Salud Natural
Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS
Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el cuidado de la piel, especialmente de los bebés, como “probablemente cancerígeno”.
La Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), que identifica para la OMS el potencial cancerígeno de las sustancias, ha concluido que el talco aumenta el riesgo de desarrollar cáncer.
Lo clasifica como una sustancia 2A, es decir, que existe una evidencia limitada de que pueda provocar tumores en personas, suficiente certeza de que lo produce en animales de laboratorio y además se conoce el mecanismo de causa y efecto.
No solo eso, el talco puede estar contaminado en ocasiones con asbesto, que es un material cancerígeno con seguridad.
¿QUÉ PRODUCTOS CONTIENEN TALCO?
El talco es un mineral compuesto por hidrato de magnesio silicato. En los productos como el talco para bebés a menudo se combina con almidón de maíz. La industria cosmética también lo usa en desodorantes y maquillajes.
Asimismo puede estar presente en alimentos, fármacos y otros productos de consumo.
¿POR QUÉ ES PROBABLEMENTE CANCERÍGENO EL TALCO?
La literatura científica revela que el uso de talco en la región perineal se relaciona con una mayor incidencia de cáncer de ovario.
En animales, se asocia el uso del talco con mayor incidencia de cáncer en las glándulas suprarrenales y en el pulmón de las hembras. En los animales macho se observó un incremento de los tumores suprarrenales.
Según los investigadores del IARC, el talco provoca inflamación y alteraciones en la multiplicación celular.
ALTERNATIVAS NATURALES Y SEGURAS AL TALCO
El objetivo esencial del talco es absorber la humedad. Existen otras sustancias con un aspecto similar que pueden cumplir esa función sin incrementar ningún riesgo.
1. MAICENA
Probablemente tengas maicena en tu cocina. Este polvo es harina fina de maíz que sirve como espesante al preparar salsas o como ingrediente que se mezcla con harinas para elaborar masas. Es una buena alternativa al talco para absorber la humedad.
2. ALMIDÓN DE ARROZ
El almidón de arroz es arroz molido. La gente lo usaba en polvos faciales antes que en el talco. Una de las desventajas del almidón de arroz es su tendencia a apelmazarse.
3. ARRURRUZ
El arrurruz es una raíz tropical rica en almidón que se cultiva en el Caribe y que se utiliza a menudo como espesante. Los indígenas lo utilizaban como alimento y medicina. En polvo, el arrurruz aporta una textura sedosa muy similar al talco tradicional, con excelente capacidad para absorber la humedad.
4. TAPIOCA
La tapioca es un almidón obtenido de la planta de yuca, originaria de Brasil. Es la base de muchas dietas desde África hasta América del Sur y es una buena alternativa al talco en el cuidado de la piel.
5. CAOLÍN O ARCILLA BLANCA
La arcilla blanca se encuentra en todo el planeta. Es omnipresente en la industria del cuidado de la piel por su capacidad para absorber la grasa y limpiar los poros. Su textura suave y fina lo convierte en una excelente opción.
6. HARINA DE AVENA
Al igual que el almidón de arroz, se elabora con avena molida. Es más gruesa que muchas de las otras harinas mencionadas anteriormente y tiene muchos usos en la cocina. La harina de avena ya está disponible en forma de harina o puedes molerla tú mismo.
7. BICARBONATO DE SODIO
El bicarbonato de sodio se usa en polvos para absorber el olor y en muchos desodorantes naturales como alternativa al aluminio. Aunque eficaz, el bicarbonato de sodio puede resultar agresivo para las personas con piel sensible. Además, tiene una textura granulada.
8. MAGNESIO
El magnesio también es un desodorante muy eficaz que pueden utilizar las personas con piel sensible.
9. ZINC
El zinc se usa como ingrediente activo en cremas calmantes para tratar la dermatitis del pañal. Calma y favorece la regeneración de la piel.
10. BENTONITA
Otra arcilla natural, la bentonita, tiene una textura fina y suave. Cuando lo mezclas con agua, forma una pasta que puede usarse para tratar el acné o las erupciones cutáneas.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/alternativas-naturales-talco_13460
Salud Natural
El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación
La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces p ...
Leer más
Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset
Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...
Leer más
Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas
El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...
Leer más
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...
Leer más
Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños
El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede se ...
Leer más
Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa
La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas person ...
Leer más
Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural
La gingivitis puede derivar en periodontitis, la causa más habitual de caída de los dientes. Aprende a detectarla a tiemp ...
Leer más
Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera
El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. O ...
Leer más
4 setas que son poderosos remedios curativos
Las setas son una exquisitez para el paladar y la base de una variada gama de platos tradicionales y experimentales, además de u ...
Leer más
Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo
Morderse las uñas es un hábito desagradable y molesto. Te explicamos qué lleva a tantas personas a morderse las u& ...
Leer más
Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino
La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...
Leer más
Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer
¿Sabías que el agua también puede provocar alergia? La alergia al agua o urticaria acuagénica es un trastor ...
Leer más
Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados
El jarabe de saúco es un remedio tradicional cuyas propiedades contra las gripes y resfriados han sido confirmadas por la cienci ...
Leer más
Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset
Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...
Leer más
Reduce tus estrógenos en 3 pasos
Algunos alimentos tienen la capacidad de modular las hormonas y otros ayudan al hígado a eliminar las que sobran. Descubre qu&ea ...
Leer más
9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa
Basta con despistarse por un momento para que un niño se haya escaldado o quemado. Es importante que los padres sepan cóm ...
Leer más
Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico
El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...
Leer más
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...
Leer más
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...
Leer más
¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no
¿Tus días están tan ocupados que a menudo no duermes lo suficiente? Te explicamos si es cierto que se puede recupe ...
Leer más
La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio
Muchas molestias comunes que describimos como fatiga física o mental son, en realidad, consecuencia de la inflamación del ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro
Ciertas plantas tienen la capacidad de proteger la salud de los dientes y encías. Para aprovechar su potencial se pueden fabrica ...
Leer más
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...
Leer más
Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien
El cuerpo dispone de un sistema de vigilancia continua para alejar la enfermedad. Con la triple estrategia depurar, desinflamar y nutri ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.El hipoti ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo































Inicio