero si prefieres suplementar un solo nutriente, los elegidos pueden ser la vitamina C, la vitamina D o el zinc.

La vitamina C, en dosis de 200 mg, puede reducir a la mitad el riesgo de sufrir un resfriado en las personas que hacen deporte de manera intensiva, según una revisión de 29 estudios realizada por la Cochrane Database of Systematic Reviews. La misma dosis puede acortar un día la duración de los síntomas.
El zinces necesario para el desarrollo de células inmunitarias que luchan contra los virus, como los neutrófilos y los linfocitos, que producen anticuerpos. Una dosis diaria de 100 mg como máximo puede acortar de dos a cuatro días el resfriado o la gripe si se comienza a tomarla con las primeras molestias.
La vitamina D, en dosis de 1.000-2.000 UI (unidades internacionales), reduce la frecuencia de las infecciones respiratorias. La mayor parte de la vitamina D que necesitamos se sintetiza en la piel mediante los rayos UVB del sol, pero muchas personas pueden beneficiarse de la suplementación bajo control médico, porque no reciben suficiente exposición a la luz solar natural para tener un nivel óptimo de vitamina D.

SUPLEMENTOS A BASE DE PLANTAS INMUNOESTIMULANTES
Los suplementos a base de plantas medicinales o de sus principios activos se enfrentan a una dificultad aún mayor a la hora de informar sobre sus indicaciones.

La Unión Europea lleva más de diez años estudiando cuál debe ser la manera de probar las propiedades de los productos botánicos. Ahora mismo, un fabricante no puede decir que su suplemento fortalece las defensas, previene los resfriados o reduce la intensidad de los síntomas, aunque el uso tradicional lleve siglos probándolo. La única solución para el consumidor es informarse por su cuenta o preguntar a un profesional cualificado (un médico con formación en plantas medicinales, por ejemplo).

Equinácea: Esta planta procedente de Norteamérica es una de las tradicionalmente recomendadas para estimular la inmunidad. Un estudio publicado en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine indica que el tratamiento preventivo con extracto de Echinacea purpurea (2.400 mg al día) durante cuatro meses resulta beneficioso para prevenir o tratar los síntomas del resfriado común.
Ajo: Contiene compuestos como la aliina que ayudan a aumentar la respuesta de los glóbulos blancos para prevenir o combatir los virus que causan el resfriado común o la gripe. En cuanto a la dosis, algunos estudios recomiendan tomar 3-4 dientes crudos por día. También se puede tomar un suplemento de extracto de ajo añejo (de 240 a 2.500 mg al día). El consumo de suplementos de ajo no está recomendado si se toman medicamentos anticoagulantes.
Saúco: El extracto de las bayas de esta planta reduce la intensidad y duración de los síntomas de gripes y resfriados, según un estudio realizado en la Universidad Técnica de Queensland (Australia) y publicado en la revista Nutrients. Una dosis habitual en los estudios es 175 mg de extracto o 15 ml de jarabe.

Existen otras plantas, principios activos y productos indicados contra los resfriados como el umckaloabo (Pelargonium sidoides), el kuzu, el propóleo, la curcumina, el resveratrol o la quercetina.

SUPLEMENTOS PROBIÓTICOS
Un suplemento con varias cepas de bacterias digestivas beneficiosas, junto con un complemento multivitamínico, puede mejorar la eficacia de las células inmunitarias y reducir hasta un 14 por ciento la incidencia de resfriados, según un estudio publicado en el International Journal of Clinical Pharmacology and Therapeutics.


OTRAS FORMAS DE ESTIMULAR LAS DEFENSAS
Hongos medicinales como los shiitake, maitake, reishi y las setas ostra (Pleurotus ostreatus), entre otras especies, pueden aumentar el número y la actividad de las células inmunitarias. Estas propiedades son de ayuda en la prevención y el tratamiento de las infecciones.

Por otro lado, además de una dieta de base vegetal, nutritiva y equilibrada, para ser eficaz el sistema inmunitario necesita suficiente descanso y horas de sueño, relajación y actividad física. También es importante el bienestar emocional y psicológico.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/8-suplementos-nutricionales-que-refuerzan-tus-defensas_12227

Salud Natural

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...

Leer más

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...

Leer más

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar Como d ...

Leer más

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...

Leer más

17 estimulantes naturales para ganar energía

17 estimulantes naturales para ganar energía

Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?

Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza

En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...

Leer más

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...

Leer más

6 propiedades probadas del diente de león

6 propiedades probadas del diente de león

El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...

Leer más

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...

Leer más

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...

Leer más

4 plantas para depurarnos por los excesos

4 plantas para depurarnos por los excesos

Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...

Leer más

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...

Leer más

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales

Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...

Leer más

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular

En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...

Leer más

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua

Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...

Leer más

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias

La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...

Leer más

4 plantas que combaten la depresión

4 plantas que combaten la depresión

Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más


Arriba