Salud Natural
Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran
Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran
Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sistema para que no se estropeen ni pierdan sabor o potencial medicinal.
Cómo almacenar y conservar las hierbas que usamos para las infusiones es una cuestión importante a la que no siempre se le concede la atención que merece.
Cuantas veces no habremos descubierto en nuestra despensa de casa botes o frascos con plantas para infusión que teníamos casi olvidados y que quizás llevan años allí. ¿Siguen conservando sus propiedades y sabor?
¿CUÁNTO TIEMPO SE PUEDEN GUARDAR LAS HIERBAS PARA INFUSIÓN?
Las partes blandas de una planta, sean flores u hojas, no deberían conservarse más allá de un año o año y medio, porque pasado ese límite pueden haber perdido buena parte de su potencialidad medicinal y curativa (si no toda), junto con su aroma y su sabor.
Claro está que existen diferencias notables entre tipos de plantas:
Las hay que pronto son proclives a desarrollar moho y a pudrirse, como es el caso de plantas más o menos crasas o suculentas, que atesoraban una reserva de agua en sus tejidos o bien aquéllas que no han sido secadas debidamente.
En cambio hay otras que pueden mantener más tiempo sus principios activos disponibles –sobre todo los aceites esenciales-, como sería el caso de algunas plantas aromáticas de tallos más o menos leñosos como el romero o la perpetua.
Sin embargo, como norma general, lo ideal es no guardarnos la planta más allá de 12 o 18 meses, y hasta dos años si hablamos de partes duras, como cortezas o raíces. Y a partir de allí, renovar nuestras reservas de plantas cada cierto tiempo.
¿CÓMO SE DEBEN CONSERVAR LAS PLANTAS PARA INFUSIÓN?
La forma cómo conservemos y almacenemos la planta tendrá también mucha importancia a la hora de asegurar su estado.
Una vez hemos comprobado que está completamente seca, en el caso de que la hayamos recolectado nosotros mismos, o bien, una vez retirada de la bolsa del herbolario donde la hemos adquirido, lo mejor es depositar la planta en un recipiente o bote, preferentemente de vidrio oscuro, pero también valen los de cerámica o de loza.
Las bolsitas o cucuruchos de papel, en los que muchas veces nos lo venden en los propios herbolario, también constituyen una buena solución.
En cambio los botes de plástico no son muy recomendables.
Por otro lado, conviene ajustar el tamaño del bote a la cantidad de planta que vas a guardar allí, evitando así recipientes en exceso grandes para la planta acumulada, con un espacio libre lleno de oxígeno que podría dañar a la planta.
¿DÓNDE GUARDAR LAS PLANTAS PARA INFUSIÓN?
En cuanto a la ubicación, lo ideal son espacios donde las plantas no estén expuestas al calor y a los rayos de sol, como una despensa o en un armario de la cocina alejado de esas fuentes de calor y humedad.
Hay quien opta por conservarlas en el congelador, lo cual es especialmente útil en algunas plantas aromáticas como la menta, la albahaca, el hipérico o el tomillo.
Recuerda etiquetar debidamente los botes o frascos donde guardas la planta con el nombre de la misma si es una sola especie, o de las que componen una tisana, cuando son más de un especie, así como la fecha en que entró en tu cocina, para poder mantener un control.
¿CUÁNTO TIEMPO DE PUEDE GUARDAR UNA INFUSIÓN?
Y finalmente, en cuanto a la infusión ya preparada y que no has tenido tiempo de consumir, es mejor que no te demores más allá de tres días en bebértela, para evitar que sea contaminada por agentes bacterianos y, en todo caso, conservarla en la nevera, más aún si hace calor.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/como-conservar-tus-hierbas-infusion_12864
Salud Natural
6 beneficios de tomar alimentos probióticos
El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud
Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...
Leer más
Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello gras ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones
Lesionarse es fácil. La fitoterapia aporta soluciones de apoyo tanto en esguinces como en distensiones musculares, calambres y d ...
Leer más
6 beneficios del aceite de orégano
El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...
Leer más
El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso
¿Te cuesta encontrar alternativas a la patata en tus guarniciones? Este alimento tiene un índice glucémico m&aacut ...
Leer más
Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla
Rica en calcio y magnesio de fácil asimilación, esta roca caliza puede mejorar la osteoporosis. ¿Cómo aprov ...
Leer más
Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café
La galanga mayor, una especie de jengibre tailandés, activa estado de alerta y la concentración sin producir efectos secu ...
Leer más
Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto
¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista
No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más
Cómo preparar una pasta de dientes casera
Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
Cómo aplicar aloe vera para curar la piel
Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.
Leer más
Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen
Están detrás del aroma penetrante de un limón o de unas hojitas de menta y pueden reducir las probabilidades de co ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)
Solo se necesita poner estos aceites esenciales en el difusor antes de acostarse y los resultados en las pruebas de memoria se duplican ...
Leer más
Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas
El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...
Leer más
5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori
Las terapias naturales no solo calman el ardor, dolor intenso o pesadez propios de la úlcera, sino que también pueden evi ...
Leer más
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas
Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...
Leer más
6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel
Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos
Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...
Leer más
Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60
Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculare ...
Leer más