Salud Natural
Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales
Cómo hidratar el pelo seco con remedios naturales
Para tratar el pelo seco después del verano, en lugar de productos con siliconas, puedes recurrir a champús y mascarillas con ingredientes naturales.
El verano te deja el cabello reseco. El calor, la radiación ultravioleta del sol y el agua del mar y la piscina hacen estragos en el pelo.
La publicidad te promete una reparación mágica, pero los champús y mascarillas convencionales para el cabello seco no hacen milagros y contienen ingredientes que no son recomendables.
¿POR QUÉ SE SECA EL PELO?
El cabello se vuelve quebradizo cuando pierde la protección del sebo natural que produce el cuero cabelludo. El cabello largo es el más afectado, porque la grasa no puede llegar hasta las puntas.
SUSTANCIAS PROBLEMÁTICAS PARA EL PELO
Los productos cosméticos sustituyen la grasa natural por siliconas que cubren el cabello y lo hacen aparecer más grueso y suave. Pero a la larga debilitan el cabello y, además, contaminan las aguas residuales.
Por otro lado, hay champús y mascarillas con ingredientes como el hidroxicitronelal, la metilcloroisotiazolinona y la metilisotiazolinona, que puede desencadenar alergias; polietilenglicoles, que aumentan la vulnerabilidad de la piel; o perfumes que pueden alterar el sistema endocrino.
ALTERNATIVAS NATURALES PARA CUIDAR EL PELO
Puedes evitar los ingredientes nocivos eligiendo productos de cosmética natural, que sustituyen las sustancias sintéticas, la mayoría derivadas del petróleo, por otras obtenidas de los vegetales.
Los aceites de oliva, aguacate o coco son ingredientes frecuentes en la cosmética natural para el cuidado del cabello.
El pantenol (vitamina B5) y la queratina, una proteína que refuerza la estructura del pelo, son otros ingredientes que apoyan la salud del cabello.
CUIDADOS PARA EL CABELLO SECO
Además de elegir productos naturales, puedes tomar una serie de medidas para favorecer el buen estado de la melena.
Reduce la frecuencia con la que te lavas el pelo y, si es posible, hazlo con agua tibia o fresca.
Deja que el cabello se seque al aire libre. Usa el secador de pelo, la plancha alisadora y el rizador con moderación. El peinado intenso con cepillo también puede dañar el cabello.
Date masajes en la cabeza para estimular la circulación sanguínea y la producción de sebo. Para hacerlo, puedes mojar las yemas de los dedos enaceite de coco o en gel de aloe vera.
Reducir la frecuencia de lavados y utilizar productos con aceites naturales ayuda al cabello seco
Lleva gorra o sombrero cuando el sol sea más intenso. En los próximos meses, recuerda que en invierno el frío también hace mella en el cabello.
Si cambias de champú o mascarilla, dale tiempo a tu cabello para que se acostumbre a los nuevos productos. Algunas personas necesitan hasta cuatro semanas de adaptación para que los productos naturales hagan su efecto.
CREMA CHANTILLY DE KARITÉ Y MACADAMIA PARA EL PELO SECO
La crema chantilly de karité y macadamia que te proponemos es una crema suave que aumenta la resistencia de la hebra, sanea las puntas y evita el encrespamiento.
Para hacerla necesitas los siguientes ingredientes: 64 g de manteca de karité, 35 g de aceite de macadamia, 4 gotas de vitamina E y opcionalmente 17 gotas de un aceite esencial de tu preferencia (por ejemplo, ylang ylang, lavanda, cedro de atlas, salvia o romero).
Mezcla los ingredientes en un bol y bate con batidor hasta lograr una textura de natilla. Guarda esta manteca en un bote de boca ancha en un lugar fresco y oscuro.
Frota una pequeña cantidad entre tus manos y distribúyela por todo el cabello, especialmente en largos y puntas.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/cuidado-cabello-reseco_11851
Salud Natural
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...
Leer más
4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso
Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...
Leer más
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
Leer más
5 alternativas para cocinar sin tóxicos
Te contamos lo que puedes hacer para reducir el riesgo de ingerir sustancias tóxicas creadas en la cocina.
Las patatas f ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
Remedios caseros para el resfriado del bebé
El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas
Empieza el día a tu gusto con un aceite corporal casero adaptado a tu piel y a tus preferencias. Elige el aceite y las esencias ...
Leer más
Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad
Es el ácido graso omega 9 por excelencia y sus beneficios son tan amplios que no debería faltar en la dieta. El aceite de ...
Leer más
Ejercicios para mejorar la vista
Podemos cuidar la agudeza visual mediante ejercicios que estimulan el cerebro y eliminan la tensión de los músculos que c ...
Leer más
La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad
Con esta especia de sabor dulce y agradable puedes prepararte una deliciosa infusión digestiva para después de las comida ...
Leer más
Test de vitalidad: calcula tu edad real y descubre si te estás cuidando bien
La salud es el resultado de un equilibrio dinámico entre las funciones fisicas y mentales. Con este test puedes averiguar de qu& ...
Leer más
9 antibióticos naturales para tratar las infecciones
Frente a los antibióticos industriales, las plantas son más suaves pero también más seguras. Estas son las ...
Leer más
3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa
Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Algunos consejos y remedios naturales pueden ser la solución definitiva para acabar con este problema tan común.
...
Leer más
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
Leer más
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
Leer más
3 tipos de agua que dan vida a tu piel
Las aguas cosméticas, ligeras y refrescantes, aportan a la piel algunas de las sustancias que necesita para mantenerse vital de ...
Leer más
Plantas para curar la conjuntivitis
La eufrasia, las flores de aciano o el hamamelis son útiles para desinflamar, aliviar la irritación y tratar otr ...
Leer más
Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?
Estas bebidas son alternativas y antecesoras de los refrescos actuales más populares y poseen interesantes efectos depurativos. ...
Leer más
4 técnicas que evitan los mareos
No es necesario tomar medicamentos para cortar las náuseas, los mareos y los vómitos
Siempre es necesario conocer ...
Leer más
Guía para respirar un aire más sano en casa
Algunos compuestos químicos peligrosos para la salud pueden acumularse en el aire que respiramos. Estas medidas te proteger&aacu ...
Leer más
Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos
Las alteraciones físicas y psicológicas provocadas por el uso y abuso de las tecnologías son más graves y f ...
Leer más
Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes
La piel de los labios tiene unas características especiales que la hacen muy vulnerable. Con este bálsamo labial casero y ...
Leer más
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
Leer más
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
Leer más
4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso
Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...
Leer más
Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?
La hiperpotasemia es una afección en la que los niveles de potasio en la sangre son más altos de lo normal. En casos grav ...
Leer más
13 dudas resueltas sobre tener el colesterol alto y cómo bajarlo
Cuando los valores de colesterol bueno, malo o total salen alterados en una analítica, suelen surgir muchas dudas. En este art&i ...
Leer más