Salud Natural
Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia
Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia
Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los síntomas de la menopausia. Te explicamos sus propiedades y cómo usarlo.
La onagra se conoce como “la planta de la mujer” y no es para menos, pues tiene efectos muy beneficiosos en distintas etapas de la vida de las mujeres, en especial en la menopausia.
Su riqueza en ácidos grasos omega-6 es lo que convierte lo convierte en una gran ayuda para aliviar síntomas característicos de esta etapa tan molestos como los sofocos o los sudores nocturnos.
¿QUÉ ES EL ACEITE DE ONAGRA Y CÓMO SE OBTIENE?
Se obtiene de la onagra (Oenothera biennis L.), una planta con bonitas flores amarillas que se abren por la noche, de ahí su nombre en inglés: evening primrose (prímula o primavera vespertina).
Es originaria de Estados Unidos, que puede encontrarse en muchas zonas de España, en especial en Cantabria y Cataluña.
El aceite de onagra se obtiene de la presión en frío de las semillas de la planta. Es un líquido de color dorado que puede tomarse por vía interna o aplicarse en la piel.
Cargando vídeo: Propiedades de la onagra
EFECTOS DEL ACEITE DE ONAGRA EN LA MENOPAUSIA
El aceite de onagra es rico en ácidos grasos omega-6, en particular en ácido linoleico (entre el 60% y el 80%) y ácido gama-linoleico (entre el 8% y el 14%), que ayudan a equilibrar el sistema hormonal femenino.
De hecho, su papel como regulador hormonal es tal vez el efecto más conocido del aceite de onagra. Se debe a que los omega-6 aumentan la producción de prostaglandinas, unas sustancias que ayudan a contrarrestar los cambios hormonales asociados a la menopausia.
Suele usarse como remedio natural para aliviar síntomas de la menopausia como los sofocos, los sudores nocturnos, el insomnio, la sequedad vaginal, los cambios de humor, el cansancio, el dolor en los senos o las molestias en las articulaciones.
Aunque es un tratamiento natural muy usado en la menopausia y muchas mujeres lo consideran útil, los estudios que han analizado los beneficios del aceite de onagra en los síntomas menopáusicos no son concluyentes y, mientras unos demuestran su eficacia, otros no le encuentran un efecto significativo.
CÓMO USAR EL ACEITE DE ONAGRA EN LA MENOPAUSIA
Aunque está disponible en diversos formatos, lo más frecuente es encontrar el aceite de onagra en forma de perlas de gelatina.
El aceite de onagra se oxida fácilmente, por lo que a menudo se encuentra mezclado con vitamina E, que evita su degradación y proporcionar efectos antioxidantes.
Suelen recomendarse unas dos o tres perlas al día, pero hay que revisar bien las indicaciones del fabricante y consultar a un profesional para que establezca la dosis indicada para lo que se quiera tratar.
OTRAS PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL ACEITE DE ONAGRA
Más allá de sus beneficios en la menopausia, el aceite de onagra ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y tiene poderosas propiedades antiinflamatorias y puede resultar muy útil para aliviar dolores y otros síntomas de enfermedades o problemas inflamatorios, como la artritis reumatoide.
Ayuda en problemas vinculados a la menstruación, como el síndrome premenstrual, que puede causar calambres musculares, dolor de cabeza o sensibilidad en los pechos.
Además, los ácidos grasos omega-6 del aceite de onagra favorecen la función de algunos neurotransmisores y ayudan a regular la producción de grasa en la piel.
Asimismo, se cree que puede ayudar a controlar el colesterol y la tensión arterial, por lo que resultaría beneficioso para prevenir problemas cardiovasculares.
Gracias a sus propiedades hidratantes y dermoprotectoras, es muy útil para tratar diversos trastornos la piel, como el acné o la dermatitis seborreica, además de ayudar a combatir el envejecimiento prematuro. También cuida el cabello y ayuda a prevenir su caída y la aparición de caspa.
PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES
En general, el aceite de onagra se considera seguro, pero es cierto que puede interactuar con algunos medicamentos (como los anticoagulantes, los antiplaquetarios, los antidepresivos o los antipsicóticos, entre otros) y si se toma cualquier tipo de medicación siempre conviene preguntar al médico antes de incluir un suplemento nutricional a la dieta.
Por otro lado, en el caso de las embarazadas o lactantes y de los niños pequeños también hay que preguntar siempre al médico.
En algunas personas, puede provocar dolor de cabeza, malestar estomacal, diarrea o náuseas.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/aceite-onagra-propiedades-y-usos-menopausia_13042
Salud Natural
Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café
La galanga mayor, una especie de jengibre tailandés, activa estado de alerta y la concentración sin producir efectos secu ...
Leer más
Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto
¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...
Leer más
Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro
Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...
Leer más
6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel
Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos
Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...
Leer más
Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60
Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculare ...
Leer más
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación
La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces p ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico
El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...
Leer más
Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas
El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...
Leer más
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas
Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista
No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más
Cómo preparar una pasta de dientes casera
Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...
Leer más
Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud
Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...
Leer más
Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años
La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...
Leer más
¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas
Merece la pena superar las reticencias que despierta la ortiga. Pero no solo es comestible y nutritiva, sino también medicinal. ...
Leer más
Reduce tus estrógenos en 3 pasos
Algunos alimentos tienen la capacidad de modular las hormonas y otros ayudan al hígado a eliminar las que sobran. Descubre qu&ea ...
Leer más
9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa
Basta con despistarse por un momento para que un niño se haya escaldado o quemado. Es importante que los padres sepan cóm ...
Leer más
Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset
Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...
Leer más
El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis
El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...
Leer más
Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...
Leer más