Salud Natural
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el desgaste de los cartílagos de tus articulaciones. Son opciones suaves y efectivas.
El dolor es un ingrato compañero para demasiadas personas. Algunas se acaban acostumbrando y conviven con él con mayor o menor resignación, para otros supone un tormento del que sienten una gran urgencia por librarse.
Y una de las causas más frecuentes de dolor es laartrosis o desgaste de los cartílagos, que afecta a casi 2 de cada 10 mujeres y 1 de cada 10 hombres, según la Sociedad Española de Reumatología.
Con un poco de perseverancia –a menudo no producen efectos inmediatos– las plantas sirven para evitar medicamentos analgésicos que poseen efectos secundarios o, al menos, para reducir las dosis.
REMEDIOS NATURALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR
Hay algunas plantas y compuestos vegetales que pueden ser de gran ayuda para los episodios más agudos de dolor. Josep Maria Teixé, herborista de El Manantial de Salud, nos ha ayudado a elegir las mejores opciones.
ABEDUL: SUS HOJAS SON LA PRINCIPAL SOLUCIÓN
El abedul (Betulia pendula) proporciona una primera solución. Las hojas de este elegante árbol de montaña contienen flavonoides con efectos antioxidantes y sales potásicas de propiedades depurativas y antiinflamatorias.
Resulta muy eficaz para combatir el dolor en artrosis, artritis (inflamación autoinmune o de otro tipo) y gota (exceso de ácido úrico).
Puedes tomar dos tazas al día de la infusión, mejor combinado con hinojo y cola de caballo.
La savia de abedul posee efectos similares.
ACEITE DE SEMILLAS DE ONAGRA: ANTIINFLAMATORIO Y ANTIOXIDANTE
De las semillas de onagra (Oenothera biennis) se obtiene por presión en frío un aceite con un alto poder antiinflamatorio, antioxidante y depurativo.
Este aceite, compatible con tratamientos farmacológicos, se ha demostrado muy efectivo para reducir la rigidez y el dolor.
En función de la intensidad del dolor, toma hasta 6 g diarios en forma de perlas.
PIMIENTA DE CAYENA PARA USO EXTERNO
La pimienta de Cayena (Capsicum frutescens) se aplica sobre la zona afectada, donde actúa sobre los receptores nerviosos y alivia el dolor con una eficacia comparable a la de los antiinflamatorios tópicos.
Aplica la pomada, loción o gel y realiza un masaje suave por el área afectada.
LAS HOJAS DE FRESNO ALIVIAN EL DOLOR
Las hojas de fresno (Fraxinus excelsior) reducen la inflamación y alivian el dolor persistente.
Toma hasta tres tazas diarias de la infusión (mezclada con ulmaria, abedul y harpagofito). También se puede aplicar en compresas.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/como-aliviar-dolor-artrosis-analgesicos-naturales-eficaces_1725
Salud Natural
Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad
En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 propiedades probadas del diente de león
El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales
Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...
Leer más
17 estimulantes naturales para ganar energía
Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más
Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones
El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
Leer más
3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia
Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...
Leer más
¿Cómo conciliar el sueño y dormir bien por la noche?
Tener un sueño de calidad es esencial para la salud y para conseguirlo es importante tener en cuenta diversos factores, desde la ...
Leer más
Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago
La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...
Leer más
8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza
En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...
Leer más
Plantas medicinales para huesos y articulaciones
En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...
Leer más
Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol
Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar
Como d ...
Leer más
5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)
¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...
Leer más
Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal
La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín
En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...
Leer más
Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer
El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...
Leer más
4 plantas para depurarnos por los excesos
Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...
Leer más
Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales
Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...
Leer más
10 enjuagues bucales caseros con plantas medicinales
Podemos aprovechar las propiedades de las plantas para preparar nuestros enjuagues bucales y aliviar problemas como la gingivitis, el m ...
Leer más
8 remedios caseros y naturales contra el cansancio y la fatiga muscular
En momentos en los que sentimos debilidad, falta de energía y agotamiento físico, un buen número de plantas nos pu ...
Leer más
Los 5 problemas de salud que pueden mejorar bebiendo más agua
Muchas personas tienen dificultades para detectar la sed, lo que conduce a una deshidratación leve pero crónica que se re ...
Leer más
¿Me falta hierro? Síntomas y consejos para evitar carencias
La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está fa ...
Leer más
4 plantas que combaten la depresión
Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo
...
Leer más