identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 09, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales





 Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas de sustancias químicas poco recomendables para la piel y el medioambiente. Anímate a hacer tu propia loción, verás que es fácil y económico.

El cuidado de la piel con productos caseros no tiene por qué ser caro. Las lociones bifásicas para la piel se pueden preparar rápida y fácilmente con solo unos pocos ingredientes.

Estas lociones estarán libres de aditivos innecesarios como emulsionantes y aromas sintéticos. En cambio, la atención se centra por completo en los efectos naturales de las plantas medicinales. Te explicamos cómo puedes hacer tú misma una loción bifásica.

LOCIÓN BIFÁSICA: UN PRODUCTO, DOS COMPONENTES
Una loción bifásica se basa siempre en una fase acuosa y una fase oleosa. Debido a sus propiedades químicas, ambos componentes son inmiscibles entre sí, por lo que no forman una emulsión.

Sin embargo, al agitar enérgicamente inmediatamente antes de su uso, se logra una suspensión de ambas sustancias, es decir, una turbulencia de pequeñas gotas de aceite y agua.

Dado que esta suspensión no requiere emulsionantes, las fases de aceite y agua de la loción se separan nuevamente después de un tiempo. Por lo tanto, es imprescindible agitar la loción antes de cada uso.

Ingredientes (para 100 ml de loción bifásica):

60 ml de aceite vegetal adaptado a tu tipo de piel
40 ml de hidrolato casero o infusión herbal cargada (más abajo encontrarás instrucciones para hacer un hidrolato).
5 gotas de aceite esencial de tu elección (opcional).
3 gotas de vitamina E para retrasar el enranciamiento de la fase grasa (la encontrarás en farmacias y tiendas de ingredientes para cosmética natural).
Frasco atomizador con una capacidad de 100 ml (por ejemplo, de cosméticos existentes).

Elaboración:

Pon el aceite en la botella.
Agrega la vitamina E y el aceite esencial y mezcla con el aceite agitando suavemente.
Llena la botella con hidrolato o infusión de plantas medicinales, cierra y agita vigorosamente antes de cada uso.
Como la loción solo contiene vitamina E como conservante, debe almacenarse en un lugar fresco y oscuro y consumirse dentro de cuatro a seis semanas.

Elaboración:

Pon el aceite en la botella.
Agrega la vitamina E y el aceite esencial y mezcla con el aceite agitando suavemente.
Llena la botella con hidrolato o infusión de plantas medicinales, cierra y agita vigorosamente antes de cada uso.
Como la loción solo contiene vitamina E como conservante, debe almacenarse en un lugar fresco y oscuro y consumirse dentro de cuatro a seis semanas.

RECETA PARA HACER HIDROLATO CASERO
Ingredientes (para 200 ml):

Olla grande
Colador o vaporera
Cuenco pequeño
1-3 puñados de plantas o flores frescas o secas (más abajo encontrarás una lista de plantas)
Cubitos de hielo
400 ml de agua
Botellas de vidrio oscuro
Elaboración:

Vierte el agua en la cacerola hasta que cubra el fondo y pon la vaporera.
Coloca el material vegetal sin apretar en la vaporera y pon el cuenco en el medio.
Coloca la tapadel revés sobre la olla y llénala de cubitos de hielo. Los cubitos de hielo deben reemplazarse cuando se hayan derretido o ya no enfríen.
Enciende el fuego y deja que el agua hierva a fuego lento durante 30 a 40 minutos. El vapor de agua ascendente se condensa en el interior y gotea sobre el cuenco.
Vierte el hidrolato terminado y frío en una botella oscura esterilizada. Con un procesamiento limpio y almacenamiento en frío, se puede conservar hasta un año.

¿QUÉ PLANTAS SON ADECUADAS PARA LA LOCIÓN BIFÁSICA?
Al elegir las plantas adecuadas, puedes utilizar la siguiente tabla de información como guía en la que hemos resumido las cualidades para el cuidado de la piel de varias plantas medicinales.

PLANTAS MEDICINALES PARA EL CUIDADO DE LA PIEL
Cicatrizantes: caléndula, manzanilla, hierba de San Juan
Hidratantes: onagra, rosa, bardana
Alisantes: cola de caballo, hiedra, trébol rojo, hojas de abedul
Refrescantes: aloe vera, menta, té Verde
Estimulantes de la circulación sanguínea: romero, árnica, jengibre
Seborreguladoras: sauce, hamamelis

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/haz-tu-propia-locion-bifasica-para-cuidado-piel-plantas-medicinales_11690

Salud Natural

Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria

Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria

Una despensa bien abastecida es clave para mantener la salud de nuestro cerebro. Entre los alimentos más eficaces para ello, enc ...

Leer más

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...

Leer más

5 plantas eficaces contra los dolores musculares

5 plantas eficaces contra los dolores musculares

Si las malas posturas te acaban pasando factura en músculos y articulaciones, estas plantas medicinales son eficaces remedios na ...

Leer más

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello gras ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

Lesionarse es fácil. La fitoterapia aporta soluciones de apoyo tanto en esguinces como en distensiones musculares, calambres y d ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Solo se necesita poner estos aceites esenciales en el difusor antes de acostarse y los resultados en las pruebas de memoria se duplican ...

Leer más

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Rica en calcio y magnesio de fácil asimilación, esta roca caliza puede mejorar la osteoporosis. ¿Cómo aprov ...

Leer más

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

La galanga mayor, una especie de jengibre tailandés, activa estado de alerta y la concentración sin producir efectos secu ...

Leer más

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...

Leer más

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...

Leer más

Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?

Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?

Sentir dolor al realizar actos cotidianos como abrir un frasco o agarrar un vaso puede tener diversas causas, desde un inicio de artros ...

Leer más

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...

Leer más

4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho

4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho

Si te pasas comiendo siempre te quedará sitio para estas plantas que ayudan a aligerar y desempachar. 1. Agracejo ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.

Leer más

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Están detrás del aroma penetrante de un limón o de unas hojitas de menta y pueden reducir las probabilidades de co ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

6 beneficios del aceite de orégano

6 beneficios del aceite de orégano

El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...

Leer más

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

¿Te cuesta encontrar alternativas a la patata en tus guarniciones? Este alimento tiene un índice glucémico m&aacut ...

Leer más

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori

Las terapias naturales no solo calman el ardor, dolor intenso o pesadez propios de la úlcera, sino que también pueden evi ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...

Leer más

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...

Leer más


Arriba