identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 27, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien





 Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo comienza por una buena alimentación y sigue por los hábitos que proporcionan a tu cuerpo lo que necesita.

Perder algún kilo, verse mejor, vivir la vida sin molestias físicas y con claridad mental... son algunas de las razones que llevan a las personas a probar las dietas y tratamientos detox.

Sin duda, las "curas de desintoxicación" pueden hacer que te sientas mejor cuando sustituyes la cafeína y los ultraprocesados por frutas, smoothies y sopas. Enseguida la piel muestra un aspecto mejor y te sientes, en general, más ligera. Si además te estás tomando unos días de descanso y te acuestas a dormir más temprano, puedes sentirte eufórica.

¿Pero qué pasa cuando acabas tu tratamiento detox? Si vuelves a tus rutinas anteriores que no eran las más saludables, si vuelves a descuidar tu alimentación porque ya no sigues al pie de la letra las indicaciones de un terapeuta... entonces volveras a sentirte pesada y con poca energía.

Por eso, lo que realmente necesitas es introducir hábitos saludables, no intoxicar tu cuerpo para luego tener que desintoxicarlo. Como sabes, si lo tratas bien, tu cuerpo está perfectamente preparado para "limpiarse" y realizarse un buen mantenimiento constantemente.

1. BEBE LO SUFICIENTE
En general se recomienda beber 1,5 litros al día. Si haces ejercicio, llevas una dieta rica en proteínas o sal y estás expuesta a condiciones climáticas extremas (frío/calor), tus necesidades de líquidos pueden aumentar.

Esta cantidad de agua es vital para que los procesos fisiológicos que nos mantienen sanos se desarrollen sin dificultades. En cuanto falta agua todo se complica.

Si bebes lo suficiente, también tendrás menos hambre y tendrá una tasa metabólica basal aumentada (quemarás más calorías), aunque sea ligeramente. Investigadores de la Universidad Charité de Berlín descubrieron que cada vaso de agua de 0,2 litros consumes alrededor de 20 calorías, porque el organismo necesita energía para incorporar el agua a los procesos metabólicos.

2. COME MÁS FRUTAS Y VERDURAS
Los alimentos frescos son un combustible importante para nuestro organismo. Las frutas y verduras no sólo contienen nutrientes esenciales, sino también fibra, que es importante para una digestión activa y una microbiota intestinal saludable.

Investigadores de la Universidad de Stanford han descubierto que una dieta baja en fibra provoca daños tan duraderos en la flora intestinal que afectan incluso a las generaciones futuras.

Pruébalo, sírvete una buena variedad de frutas y verduras locales y de temporada, come una ensalada con ingredientes crudos con tu comida habitual, añade una manzana a tu muesli e incorpora inteligentemente verduras y varios superalimentos en tus platos.

3. NO COMAS ULTRAPROCESADOS
Si miras en tu refrigerador, probablemente encontrarás algunos comestibles ultraprocesados. Tomemos como ejemplo el postre lácteo de frutas. Huele como la fruta que aparece en la etiqueta, pero lamentablemente no contiene las vitaminas ni los fitoquímicos de la fruta, pero sí edulcorantes y otros aditivos.

Si evitas durante unos días los alimentos ultraprocesados, cargados de azúcares añadidos, grasas refinadas y aditivos, ​​y te centras en el sabor puro de los alimentos naturales enteros, notarás cómo disfrutas más comiendo y cómo en tu cuerpo todo funciona mejor.

4. REDUCE O ELIMINA EL CONSUMO DE CARNE
¿Salchichón por la mañana, escalope al mediodía y hamburguesa por la noche?Quien come carne a diario consume demasiados nitritos conservantes, hierro hemo que favorece la aparición de compuestos nitrogenados en el intestino, benzopirenos, aminas e hidrocarburos policíclicos... todos son compuestos inflamatorios o, incluso, cancerígenos, como la propia Organización Mundial de la Salud reconoce.

Sustituir la carne, sobre todo la roja, por otros alimentos ricos en proteínas, como las legumbres, los frutos secos y las semillas solo te puede traer buenas consecuencias.

Además, al reducir o prescindir de la carne, reduces tus emisiones de carbono y contribuyes a la lucha contra el cambio climático.

5. ELIMINA EL CONSUMO DE AZÚCARES AÑADIDOS
¿Podrás consumir tan solo 6 cucharaditas de azúcar al día, ya sea en alimentos, bebidas o dulces? Según la OMS, esta cantidad, que corresponde a 25 gramos, no debe superarse si no se quiere correr el riesgo de sufrir diabetes y caries.

La dificultad está en que el azúcar está escondido en todas partes, por ejemplo en los platos preparados, en las especialidades de café, pero también en alimentos supuestamente saludables, como los batidos verdes ya preparados.

Mira bien las etiquetas y da preferencia a las comidas que preparas en casa y sabes lo que llevan.

6. ELIMINA EL ESTRÉS
El estrés es probablemente una de las razones de que tus hábitos no sean del todo saludables, porque das prioridad a otras cosas, como el trabajo.

Incluye el tiempo para pasarlo en familia, con los amigos, en la naturaleza o contigo mismo en tu agenda y en tu lista de tareas ineludibles. También necesitas hacer pausas, ejercicio físico y dormir. Todo eso es lo que realmente no puede esperar.

Si aún quieres hacer más por recuperar el equilibrio psicológico, regálate tiempo para recibir un masaje que elimine contracturas o ves a la sauna para ofrecer a tu cuerpo un estímulo saludable.

Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/estas-10-reglas-simples-son-mejores-que-plan-detox_13060

Salud Natural

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

Plantas medicinales para huesos y articulaciones

En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...

Leer más

Huesos, salud en nuestro esqueleto

Huesos, salud en nuestro esqueleto

¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...

Leer más

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante

El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer

El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)

Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Cómo mejorar la pureza del aire en casa

Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...

Leer más

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones

El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...

Leer más


Arriba