identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 02, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Depurar el cuerpo: una necesidad

Depurar el cuerpo: una necesidad





 En todas las culturas y en todos los tiempos, depurar el cuerpo periódicamente ha sido una práctica habitual.

Todos los animales salvajes y domesticados saben cuándo y cómo hacerlo.

Importancia de depurar el cuerpo
Hoy en día tenemos diferentes formas de proceder a la depuración de nuestro cuerpo, como por ejemplo mediante la dieta, el ayuno, acompañado de ejercicios espirituales y meditaciones, o mediante la ingesta de determinadas plantas o productos de origen natural específicos para depurar el cuerpo.

Esta necesidad es precisamente en nuestros tiempos cuando menos se practica y cuándo menos conciencia de su importancia se tiene.

Y decimos precisamente en nuestros tiempos porque es ahora cuando el cuerpo físico recibe más impactos en cuanto a intoxicación que nunca.

El hombre y la sociedad industrial y de consumo es el que promueve con sus acciones la contaminación del medio ambiente, afectando aguas, tierras, aire y clima y con ellos a los animales y plantas que viven en el planeta y de los que nos alimentamos de una u otra forma.

Malos hábitos alimenticios
Los procesos y desechos industriales, así como la industria de productos alimenticios y los laboratorios farmacológicos, sustituyen el cuidado de nuestros cuerpos por pingües beneficios, como por ejemplo la industria de los transgénicos.

Todos estos agentes que nos rodean acaban desembocando en el propio envenenamiento de nuestro cuerpo por medio de la creación de toxinas, que afectan en mayor o menor medida a nuestros distintos órganos y desembocan en enfermedades de diversa índole.

Es necesario tomar consciencia de la necesidad de limpiar periódicamente, depurar nuestro cuerpo y los órganos que lo componen para mantener sanos el cuerpo, la mente y el espíritu.

La Naturaleza no solo nos da alimentos para mantener sano nuestro cuerpo, sino que nos ha dotado internamente de órganos encargados de mantener esa limpieza interior.

Esos órganos y sistemas debemos tratarlos con más respeto y cuidarlos con más esmero, porque su función es limpiar las toxinas e impurezas que de forma poco consciente introducimos en nuestro cuerpo y llevar a cabo un proceso de desintoxicación de lo que nosotros mismos hemos provocado.

Los principales órganos encargados de ello son el hígado, los riñones, los pulmones, la dermis, la sangre y la linfa.

Por tanto, los principales sistemas se ven involucrados en el empeño de limpiar y depurar aquello que ensuciamos: sistema digestivo, respiratorio, circulatorio, linfático e inmunológico.

El propio sistema digestivo se ha demostrado que es donde se crean la mayoría de enfermedades y no todas ellas necesariamente relacionadas con su función principal, como por ejemplo la artritis o el reumatismo.

Como desintoxicar el cuero
Queda claro, pues, la necesidad de ayudar a nuestros órganos vitales a que puedan llevar a cabo su cometido con el fin de preservar su salud, que es la nuestra.

Al principio relacionábamos distintas formas de llevar a cabo una depuración, siendo la más fácil, lógica y natural la dieta, que debe ser, además de natural, de fácil asimilación y lo más libre posible de residuos tóxicos.

Con la depuración natural, recuperamos una sensación de bienestar, ligereza y vitalidad e incluso mejorará nuestro carácter.

Cambios en la alimentación para depurar el cuerpo
El Dr. Bach, en su libro, incide en la conveniencia de llevar una alimentación de tipo vegetariano, más libre de toxinas que la carnívora o mixta.

No creemos que sea estrictamente necesario, si bien sí que hay que mantener un concepto naturista en nuestra alimentación.

Para empezar, necesitamos ingerir alimentos que tengan una función llamada de arrastre, fibras que limpian los intestinos, liberándolos de posibles infecciones y toxicidades.

Las semillas son perfectas para este cometido, como las de lino o linaza, avena, girasol, calabaza, salvado de trigo, etc.

Hay profesionales que recomiendan tomas de arcilla, que actúa como un imán con las toxinas en suspensión y tiene un alto poder desinflamatorio, si bien no está recomendada en personas con tendencia al estreñimiento al no ser absorbida por el intestino.

Frutas, verduras y hortalizas
Las frutas, las verduras y las hortalizas son otros componentes de la despensa de la Naturaleza que nos ayuda a desintoxicar.

De las primeras, aprovechamos su acción diurética y limpiadora, además de su capacidad nutriente, aprovechando que mientras limpiamos, nos alimentamos.

De entre ellas, destacan, por su capacidad depuradora, las uvas, semillas incluidas, la piña, el mango, la sandía, la pera, el níspero, las ciruelas, los albaricoques, las fresas y algún cítrico, sobre todo el pomelo.

Muy posiblemente hayamos oído hablar de alguna cura a base de exclusivamente frutas de uno a tres días, acompañada de agua.

Si se desea hacer más de un día, debe hacerse bajo la tutela de un profesional de la salud.

Las verduras constituyen por sí mismas una base alimentaria rica en fibra, ya que al no ser la fibra asimilada por el intestino, debe ser expulsada y en ese proceso arrastra los desechos de la alimentación.

Son recomendables todas ellas, además también por su alto contenido en minerales.

Por último tenemos las hortalizas. A medio camino entre las frutas y las verduras, obtenemos de ellas minerales, antioxidantes y en algunas, una importante acción diurética.

Tomate rojo, berenjenas, pimientos, zanahorias, remolacha, nabos, alcachofa, el ajo y la cebolla son buenos ejemplos.

Solo dependerá de cómo las cocinemos para poder disfrutar de sus efectos desintoxicantes y depurativos.

Con las tres, no nos olvidemos de la necesidad de ingerir líquidos, sobre todo agua, para ayudar al arrastre.

Medicina natural
También la Naturaleza nos aporta plantas utilizadas en fitoterapia de las denominadas “depurativas”, como el diente de león, la achicoria, la bardana, el nogal, la ortiga, la alcachofa, el abedul, etc.

El profesional de la dietética o herboristería sabrá indicarte cuáles son las mejores en cada caso y la forma de administración.

Otros métodos como dietas específicas para depurar, ayunos, etc. deben ser controlados por profesionales experimentados.

Pero lo importante es el tomar conciencia de la necesidad de ayudar a nuestros órganos y en definitiva a nuestro cuerpo a limpiarse, depurarse.

El objetivo es que puedan realizar sus tareas de forma efectiva y convertirlo en un hábito para restaurar o mantener la vitalidad, el buen humor y la energía.

Al fin y al cabo, depurarse periódicamente no es más que una forma natural de mantener la salud y evitar los alimentos procesados e industriales y utilizar la despensa de la Naturaleza, una forma natural de alimentarse y ayudarse a mantener la vitalidad.

Salud Natural

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más


Arriba