identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 11, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?

Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?





 La hiperpotasemia es una afección en la que los niveles de potasio en la sangre son más altos de lo normal. En casos graves, esto puede provocar arritmia e incluso un paro cardíaco. Te explicamos a qué prestar atención.

El potasio es un electrolito vital en el cuerpo humano, esencial para el correcto funcionamiento de muchos órganos del cuerpo, incluidos el corazón, los músculos, los riñones y los nervios.

El potasio garantiza que se transmita información sobre cuándo y qué músculo debe estar tenso o relajado, incluido el músculo cardíaco.

Sin embargo, si los niveles de potasio en la sangre aumentan demasiado, pueden alterar la actividad normal del corazón y desencadenar arritmias cardíacas potencialmente mortales.

CAUSAS DE LA HIPERPOTASEMIA
La hiperpotasemia puede ser causada por una variedad de factores:

1. PROBLEMAS RENALES
Los riñones desempeñan un papel importante en la regulación de los niveles de potasio en la sangre. Si los riñones están enfermos o lesionados, no pueden excretar potasio de manera efectiva; esto puede provocar hiperpotasemia.

2. MEDICACIÓN
Algunos medicamentos pueden aumentar los niveles de potasio en sangre, como los inhibidores de la ECA, los bloqueadores de los receptores de angiotensina II, los betabloqueantes, la heparina y los fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINES).

3. INSUFICIENCIA SUPRARRENAL
Las dos glándulas suprarrenales son glándulas productoras de hormonas. Si la corteza suprarrenal se vuelve hipoactiva, el cuerpo carece de hormonas como la aldosterona, que regula el nivel de potasio en la sangre. Esto puede derivar en hiperpotasemia.

4. ENFERMEDAD RENAL AGUDA O CRÓNICA
La enfermedad renal aguda o crónica también puede provocar hiperpotasemia, porque los riñones no pueden excretar adecuadamente el potasio.

5. NUTRICIÓN
Una dieta rica en potasio puede causar hiperpotasemia en personas con enfermedad renal u otras afecciones médicas subyacentes.

6. DIABETES
Si la diabetes no se controla, el potasio puede acumularse en la sangre.

SÍNTOMAS DE HIPERPOTASEMIA
Los síntomas de la hiperpotasemia varían de leves a graves y algunas personas incluso no presentan ningún síntoma. Por este motivo, en algunos casos solo puede detectarse mediante análisis de sangre de rutina. Algunos de los posibles síntomas de la hiperpotasemia incluyen:

Debilidad muscular o parálisis
Cansancio o debilidad
Arritmia cardíaca
Palpitaciones del corazón
Dificultad para respirar
Náuseas o vómitos
Dolor de estómago
Hormigueo o entumecimiento en las manos, los pies o la cara.
Confusión o desorientación
Desmayo o pérdida del conocimiento

RECONOCER Y TRATAR LA HIPERPOTASEMIA
Debido a los síntomas a veces muy inespecíficos, te recomendamos que consultes periódicamente a tu médico. Como parte del examen de salud trienal a partir de los 35 años, se debe controlar el nivel de potasio en sangre. Si se diagnostica hiperpotasemia, es importante determinar la causa y tratarla en consecuencia.

A continuación se presentan algunas posibles opciones de tratamiento para la hiperpotasemia:

Medicamentos para reducir los niveles de potasio: Medicamentos como calcio, glucosa e insulina y poliestireno sulfonato de sodio pueden ayudar a reducir los niveles de potasio.
Diálisis: Si la hiperpotasemia es muy grave u otros tratamientos no son efectivos, puede ser necesaria la diálisis. Este tratamiento elimina el exceso de potasio de la sangre y mejora la función renal.
Cambio de dieta: Una dieta baja en potasio puede ayudar a bajar los niveles. Alimentos ricos en potasio son los zumos de frutas y verduras, el vino, la leche, los frutos secos, los plátanos, los albaricoques, el melón, el aguacate, las patatas y los productos de patata altamente procesados, y el chocolate.
CÓMO PREVENIR LA HIPERPOTASEMIA
La prevención de la hiperpotasemia se puede lograr mediante una dieta saludable y evitando medicamentos que puedan aumentar los niveles de potasio en sangre. Las personas con enfermedad renal deben controlar sus niveles de potasio con regularidad.

DEFICIENCIA DE POTASIO POTENCIALMENTE MORTAL: HIPOPOTASEMIA
Cuando los niveles de potasio son demasiado bajos, estamos antes una hipopotasemia. Los niveles bajos de potasio pueden provocar problemas de salud graves, como ritmos cardíacos anormales, debilidad muscular y calambres.

El nivel normal de potasio en sangre en adultos está entre 3,5 y 5,0 milimoles por litro (mmol/l). En la hipopotasemia, el nivel de potasio en sangre es inferior a 3,5 mmol/l.

CAUSAS DE LA HIPOPOTASEMIA
La hipopotasemia puede ser causada por varios factores:

Vómitos y diarrea: los vómitos y la diarrea provocan una pérdida de potasio del cuerpo.
Enfermedad renal: los riñones son responsables de absorber y excretar potasio del cuerpo. Si tienes una enfermedad renal, la capacidad de tus riñones para absorber potasio puede ser limitada.
Medicamentos: algunos medicamentos, como diuréticos, corticosteroides y laxantes, pueden reducir los niveles de potasio en sangre.
Otras condiciones médicas: pueden provocar hipopotasemia la diabetes mellitus, el alcoholismo, la enfermedad de Addison y el hipotiroidismo.
DIETA PARA LA HIPERPOTASEMIA
Al seguir una dieta baja en potasio, cabe señalar que los siguientes alimentos contienen menos potasio, pero no están completamente libres de potasio. Si sufres de hiperpotasemia, el asesoramiento nutricional podría ser una valiosa ayuda.

Los siguientes alimentos contienen poco potasio:

Manzanas, peras, bayas y melones
Brócoli, zanahorias, pimientos y calabacines
Arroz y pasta
Productos de pan y cereales elaborados con harina blanca
Leche y productos lácteos bajos en grasa

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/hiperpotasemia-que-hacer-si-niveles-potasio-son-demasiado-altos_12465

Salud Natural

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...

Leer más

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia

Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...

Leer más


Arriba