identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 18, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre





 Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de azúcar en la sangre, por ello son una buena opción para los diabéticos. Descubre cuál es la mejor manera de prepararlos y a qué hay que prestar atención.

La diabetes es una enfermedad crónica en la que el cuerpo no produce insulina (diabetes tipo 1) o no utiliza la insulina que produce de forma eficaz (diabetes tipo 2). En los dos casos aumentan los niveles de azúcar (glucosa) en sangre, lo que puede provocar diversos problemas de salud.

DIABETES E HIDRATOS DE CARBONO
La diabetes requiere un control cuidadoso de los niveles de azúcar en sangre y un tratamiento adecuado para evitar complicaciones.

Por eso es fundamental prestar atención al equilibrio en la dieta. Esto incluye, entre otras cosas, controlar la ingesta de carbohidratos, ya que son los nutrientes que más influyen sobre los niveles de azúcar en sangre.

En general, los diabéticos pueden consumir cantidades moderadas de alimentos ricos en hidratos carbono complejos o de absorción lenta, como los que se encuentran en los productos integrales. Además tienen que evitar los azúcares añadidos.

SI TIENES DIABETES, LA AVENA ES UNA BUENA OPCIÓN
La avenaproporciona hidratos de carbono complejos y mucha fibra, por lo que este cereal energético es una opción ideal para los diabéticos.

Además, los copos de avena son extremadamente ricos en minerales y te aportan magnesio, hierro y vitamina B, además de una cantidad considerable de proteínas.

¿CÓMO AFECTA LA AVENA AL AZÚCAR EN LA SANGRE?
La avena tiene un índice glucémico (IG) medio, lo que significa que aumenta los niveles de azúcar en sangre lentamente, lo que ayuda a mantener estable el nivel de azúcar en sangre y a prevenir los temidos picos.

Los pequeños copos contienen mucha fibra, especialmente betaglucano. Esta fibra ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre al ralentizar la absorción de los carbohidratos y mejorar la sensibilidad a la insulina.

Además, el alto contenido de fibra de la avena te mantiene saciada durante más tiempo, lo que ayuda a no comer en exceso y no aumentar de peso. Un control saludable del peso es importante para las personas con diabetes.

¿CUÁNTO AUMENTA EL AZÚCAR EN SANGRE DESPUÉS DE CONSUMIR AVENA?
El valor IG de la avena está entre 42 y 58, dependiendo del método de preparación y del tipo de avena. Este valor se mide en comparación con la glucosa (valor IG de 100).

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las reacciones individuales a los alimentos pueden variar. Factores como la cantidad de avena consumida, la combinación con otros alimentos y la sensibilidad individual a la insulina pueden influir en el aumento del azúcar en sangre.

Es recomendable controlar los niveles de azúcar en sangre después de consumir avena y realizar ajustes en la dieta si fuera necesario.

¿CÓMO PREPARAR LA AVENA EN CASO DE DIABETES?
La avena es saludable y se puede preparar de diversas formas:

Gachas: Se puede hacer una papilla clásica con agua o leche vegetal sin azúcares añadidos. Si quieres endulzar puedes añadir canela o vainilla. Puedes enriquecerla con nueces o pipas de calabaza.
Muesli con copos de avena: Puedes mezclar copos de avena con yogur o quark sin azúcar. Agrega algunoz trozos de manzana o pera, nueces o semillas. También puedes usar un poco de canela o extracto de vainilla para darle más sabor
Panqueques de avena: Usa avena molida en lugar de harina blanca para hacer tortitas. Puedes añadir huevos, leche desnatada y una pizca de sal. Evite agregar azúcar y sirva los panqueques con bayas frescas o una pequeña cantidad de jarabe de arce.

COMO DIABÉTICO, ¿PUEDO COMER AVENA CON LECHE?
Como persona diabética, puedes comer avena con leche. Sin embargo, es importante considerar el tipo de leche y la cantidad.

Utiliza leche baja en grasa o sin grasa para controlar el contenido total de calorías. Si eres intolerante a la lactosa o no quieres utilizar leche de vaca, puedes elegir alternativas lácteas sin azúcar, como leche de almendras, leche de soja o leche de avena. Asegúrate de elegir opciones sin azúcar añadido.

Considera el tamaño de la ración de avena. Una porción típica sería de 40-50 g con una taza de leche.

¿QUÉ OTRAS IDEAS PARA EL DESAYUNO NO AUMENTAN DEMASIADO EL NIVEL DE AZÚCAR EN LA SANGRE?
Además de la avena, existen otras ideas para el desayuno que no provocan un aumento brusco del azúcar en sangre.

Huevos: Los huevos son una buena fuente de proteínas y no tienen ningún efecto significativo sobre los niveles de azúcar en sangre. Puedes disfrutar de unos huevos revueltos, huevos escalfados o una tortilla con verduras por la mañana.
Sándwich integral con aguacate: El aguacate es una fuente saludable de grasas y contiene pocos carbohidratos. Puedes disfrutar del aguacate sobre una rebanada de pan integral.
Pudín de chía: Las semillas de chía son ricas en fibra y ácidos grasos omega-3, que ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre. Mezcla las semillas de chía con leche de almendras sin azúcar o leche de coco y deja la mezcla en remojo en la nevera durante la noche. Agrega bayas o nueces por la mañana.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/avena-para-diabetes-como-afecta-nivel-azucar-sangre_12732

Salud Natural

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...

Leer más

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...

Leer más

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...

Leer más

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...

Leer más

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...

Leer más

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más


Arriba