Salud Natural
Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas
Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas
Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir mejor por dentro y por fuera.
Desde hace más de 4.000 años la cúrcuma es usada por la medicina tradicional de la India o ayurveda. Los estudios científicos no dejan de confirmar sus propiedades para la salud: es antiinflamatoria, antioxidante y anticancerígena. Pero también tiene beneficios para el sistema digestivo, el sistema nervioso, la piel y los ojos.
Por ello puedes utilizar remedios caseros a base de cúrcuma que te cuidan tanto por dentro como por fuera y que, además, son muy fáciles de preparar.
REMEDIOS CASEROS DE CÚRCUMA PARA EL DÍA A DÍA
Aquí te presentamos cuatro fórmulas con cúrcuma: una cataplasma para el acné, una mascarilla regeneradora, un zumo contra la anemia y un jarabe que te ayudará si estás intentando quitarte algún kilo de más.
En estas fórmulas se que aprovechan especialmente sus propiedades digestivas, su utilidad para adelgazar y sus beneficios sobre la piel:
Poder digestivo y quemagrasas: la cúrcuma estimula el hígado. Añadida por ejemplo a los guisos, facilita el metabolismo de las grasas porque mejora la cantidad, la calidad y el flujo de la bilis. Por esta razón se recomienda cuando el colesterol está alto o en casos de diabetes. En las personas sanas resulta un excelente digestivo con las comidas que son especialmente grasas. Si realizamos un régimen de adelgazamiento, la cúrcuma moviliza las grasas y ayuda a "quemarlas".
Buena para la piel: La cúrcuma no actúa solo desde dentro del organismo. También es capaz de hacerlo a través de la piel. Se podría decir que tiene un efecto antiaging y balsámico para la piel. Se indica para la curación de úlceras de piel y heridas, y como agente rejuvenecedor. Existen estudios que sugieren una acción beneficiosa sobre la psoriasis, la esclerodermia y las lesiones premalignas o malignas de la piel.
Una forma de utilizarla es en forma de aceite de cúrcuma. La oleorresina que queda tras la extracción de los pigmentos, aplicada sobre la piel, produce buenos resultados en pacientes con fibrosis (un exceso de tejido por causas inflamatorias). También se le ha hallado utilidad como fungicida, insecticida o repelente de insectos.
Para elaborar los remedios solo necesitas unos pocos ingredientes y en unos minutos los tendrás listos. Algunas fórmulas puedes prepararlas en mayor cantidad y guardarlas para varias veces.
1. CATAPLASMA PARA EL ACNÉ
Aplícala sobre los granos 2 veces a la semana.
Ingredientes para una aplicación
1 cucharada de agua de rosas
1/2 cucharadita de agar-agar
1 cucharada de cúrcuma en polvo
1 cucharada de jugo de limón
Preparación
Deja en remojo 15 minutos el agar-agar con el agua de rosas.
Añade el resto de ingredientes al gel de agar-agar hasta obtener una pasta.
2. MASCARILLA REGENERADORA PARA LA PIEL
Aplícate esta mascarilla durante unos 20 minutos y luego aclárate la cara con agua fresca.
Ingredientes para una aplicación
1 cucharada de cúrcuma
1 cucharada de sirope de arce
1 cucharada de yogur espeso de soja
Preparación
Mezcla todos los ingredientes hasta formar una crema homogénea.
Si sobra preparación, se puede guardar dos días en la nevera.
La cúrcuma puede teñir algo la piel, dándole un color amarillento, especialmente a las pieles más claras. Puedes limpiarla a fondo con un algodón empapado en agua de rosas.
3. LICUADO ANTIANEMIA
Prepáralo en el momento y tómalo por las mañanas durante tres meses.
Ingredientes para una toma
1 manzana
200 g de espinacas
4 cucharaditas de alfalfa germinada
1 cucharadita de cúrcuma
1 cucharadita de levadura de cerveza
Preparación
Lava bien la manzana y las espinacas.
Pasa la manzana, las espinacas y la alfalfa por la licuadora.
Añade la cúrcuma y la levadura y remueve bien.
4. JARABE PARA PERDER PESO
En las dietas de reducción de peso podemos añadir cantidades generosas de cúrcuma, para aprovechar que mejora la función hepática y que ayuda a quemar grasas. Una dosis de 1-2 cucharaditas diarias es suficiente.
Ingredientes para una dosis
El jugo de 2 limones
1 cucharadita de cúrcuma
1 cucharadita de levadura de cerveza
1 ajo
Preparación
Mezcla todos los ingredientes con una batidora para que la cúrcuma emulsione y se mezcle bien con todos los ingredientes.
Tómalo una vez al día, preferiblemente a media tarde.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/remedios-naturales-curcuma_1068
Salud Natural
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Boca y encías sanas de forma natural
Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más