identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 26, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?

¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?





 Manu Pérez Grimoldi nos cuenta de que forma almacenar las frutas y verduras para que podamos consumirlas en óptimas condiciones.

Almacenar frutas y verduras en casa puede ser todo un desafío. ¿Quién no ha comprado alguna vez una bolsa de manzanas o de lechugas y se han puesto feas en pocos días? Guardar correctamente estos productos es la clave para mantener su sabor, textura y frescura por más tiempo evitando que se pudran en la heladera.

A la hora de ir a la verdulería hay que intentar elegir los mejores ejemplares de cada fruta y verdura para llevarnos a casa, porque de esa manera nos aseguramos de que su vida útil sea óptima. Es importante tener en cuenta algunos aspectos importantes a la hora del almacenamiento como la temperatura, la humedad, la luz y la madurez ya que son factores que afectan la calidad de los productos.

Dicho todo esto, te voy a contar como debemos guardar las frutas y verduras que compramos con mayor frecuencia:

Las manzanas van en un lugar fresco y seco o en la parte baja del refrigerador. Si las dejás afuera se van a poner blandas y comenzarán a arrugarse. Las manzanas liberan etileno, un gas que puede acelerar la maduración de otras frutas y verduras, así que no las pongas cerca de lechugas o zanahorias.

Las bananas deben guardarse a temperatura ambiente y en un lugar ventilado. Si las guardás en la heladera van a ponerse negras y blandas. Las bananas también liberan etileno, así que no las guardes cerca de otras frutas y verduras.

Los tomates siempre se conservan mejor a temperatura ambiente y nunca en la heladera ya que el frío puede afectar su sabor y textura. Si los comprás antes de que estén maduros, guardalos en una bolsa de papel en un lugar fresco y oscuro para que maduren naturalmente.

Las lechugas se colocan en la heladera dentro de un recipiente o bolsa de plástico perforada para que respiren. No laves las lechugas hasta que estés listo para consumirlas, ya que la humedad puede hacer que se pudran rápidamente. Si querés guardarlas limpias te recomiendo que las seques muy bien con papel absorbente y que luego las dispongas en un recipiente con más papel y tapa.

Las zanahorias son amigas los lugares frescos y secos, como las heladeras. Si las dejás dentro de una bolsa plástica bien cerrada, dentro de la heladera, duran mucho tiempo y mantienen muy bien su textura.

Las cebollas deben disponerse en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa del sol y de otras frutas y verduras. Si las guardás en un lugar húmedo, como en el cajón de las verduras de la heladera, pueden volverse blandas y comenzar a pudrirse.

Las naranjas se almacenan en un lugar fresco y seco, idealmente la parte baja de la heladera. Si las dejás en un lugar cálido o expuestas a la luz directa del sol, pueden comenzar a secarse, perdiendo sabor y jugosidad.

Las frutillas se colocan en la heladera dentro de un recipiente abierto para que respiren. Lavalas y secalas bien antes de guardarlas y asegurate de retirar las que estén en mal estado, ya que pueden hacer que las demás empiecen a ponerse feas.

Los zapallitos verdes deben ir en la heladera, preferentemente en el cajón de las verduras. No los laves antes de almacenarlos, pero limpialos bien antes de cocinarlos. Si se dejan a temperatura ambiente, pueden deshidratarse rápidamente y perder su textura crujiente.

La calabaza se almacena en un lugar fresco y seco. Si la cortás en trozos o a la mitad, envolvela en papel film o en un recipiente hermético y guardarla en la heladera. Si la calabaza está entera, podés almacenarla en un lugar fresco y seco durante varias semanas.

Las peras las podés guardar en la heladera para prolongar su vida útil. Si las peras están verdes, guardalas en una bolsa de papel y dejalas a temperatura ambiente hasta que estén maduras. Después, podés trasladarlas a la heladera para que se conserven frescas durante más tiempo.

Recordá que cada fruta y verdura tiene sus propias características y deben almacenarse de manera diferente.

Salud Natural

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta. La osteoporosis, que significa "hue ...

Leer más

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

El extracto o las semillas pueden utilizarse como una alternativa al tratamiento farmacológico en el caso de la hiperplasia beni ...

Leer más

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...

Leer más

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de ...

Leer más

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansied ...

Leer más

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres est ...

Leer más

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

La dopamina, una de las hormonas de la felicidad, interviene en muchas funciones importantes de nuestro cuerpo y participa en el sistem ...

Leer más

Germinados: beneficios para la salud

Germinados: beneficios para la salud

Todos hemos consumido alguna vez los germinados. En las semillas germinadas tenemos una riqueza excepcional de vitaminas, aminoá ...

Leer más

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

La suplementación con cromo puede formar parte de un plan para reducir los niveles de glucosa en sangre. Este suplemento complem ...

Leer más

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

Café Verde: beneficios para la salud

Café Verde: beneficios para la salud

El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Tanto si son puntuales como crónicos, los aceites esenciales son una elección eficaz y segura para prevenir y tratar los ...

Leer más

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

Dos plantas aromáticas muy utilizadas en el Mediterráneo poseen la capacidad de fijar el calcio en los huesos e inhibir s ...

Leer más

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...

Leer más

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

Aprende a respirar siempre por la nariz

Aprende a respirar siempre por la nariz

Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...

Leer más

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...

Leer más

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro

El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...

Leer más

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

3 consejos para prevenir la osteoporosis durante la menopausia

Los cambios hormonales durante la menopausia no solo pueden causar síntomas como sofocos, trastornos del sueño o estados ...

Leer más


Arriba