identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 28, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo el ruido, la luz artificial y el cambio climático pueden enfermarnos

Cómo el ruido, la luz artificial y el cambio climático pueden enfermarnos





 Los pesticidas o los gases de los tubos de escape no son beneficiosos para la salud. Pero hay otros patógenos menos obvios en nuestra vida moderna. Los efectos del ruido, la luz y el cambio climático en nuestra salud se discuten con muy poca frecuencia y son problemas a los que hay que encontrar solución.

Nuestra vida puede ser muy cómoda. Cuando necesitamos algo, simplemente lo pedimos y podemos recibirlo en un corto período de tiempo. Si reservamos un viaje online por la noche, podemos estar en el avión a la mañana siguiente. Y gracias al móvil podemos ver y hablar con nuestros amigos y familiares sin movernos.

Nuestros abuelos, en cambio, debían, andar, hacer colas, buscar y esperar para cuestiones que ahora resolvemos en cuestión de minutos. Pero, ¿todo son bendiciones en la vida actual? ¿Todo son ventajas o hemos perdido algo por el camino?

EL LADO OSCURO DE LA SOCIEDAD MODERNA
En realidad tanta comodidad tiene un precio. El cambio climático está ahí y no es por casualidad. La contaminación del aire con partículas finas es una amenaza para la salud como el tabaco, pero sin advertencias como “respirar puede matarte”. Los microplásticos y los pesticidas se introducen en nuestro cuerpo con los alimentos y de paso contaminan las aguas y la tierra.

Y la invasión humana de los ecosistemas naturales y las granjas masificadas nos ponen en contacto con nuevos virus que pueden moverse por todo el planeta en unas pocas horas.

¿Existen más problemas? Sí, y los tenemos tan cerca que no les prestamos atención, nos hemos acostumbrado y no somos conscientes de cuánto nos perjudican.

HAY DEMASIADO RUIDO EN NUESTRA VIDA
El ruido es omnipresente en nuestra vida diaria. En la calle, el rumor del tráfico de automóviles, motos y autobuses es una banda sonora que no se puede silenciar. A veces no se puede escapar de él ni dentro de casa.

Luego están las obras: siempre hay un lugar cercano donde las máquinas están trabajando. Si en algún momento, por casualidad se produce un poco de silencio, aparece alguien con un soplador de hojas o se activa una sirena de alarma.

El ruido no solo es molesto, también es un problema real para nuestra salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció hace unos diez años que, después de la contaminación del aire, el ruido es el segundo factor ambiental más importante que aumenta la carga de morbilidad.

Según estimaciones de la Agencia Europea de Medio Ambiente, alrededor del 20% de las personas en Europa se ven afectadas por niveles de ruido nocivos.

ACÚFENOS, PÉRDIDA DE AUDICIÓN Y PROBLEMAS CARDÍACOS
La pérdida de sensibilidad auditiva es uno de las consecuencias más directas del ruido. Otra son los acúfenos o tinnitus, pitidos o zumbidos que se sienten y se suman al ruido ambiente. Todos hemos experimentado un acúfeno durante unos segundos después de que un petardo haya explotado cerca o de haber tenido un altavoz demasiado cerca. Muchas personas sienten un ruido similar continuamente.

El ruido causa un estrés que puede conducir a la hipertensión, que es un factor de riesgo cardiovascular. Así que el ruido te puede matar de un infarto.

Los científicos también han establecido una conexión entre el ruido del tráfico y el diagnóstico médico de depresión. Otros estudios señalan que el ruido aumenta el riesgo de demencia.

LUZ ARTIFICIAL QUE NO SE APAGA NUNCA
La luz artificial también es una de las conquistas de la civilización moderna y al mismo tiempo puede ser un gran problema para la salud.

Nuestro mundo ya no conoce la oscuridad que nos acompañó durante millones de años por las noches. Las ciudades son como enormes bombillas cuya luz altera ecosistemas enteros de plantas, insectos y animales. La contaminación lumínica es un contratiempo para la vida en el planeta.

La luz que emiten las pantallas de los ordenadores y de los móviles que miramos permanentemente tiene el potenciar de causar alteraciones en el organismo.

Por la tarde y la noche, cuando nuestro cuerpo necesita descanso para poner en marcha una serie de mecanismos de reparación y regeneración, no es adecuado el estímulo de las pantallas.

Al ver series o mensajes de las redes sociales, la luz de la pantalla incide negativamente sobre la producción de la hormona melatonina, que necesitamos con urgencia para dormir.

Aún no se ha aclarado de manera concluyente cómo de grande es esa influencia, que puede ir desde trastornos del sueño a efectos neurológicos en el cerebro.

AMENAZAS PARA LA SALUD DERIVADAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
El consumo energético se relaciona con el cambio climático, que también tiene una serie de consecuencias para el equilibrio del organismo.

Las olas de calor, por ejemplo, son potencialmente mortales para las personas mayores o pacientes con determinadas enfermedades.

El cambio climático también puede empeorar las alergias, porque el tiempo de exposición al polen se alarga, y pueden extenderse las infecciones transmitidas por insectos, como la malaria o el dengue.

¿CÓMO PODEMOS CONTROLAR ESTO?
Ruido, luz artificial y las consecuencias del cambio climático son solo algunas de las facetas de la otra cara de nuestra sociedad tan supuestamente cómoda y avanzada. Podríamos enumerar muchos otros retos para nuestra salud, como el estrés, la depresión, la soledad o el sedentarismo.

Para atajar estos problemas, lo primero que tenemos que hacer es sacarlos a la luz y hablar de ellos para se incluyan en las agendas científicas y políticas.

Por otra parte, cada uno de nosotros puede hacer mucho para reducir su exposición al ruido y la luz artificial, y para emitir menos gases con efecto invernadero que alimentan el cambio climático.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/ruido-luz-artificial-cambio-climatico-salud_9173

Salud Natural

Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco

Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco

Podemos enmascararla con algunos productos, pero la halitosis es una señal de que algo falla en nuestra higiene bucal o incluso ...

Leer más

7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas

7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas

Estas bebidas vigorizantes mejoran el rendimiento físico y mental y ayuda a alejar la fatiga y el estrés. En mome ...

Leer más

¿Tienes deficiencia de vitamina D? Estos son los síntomas y el tratamiento

¿Tienes deficiencia de vitamina D? Estos son los síntomas y el tratamiento

Es esencial para el organismo y se sintetiza al tomar el sol, pero la falta de vitamina D es muy común. Te mostramos cómo ...

Leer más

Cómo bajar la fiebre sin medicamentos (y a partir de cuando conviene bajarla)

Cómo bajar la fiebre sin medicamentos (y a partir de cuando conviene bajarla)

La fiebre es parte de la defensa que el organismo pone en marcha frente a una agresión. Aliarse con ella para potenciar esa defe ...

Leer más

Amígdalas: Ayudas naturales para la inflamación

Amígdalas: Ayudas naturales para la inflamación

Cuando nos cuesta tragar, nos duele la garganta intensamente, vemos que nuestra temperatura aumenta y el dolor se irradia a los o&iacut ...

Leer más

¿Lo sabías? Los tres alimentos que creemos que son saludables pero no lo son

¿Lo sabías? Los tres alimentos que creemos que son saludables pero no lo son

En ocasiones, sin saberlo, elegimos alimentos envasados que pueden resultar peores que aquellos que rechazamos por considerarlos poco s ...

Leer más

Cuando la tiroides deja de funcionar

Cuando la tiroides deja de funcionar

Una de las cosas que se suelen preguntar a las personas que muestran síntomas como cansancio, tendencia a engordar, sensaci&oacu ...

Leer más

¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?

¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?

Manu Pérez Grimoldi nos cuenta de que forma almacenar las frutas y verduras para que podamos consumirlas en óptimas condi ...

Leer más

Bioenergía: La utilidad práctica

Bioenergía: La utilidad práctica

Hoy en día se habla mucho del cuidado del cuerpo físico, su mantenimiento y equilibrio, Sin embargo, una de las cosas m&a ...

Leer más

Depuración hepática o Detox

Depuración hepática o Detox

Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.

Leer más

Artritis: inflamación y dolor en las articulaciones

Artritis: inflamación y dolor en las articulaciones

Según va avanzando nuestra edad, podemos encontrarnos con dolores en las articulaciones. Las caderas, rodillas y manos comienzan ...

Leer más

La hormona de la Melatonina

La hormona de la Melatonina

La Melatonina es una hormona que se encuentra de forma natural en el cuerpo. Se produce mayoritariamente en la glándula ...

Leer más

Yodo (I) Oligoelemento

Yodo (I) Oligoelemento

Este metaloide halógeno participa en la elaboración de las hormonas tiroideas (del que es el principal constituyente) y e ...

Leer más

Los Oligoelementos: Información General

Los Oligoelementos: Información General

Los oligoelementos son minerales que intervienen en la composición de los organismos vivos en muy pequeña cantidad, como ...

Leer más

El Calcio en el Organismo Humano

El Calcio en el Organismo Humano

El calcio es el mineral más abundante en nuestro organismo, el 98,9% del calcio que hay en nuestro cuerpo se encuentra en los hu ...

Leer más

Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental

Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental

La horticultura y la jardinería pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer y mejorar la salud mental, según un ...

Leer más

Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente

Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Conocer cómo funciona y reforzar la acci&oacut ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Mareos cervicales: remedios naturales eficaces para tratar los síntomas

Mareos cervicales: remedios naturales eficaces para tratar los síntomas

Los mareos cervicales suelen ir acompañados de dolor, problemas de visión o falta de coordinación, entre otros s&i ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

Próstata: Cómo cuidarla

Próstata: Cómo cuidarla

La próstata es una glándula accesoria que forma parte del sistema reproductor del hombre. Se localiza enfrente del recto ...

Leer más

El método Feldenkrais: metodologías

El método Feldenkrais: metodologías

El método Feldenkrais propone un aprendizaje de la sensación a través de la exploración del movimiento y lo ...

Leer más

Depurar el cuerpo: una necesidad

Depurar el cuerpo: una necesidad

En todas las culturas y en todos los tiempos, depurar el cuerpo periódicamente ha sido una práctica habitual. Tod ...

Leer más

Los fines terapéuticos del masaje

Los fines terapéuticos del masaje

Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...

Leer más

Cada vez más personas optan por el uso del cannabis terapéutico en sus procesos de salud

Cada vez más personas optan por el uso del cannabis terapéutico en sus procesos de salud

A finales del 2020, el gobierno nacional firmó el decreto de la nueva reglamentación de la Ley de Cannabis Medicinal en e ...

Leer más

¿Qué es la Iridiología?

¿Qué es la Iridiología?

Primero, destacar que la Iridología no es una materia para diagnosticar enfermedades, sino terrenos. Esto es, hacer una valoraci ...

Leer más

Diabetes: potencial papel del Ajo

Diabetes: potencial papel del Ajo

El ajo (Allium sativum L.) puede ser un valioso agente en el control glucémico y la prevención de complicaciones en la di ...

Leer más

Zinc (Zn) Oligoelemento

Zinc (Zn) Oligoelemento

El zinc es un metal blanco-azulado que da un catión bivalente Zn». Es uno de los oligoelementos mejor estudiados. ...

Leer más

Vitamina K: Propiedades y Beneficios

Vitamina K: Propiedades y Beneficios

La vitamina K es una vitamina liposoluble. La filoquinona, forma natural de la vitamina K que se encuentra en la alfalfa y otros alimen ...

Leer más

Deficiencia de vitaminas y minerales

Deficiencia de vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...

Leer más


Arriba