Salud Natural
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, reduce la celulitis y calma los nervios.
El lemongrass, también llamado hierba limón, es primo hermano de la bien conocida citronela. Es una gran hierba tropical con un inconfundible aroma a limón con usos culinarios y también medicinales. Su aceite esencial es muy apreciado en aromaterapia.
UN ACEITE ESENCIAL PROMETEDOR
Esta aromática planta es muy apreciada para aromatizar platos e infusiones especialmente en los países asiáticos. Existen dos especies de lemongrass: el Cymbopogon citratus y el Cymbopogon flexuosus. Ambos se cultivan para extraer su valioso aceite esencial, que se produce en Asia (China, India, Thailandia, Vietnam, Sri Lanka), en África (Etiopía), en América central y en América del Sur (Guatemala, Brasil).
En Tailandia y otros países del sureste asiático, el lemongrass es ampliamente usado como condimento aromático, pero también es apreciado para cuidar del cuero cabelludo. Un estudio clínico realizado en Tailandia con 30 personas mostró su eficacia para reducir notablemente la caspa. El estudio se basó en el uso de un preparado alcohólico con 10% de aceite esencial de lemongrass.
Otro interesante estudio reveló las propiedades antitumorales de este aceite esencial, especialmente en tumores cutáneos y leucemia. Sin embargo, aún son necesario más estudios para investigar sus posibles aplicaciones en este campo.
PROPIEDADES DEL LEMONGRASS O HIERBA LIMÓN
El aroma del aceite esencial de lemongrass es especialmente agradable. Se puede describir como chisposo, burbujeante, fresco y muy apetecible. Su olor evoca caramelos de limón o las tan apreciadas colonias frescas de verano.
Basta una olfacción atenta para observar su efecto relajante y su acción estimulante sobre el sistema digestivo: abre el apetito y provoca salivación. Su aroma despierta alegría, optimismo, entusiasmo y ganas hacer, de moverse.
Este aceite esencial tiene numerosas propiedades terapéuticas y otras tantas aplicaciones. Destacan sus propiedades antimicrobianas, antivirales, ansiolíticas, circulatorias y antiinflamatorias. Esto lo hace interesante para tratar:
La celulitis, el herpes y otras afecciones víricas.
Trastornos nerviosos especialmente los relacionados con el estrés.
Nos resultará muy útil para la falta de concentración y será de gran ayuda para quienes estén atrapados en pensamientos negativos o rumiaciones.
Este aceite esencial también es una buena alternativa a la citronela cuando deseamos mantener alejados a los mosquitos.
CÓMO UTILIZAR EL ACEITE ESENCIAL
El aceite esencial de lemongrass te resultará muy útil en las siguientes situaciones:
PARA DAR UN TOQUE ORIENTAL A TU WOK
El aceite esencial de lemongrass combinará bien con cualquier tipo de wok. Justo antes de servir, añade 2 gotas de aceite esencial previamente diluidas con un poco de aceite de coco.
Estás 2 gotas son apropiadas para un wok preparado para 4 personas.
PARA DAR BRILLO AL CABELLO ADEMÁS DE BUEN OLOR
En un vaporizador de cristal de 50 ml, pon 15 gotas de aceite esencial de lemongrass y llénalo con agua (o mejor aún con hidrolato de ylang ylang). Agita bien y pulveriza en tu pelo húmedo.
Si tienes el pelo graso, añade 2 cucharas soperas de vinagre de cidra al preparado, eso te ayudará a mantener tu pelo limpio más tiempo. El vinagre además aporta brillo.
PARA LA CELULITIS
El aceite esencial de lemongrass es un maravilloso tónico cutáneo y un excelente anticelulítico. Mezcla los siguientes ingredientes en un frasco de cristal de 100 ml con dosificador:
57 ml de gel de aloe vera bio
40 ml de aceite vegetal de jojoba
3 ml de aceite esencial de lemongrass (90 gotas)
5 gotas de vitamina E
Agita vigorosamente para que la mezcla emulsione y aplica en las zonas donde suele aparecer celulitis.
Si se separa la mezcla entre cada uso, vuelva a agitar antes de usar para que se mezcle y emulsione de nuevo.
Además de prevenir la celulitis y de cuidar tu piel, este gel oleoso te ayudará a iniciar el día con muy buen humor y motivación.
EN PROBLEMAS PARA CONCENTRARSE, ESTRÉS O FALTA DE MOTIVACIÓN
Es ideal para épocas de estudios o que generan estrés. Para utilizarlo en estas situaciones y aprovechar sus propiedades relajantes, lo ideal es preparar un roll-on.
En un roll-on de 5 ml pondremos 20 gotas de aceite esencial y completaremos con aceite de jojoba. Aplicaremos en las muñecas y detrás de las orejas tantas veces lo necesitemos.
PARA EL HERPES LABIAL
Aquí también lo ideal es introducir la fórmula en un roll-on.
Hazlo así: En un roll-on de 5 ml, pon 3 gotas de aceite esencial y completa con aceite vegetal de comino negro. Aplica en la zona afectada 4 a 5 veces por día hasta que se resuelva el problema.
PARA LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
El aceite esencial de lemongrass o hierba limón puede resultar útil para regular la tensión arterial, especialmente la relacionada con el estrés.
Si sufres de hipertensión, diluye 2 gotas de aceite esencial con 6 gotas de aceite vegetal y date un masaje en las muñecas una a dos veces por día.
PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES
El aceite esencial de lemongrass no tiene contraindicaciones ni toxicidad en las dosis habitualmente recomendadas en aromaterapia.
Lo usaremos diluido, ya que es algo irritante.
Es posible usarlo durante el embarazo después del primer trimestre y durante la lactancia. Los niños también podrán beneficiarse de este alegre aceite esencial siempre que se respeten las indicaciones y precauciones de uso.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/aceite-esencial-lemongrass-propiedades-usos_8578
Salud Natural
Fibromialgia: dolor de fibras musculares
Allá por 1976 la medicina oficial acuñó un nuevo término para una dolencia que algunos especialistas consid ...
Leer más
Reflexología: Definición y sus Beneficios
La Reflexología es un tratamiento indoloro y sin necesidad de medicación, que puede prevenir y curar muchas enfermedades. ...
Leer más
El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor
Hacer actividad física genera beneficios no sólo estéticos, si no a nivel general. Rosario Puente Olivera indica c ...
Leer más
¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?
La Naturopatía es una disciplina que se engloba dentro de la Medicina o Terapia Natural. Es recomendable que la apliquemos con l ...
Leer más
Romero (Rosmarius officinalis) Información
De las virtudes del romero se puede escribir un libro entero (Font Quer 1962). El romero (Rosmarinus officinalis L.) tiene una merecida ...
Leer más
Papaya: propiedades y beneficios de la fruta
La papaya es la fruta del árbol de papayo (Carica papaya L.), vegetal de la familia de las Caricáceas. Esta fruta es orig ...
Leer más
¿Para qué sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo
El reishi (Ganoderma lucidum), es un hongo medicinal que crece en ambientes húmedos en diferentes partes de Asia, y que durante ...
Leer más
Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?
Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...
Leer más
¿Cómo prevenir el síndrome premenstrual?
El síndrome premenstrual se puede caracterizar por irritabilidad, ansiedad, labilidad emocional, depresión, edema, dolor ...
Leer más
Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones
El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...
Leer más
Bruxismo: qué es, causas y recomendaciones
El bruxismo es un hábito o una parafunción, en el que se aprietan los dientes y se contraen los músculos de forma ...
Leer más
Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades
Las Navidades ya están aquí y con ellas momentos únicos que disfrutar con nuestra familia y amigos. Pero tambi&eac ...
Leer más
Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?
¿Qué son los multinutrientes?
Los multinutrientes son complementos alimenticios formados por una combinació ...
Leer más
Ácidos grasos Omega 3: beneficios nutricionales
Cada vez se nos presenta en el mercado una mayor oferta de los ya conocidos Omega 3. Pero, nos pueden surgir algunas dudas que te ayuda ...
Leer más
Lignanos del lino: Beneficios y propiedades
Una de las fuentes principales de obtención de los ácidos grasos omega 3 es el aceite de lino, con amplios beneficios par ...
Leer más
Castaño de Indias: Enemigo de las varices
Las semillas del castaño de Indias son beneficios para nuestra salud y eficaces para tratar problemas venosos como las varices, ...
Leer más
Resveratrol: Beneficios para la Salud
La denominada «paradoja francesa» es un término generado en torno al año 1992, basado en datos epidemiol&oacu ...
Leer más
Higuera: gemoderivado de yemas frescas
El tronco de la higuera es corto, grueso y tortuoso, con una corteza lisa, grisácea; la madera, blanquecina y muy liviana y queb ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
8 tipos de sal y sus características
Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...
Leer más
Clorofila: Beneficios y Recomendaciones
La clorofila, además de aportar energía vital proveniente de la fotosíntesis, desintoxica y oxigena nuestras c&eac ...
Leer más
Shiitake propiedades y beneficios más importantes
¿Qué es el Shiitake? ¿Cuáles son sus propiedades y beneficios más importantes? ¿Por qué ...
Leer más
Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día
El agua es esencial para la vida y cada uno de nosotros tiene unos requerimientos particulares. Las necesidades de agua son muy variabl ...
Leer más
Infección de orina: causas y remedios naturales
En muchas ocasiones de la vida nos encontramos con que al ir a orinar tenemos dificultades. Ardor, picor y dolor suelen ser las molesti ...
Leer más
La D-Manosa para la cistitis recurrente y las infecciones urinarias
En este artículo te contamos por qué este azúcar naturales tan importante a la hora de contemplar alternativas par ...
Leer más
Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales
La Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) es una enfermedad caracterizada por un flujo reducido de sangre en las venas que afecta a ...
Leer más
Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones
Según los antiguos escritos japoneses, ya se daba mucha importancia a el hongo maitake. Era y es muy apreciada como alimento y p ...
Leer más
Alfalfa: beneficios, propiedades y recomendaciones
La alfalfa es una planta herbácea que alcanza unos cincuenta centímetros o más de altura y que se caracteriza por ...
Leer más
Glándula tiroides y la alimentación
En las últimas décadas han tomado gran importancia las enfermedades relacionadas con la glándula tiroides, especia ...
Leer más