Salud Natural
Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco
Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco
Podemos enmascararla con algunos productos, pero la halitosis es una señal de que algo falla en nuestra higiene bucal o incluso en el organismo.
El mal aliento o halitosis puede afectar a cualquier persona. Se calcula que más de la mitad de la población sana lo presenta en algún momento del día, sobre todo al despertar.
QUÉ ES HALITOSIS
Es un síntoma frecuente que, en general, no indica nada grave, pero que puede dificultar las relaciones sociales y generar problemas de aceptación e integración social. Tiene una gran prevalencia en la población general, sin diferencias por la posición socio-económica.
Se estima, de hecho, que más del 50% de las personas lo padecen en algún momento de su vida.
Es frecuente presentar halitosis al despertar por la mañana, pues las estructuras de la boca han estado en reposo durante varias horas y la producción de saliva ha sido escasa. bacterias que huelen.
MAL ALIENTO: CAUSAS DE LA HALITOSIS
La principal causa es la actividad metabólica de los millones de bacterias -vivas o muertas- presentes en la cavidad bucal. Ciertas situaciones o malos hábitos pueden aumentar su incidencia de manera puntual o continuadaEn el mercado hay muchos productos para la halitosis, como chicles perfumados, enjuagues o aparatos para detectar el mal aliento.
Pero lo conveniente es ir a la raíz: las bacterias que lo generan. En la boca existen millones de ellas, y algunas pueden vivir y multiplicarse sin oxígeno. Estas bacterias, llamadas anaerobias, se alimentan de las proteínas que consumimos y liberan compuestos sulfurosos (putrescina y cadaverina) que son los que causan el mal olor, pues se expulsan con el aire espirado.
Estas bacterias se esconden en los restos de alimentos atrapados entre los dientes y en la parte posterior de la lengua, donde hay menos saliva.
Factores que, por tanto, favorecen la halitosis son:
Haber dormido poco.
Pasar muchas horas sin comer.
Caries profundas que retienen alimentos en ellas.
Enfermedad periodontal o de las encías (gingivitis), a veces inadvertida.
Lengua sucia, que es tan importante cepillar como los dientes.
Dentaduras postizas y prótesis mal ajustadas.
Uso de ciertos fármacos (antidepresivos o ansiolíticos, diuréticos, para el tratamiento del Parkinson...)
Falta de saliva por tomar medicación antidepresiva u otras causas.
Respirar únicamente por la boca.
Otros factores menos frecuentes pueden ser alteraciones bucales o mucosidades en la garganta: rinitis, sinusitis o amigdalitis crónica.
Ciertas patologías, sobre todo digestivas, presentan este síntoma: reflujo gastro-esofágico, estenosis pilórica, úlcera, diabetes...
CÓMO QUITAR EL MAL ALIENTO
Para decir adiós al mal aliento puedes prestar más atención a algunos hábitos de higiene y alimentación.
Límpiate los dientes después de cada comida, incluidos los espacios interdentales con seda dental. No olvides cepillar también el dorso de la lengua.
Si estás fuera de casa, sin cepillo ni colutorio, bastará con hacer buches enérgicos con un poco de agua después de comer para desembarazarte de los residuos alimenticios.
También ir al dentista una vez al año a hacer una limpieza bucal (eliminación del sarro acumulado).
Es adecuado utilizar antisépticos orales. Suelen recomendarse los colutorios con clorhexidina, pero presentan el inconveniente de que si se utilizan más de 6 meses alteran el color del esmalte dental. Es más sencillo e inocuo hacer enjuagues con agua y unas gotas de agua oxigenada.
Hazte enjuagues con agua y una cucharadita de bicarbonato antes de acostarte. A lo largo del día puedes hacerlo con infusión de romero o menta. Te protegerán de la halitosis.
La menta (Mentha piperita) se emplea contra el mal aliento tanto en infusión como en forma de aceite esencial.
MAL ALIENTO ESTOMACAL: LA DIETA PARA PREVENIRLO
Evita las dietas hiperproteicas, hábitos como el café, el alcohol y el tabaco, los embutidos y las comidas muy especiadas.
Si comes ajo, puedes combinarlo con perejil para evitar el mal aliento. Masticar algunas semillas de hinojo o de anís tras las comidas también pueden neutralizar la halitosis.
Come abundantes ensaladas frescas ricas en clorofila, con alimentos como perejil, apio, menta o aguacate. Y algo no menos importante: bebe suficiente agua durante todo el día.
DEPURARSE PARA UN ALIENTO FRESCO
Si la higiene bucal es correcta, la halitosis puede ser una señal que nos da el cuerpo de que existen toxinas y desechos fermentados en el intestino.
Conviene hacer una cura depurativa hepática con abundancia de verduras verdes (espárragos, pimientos, brócoli, apio, guisantes, perejil, espinacas, acelgas, alcachofas) y frutos rojos. Podemos tomar zumo de manzana en ayunas o beber caldo de verduras con jengibre durante el día, por lo menos durante un mes.
Pero no siempre hay una causa física aparente de la halitosis. Según la biodescodificación, puede estar producida por un bloqueo emocional: la persona tiene un gran dolor interior y siente ira contra las personas que la hirieron.
Se avergüenza de estos pensamientos y es como si muriera por dentro, y esto hace que el mal olor salga y aleje a las personas de su alrededor. La solución es el perdón, que sana todas las heridas.
CÓMO MANTENER EL ALIENTO FRESCO
Algunas plantas te ayudarán a mantener un aliento fresco.
Los polifenoles del té verde son antibacterianos. Chupa clavo o canela en rama tras las comidas. Mezcla 2 gotas de aceite esencial de menta piperita o albahaca exótica con una cucharada de aceite de oliva y tómalo antes de comer.
Los probióticos aportan bacterias buenas como L. acidophilus. Puedes beber kéfir de agua por las mañanas.
Determinados suplementos también resultan eficaces. Toma 1 gramo de alga chlorella al día con las comidas. Es desintoxicante y antibacteriana. Otra alternativa es 1 comprimido de carbón vegetal tras la comida, absorbe desechos intestinales.
Consume 1 ampolla diaria del oligoelemento magnesio por la mañana, interactúa con el azufre de las bacterias.
Salud Natural
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
Leer más
Las 8 plantas más recomendables para la circulación
Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...
Leer más
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
Leer más
7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín
Conocé algunas de las variedades de plantas que podes cultivar, junto con sus propiedades y los cuidados que requieren. ...
Leer más
8 tipos de sal y sus características
Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...
Leer más
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
Los fines terapéuticos del masaje
Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...
Leer más
Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas
El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...
Leer más
4 plantas muy eficaces para tus defensas
Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino
La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...
Leer más
Depuración hepática o Detox
Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.
Leer más
Jalea Real: Beneficios y Propiedades
La abeja es una de las mayores fabricantes y proveedoras naturales del mundo de la dietética. Nos abastece de diversos productos ...
Leer más
El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular
Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...
Leer más
Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos
La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa
Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...
Leer más
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...
Leer más
Lavanda: un buen antídoto para la migraña
La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña.
...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio