identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 27, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien





 Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo comienza por una buena alimentación y sigue por los hábitos que proporcionan a tu cuerpo lo que necesita.

Perder algún kilo, verse mejor, vivir la vida sin molestias físicas y con claridad mental... son algunas de las razones que llevan a las personas a probar las dietas y tratamientos detox.

Sin duda, las "curas de desintoxicación" pueden hacer que te sientas mejor cuando sustituyes la cafeína y los ultraprocesados por frutas, smoothies y sopas. Enseguida la piel muestra un aspecto mejor y te sientes, en general, más ligera. Si además te estás tomando unos días de descanso y te acuestas a dormir más temprano, puedes sentirte eufórica.

¿Pero qué pasa cuando acabas tu tratamiento detox? Si vuelves a tus rutinas anteriores que no eran las más saludables, si vuelves a descuidar tu alimentación porque ya no sigues al pie de la letra las indicaciones de un terapeuta... entonces volveras a sentirte pesada y con poca energía.

Por eso, lo que realmente necesitas es introducir hábitos saludables, no intoxicar tu cuerpo para luego tener que desintoxicarlo. Como sabes, si lo tratas bien, tu cuerpo está perfectamente preparado para "limpiarse" y realizarse un buen mantenimiento constantemente.

1. BEBE LO SUFICIENTE
En general se recomienda beber 1,5 litros al día. Si haces ejercicio, llevas una dieta rica en proteínas o sal y estás expuesta a condiciones climáticas extremas (frío/calor), tus necesidades de líquidos pueden aumentar.

Esta cantidad de agua es vital para que los procesos fisiológicos que nos mantienen sanos se desarrollen sin dificultades. En cuanto falta agua todo se complica.

Si bebes lo suficiente, también tendrás menos hambre y tendrá una tasa metabólica basal aumentada (quemarás más calorías), aunque sea ligeramente. Investigadores de la Universidad Charité de Berlín descubrieron que cada vaso de agua de 0,2 litros consumes alrededor de 20 calorías, porque el organismo necesita energía para incorporar el agua a los procesos metabólicos.

2. COME MÁS FRUTAS Y VERDURAS
Los alimentos frescos son un combustible importante para nuestro organismo. Las frutas y verduras no sólo contienen nutrientes esenciales, sino también fibra, que es importante para una digestión activa y una microbiota intestinal saludable.

Investigadores de la Universidad de Stanford han descubierto que una dieta baja en fibra provoca daños tan duraderos en la flora intestinal que afectan incluso a las generaciones futuras.

Pruébalo, sírvete una buena variedad de frutas y verduras locales y de temporada, come una ensalada con ingredientes crudos con tu comida habitual, añade una manzana a tu muesli e incorpora inteligentemente verduras y varios superalimentos en tus platos.

3. NO COMAS ULTRAPROCESADOS
Si miras en tu refrigerador, probablemente encontrarás algunos comestibles ultraprocesados. Tomemos como ejemplo el postre lácteo de frutas. Huele como la fruta que aparece en la etiqueta, pero lamentablemente no contiene las vitaminas ni los fitoquímicos de la fruta, pero sí edulcorantes y otros aditivos.

Si evitas durante unos días los alimentos ultraprocesados, cargados de azúcares añadidos, grasas refinadas y aditivos, ​​y te centras en el sabor puro de los alimentos naturales enteros, notarás cómo disfrutas más comiendo y cómo en tu cuerpo todo funciona mejor.

4. REDUCE O ELIMINA EL CONSUMO DE CARNE
¿Salchichón por la mañana, escalope al mediodía y hamburguesa por la noche?Quien come carne a diario consume demasiados nitritos conservantes, hierro hemo que favorece la aparición de compuestos nitrogenados en el intestino, benzopirenos, aminas e hidrocarburos policíclicos... todos son compuestos inflamatorios o, incluso, cancerígenos, como la propia Organización Mundial de la Salud reconoce.

Sustituir la carne, sobre todo la roja, por otros alimentos ricos en proteínas, como las legumbres, los frutos secos y las semillas solo te puede traer buenas consecuencias.

Además, al reducir o prescindir de la carne, reduces tus emisiones de carbono y contribuyes a la lucha contra el cambio climático.

5. ELIMINA EL CONSUMO DE AZÚCARES AÑADIDOS
¿Podrás consumir tan solo 6 cucharaditas de azúcar al día, ya sea en alimentos, bebidas o dulces? Según la OMS, esta cantidad, que corresponde a 25 gramos, no debe superarse si no se quiere correr el riesgo de sufrir diabetes y caries.

La dificultad está en que el azúcar está escondido en todas partes, por ejemplo en los platos preparados, en las especialidades de café, pero también en alimentos supuestamente saludables, como los batidos verdes ya preparados.

Mira bien las etiquetas y da preferencia a las comidas que preparas en casa y sabes lo que llevan.

6. ELIMINA EL ESTRÉS
El estrés es probablemente una de las razones de que tus hábitos no sean del todo saludables, porque das prioridad a otras cosas, como el trabajo.

Incluye el tiempo para pasarlo en familia, con los amigos, en la naturaleza o contigo mismo en tu agenda y en tu lista de tareas ineludibles. También necesitas hacer pausas, ejercicio físico y dormir. Todo eso es lo que realmente no puede esperar.

Si aún quieres hacer más por recuperar el equilibrio psicológico, regálate tiempo para recibir un masaje que elimine contracturas o ves a la sauna para ofrecer a tu cuerpo un estímulo saludable.

Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/estas-10-reglas-simples-son-mejores-que-plan-detox_13060

Salud Natural

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...

Leer más

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.

Leer más

Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino

Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino

La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...

Leer más

Depuración hepática o Detox

Depuración hepática o Detox

Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.

Leer más

Jalea Real: Beneficios y Propiedades

Jalea Real: Beneficios y Propiedades

La abeja es una de las mayores fabricantes y proveedoras naturales del mundo de la dietética. Nos abastece de diversos productos ...

Leer más

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...

Leer más

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...

Leer más

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...

Leer más

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña. ...

Leer más

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...

Leer más

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?

Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?

¿Qué son los multinutrientes? Los multinutrientes son complementos alimenticios formados por una combinació ...

Leer más

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...

Leer más

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...

Leer más

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...

Leer más

1/8
7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín

7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín

Conocé algunas de las variedades de plantas que podes cultivar, junto con sus propiedades y los cuidados que requieren. ...

Leer más

8 tipos de sal y sus características

8 tipos de sal y sus características

Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...

Leer más

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

Los fines terapéuticos del masaje

Los fines terapéuticos del masaje

Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más


Arriba