identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 11, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox





 Una semana antes de hacer una dieta depurativa o desintoxicante conviene preparar el organismo para que se adapte bien a los cambios que vienen. Te damos 11 claves para preparar una depuración con éxito.

Preparar el cuerpo para una desintoxicación es tan importante como la propia cura depurativa. Una semana antes de comenzar la depuración conviene introducir algunos cambios en la dieta para que el sistema digestivo, el metabolismo y los organos depuradores se adapten.

Además, con una preparación adecuada, los procesos de eliminación de toxinas del cuerpo van a ser más eficaces.

11 MEDIDAS PARA PREPARAR UNA DEPURACIÓN CON ÉXITO
1. EVITAR LOS ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS
Si tu dieta habitual incluye alimentos ultraprocesados, reduce gradualmente su presencia y sustitúyelos por verduras, legumbres, cereales integrales y frutas frescas.

Reducir la ingesta de procesados disminuye la sobrecarga que el organismo tiene que soportar de grasas saturadas e hidrogenadas, azúcares añadidos, sal y aditivos.

También conviene evitar las frituras (patatas fritas, snacks salados, etc).

2. COCINAR MÁS SENCILLO Y LIGERO
Al menos una semana antes de la cura depurativa empieza a preparar los menús con alimentos como verduras al vapor, sopas o ensaladas con muchas verduras de hoja verde y verduras crudas.

Son especialmente recomendables los espárragos, guisantes, col rizada, acelgas, berros, hinojo, apio, pepino, lechuga y bok choi. Las manzanas, fresas, arándanos y naranjas son también buenas opciones.

Puedes añadir a los platos plantas aromáticas frescas, que son ricas en antioxidantes que desinflaman y en clorofila, que ayuda en la desintoxicación. Pequeñas cantidades de algas (3-5 g) también son aconsejables.

Por otra parte, recurre a los aliños a base de aceite de oliva virgen extra, aceite de lino o cáñamo y jugo de limón o lima o vinagre de sidra de manzana.

Evita, en cambio, los alimentos que, aun siendo naturales y saludables, son de digestión un poco difícil, como los frutos secos y las semillas.

3. MEJORAR LA HIDRATACIÓN
Comienza el día con un gran vaso de agua tibia con un chorrito de limón o lima fresca. Esto acelera el funcionamiento del metabolismo y pone en marcha la digestión.

Aunque el sabor es ácido, el jugo de limón y lima contribuye a la deseable alcalinización del organismo, ayuda a limpiar el hígado y es rico en vitamina C, un nutriente esencial que participa en los procesos de desintoxicación.

Además, se puede beber más agua durante el día, junto con infusiones depurativas de ortiga, diente de león o bardana, barbas de maíz, menta, hinojo o manzanilla.

Los smoothies y batidos preparados con verduras y frutas, con toda su fibra, hidratan y además preparan el sistema digestivo para la cura depurativa, como también los hacen los caldos y sopas.

Lo ideal para la mayoría de las personas sanas que realizan una actividad física moderada es beber entre 6 y 8 vasos de agua al día. Si se hace deporte se tiene que incrementar esta cantidad. La cantidad de líquido puede aumentarse a medida que se acerca la cura depurativa.

4. REDUCIR O EVITAR EL GLUTEN
En lugar de productos elaborados con trigo, recurre a otros cereales como el arroz integral o la espelta integral y aumenta la cantidad de pseudocerales sin gluten como la quinoa, el mijo, el trigo sarraceno y el maíz.

En general es recomendable reducir la proporción de alientos ricos en hidratos de carbono, que suelen aportar la mayoría de calorías en la dieta de la mayoría de las personas.

Cuanto más bajo sea la carga glucémica de las comidas de los días previos al detox, más fácil resultará la depuración.

5. CONSUMIR MENOS O NINGÚN PRODUCTO DE ORIGEN ANIMAL
Los alimentos de origen animal suelen tener efecto inflamatorio, sobre todo la charcutería y los productos lácteos enteros.

Conviene por tanto reducir o eliminar el consumo de carnes rojas y carnes procesadas, como salchichas o embutidos.

Evite los pescados grasos grandes que pueden contener cantidades altas de mercurio, un metal pesado neurotóxico, como el atún o el pez espada.

6. REDUCIR LA INGESTA DE CAFEÍNA Y ALCOHOL
En su lugar puedes beber té verde u otras infusiones. El té verde, aunque contiene un poco de cafeína, es rico en antioxidantes, que favorecen la desintoxicación.

7. ELEGIR ALIMENTOS ECOLÓGICOS
Los alimentos ecológicos, que prácticamente no contienen residuos de pesticidas ni aditivos, son siempre recomendables, pero más aún cuando te estás preparando para una cura desintoxicante.

Además, los alimentos ecológicos son más nutritivos y ricos en compuestos antioxidantes.

8. EVITAR EL AZÚCAR REFINADO Y LOS EDULCORANTES SINTÉTICOS
Además de no meter la cucharilla en el azucarero, conviene revisar las etiquetas de los productos para comprobar que no tienen azúcares añadidos.

Si re resulta imprescindible endulzar una preparación puedes recurrir al plátano, la pasta de dátiles, la mil, la estevia o el xilitol, entre otras opciones naturales preferibles al azúcar refinado.

9. REDUCIR LA SAL
La sal marina es un condimento prácticamente imprescindible, pero conviene reducir su uso al mínimo posible porque contribuye a la retención de líquidos y dificulta la eliminación.

Puedes elaborar una sal baja en sodio mezclando la sal con semillas de sésamo trituradas, algas y plantas aromáticas.

10. MANTENERSE ACTIVO
Hacer ejercicio físico moderado activa el metabolismo y todos los procesos fisiológicos, incluidos los depurativos.

Igual de importante que la actividad física es el descanso. Hay que recordar que muchos de los procesos de desintoxicación se realizan mientras se duerme.

11. PREPARARSE MENTALMENTE
Cuerpo y mente van a todas partes juntos. La depuración física también implica una desintoxicación mental que se puede favorecer practicando diariamente la meditación, escuchando música y desconectado de la información y las redes sociales.

Por otra parte, vale la pena recordarse por qué se va a realizar la cura depurativa y lo conveniente que será aprovecharla para introducir cambios positivos permanentes en la alimentación y en el estilo de vida. Así favoreceremos que la depuración sea un éxito.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/preparar-dieta-detox_8877

Salud Natural

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Algunos consejos y remedios naturales pueden ser la solución definitiva para acabar con este problema tan común. ...

Leer más

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...

Leer más

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...

Leer más

3 tipos de agua que dan vida a tu piel

3 tipos de agua que dan vida a tu piel

Las aguas cosméticas, ligeras y refrescantes, aportan a la piel algunas de las sustancias que necesita para mantenerse vital de ...

Leer más

Plantas para curar la conjuntivitis

Plantas para curar la conjuntivitis

La eufrasia, las flores de aciano o el hamamelis son útiles para desinflamar, aliviar la irritación y tratar otr ...

Leer más

Remedios caseros para el resfriado del bebé

Remedios caseros para el resfriado del bebé

El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...

Leer más

Guía para respirar un aire más sano en casa

Guía para respirar un aire más sano en casa

Algunos compuestos químicos peligrosos para la salud pueden acumularse en el aire que respiramos. Estas medidas te proteger&aacu ...

Leer más

Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos

Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos

Las alteraciones físicas y psicológicas provocadas por el uso y abuso de las tecnologías son más graves y f ...

Leer más

Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes

Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes

La piel de los labios tiene unas características especiales que la hacen muy vulnerable. Con este bálsamo labial casero y ...

Leer más

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...

Leer más

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...

Leer más

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...

Leer más

Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?

Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?

La hiperpotasemia es una afección en la que los niveles de potasio en la sangre son más altos de lo normal. En casos grav ...

Leer más

5 productos africanos para la belleza natural

5 productos africanos para la belleza natural

De la tierra y la flora africanas provienen algunos de los productos naturales que más cuidan la piel, como el aceite de arg&aac ...

Leer más

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...

Leer más

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas

En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...

Leer más

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...

Leer más

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...

Leer más

5 alternativas para cocinar sin tóxicos

5 alternativas para cocinar sin tóxicos

Te contamos lo que puedes hacer para reducir el riesgo de ingerir sustancias tóxicas creadas en la cocina. Las patatas f ...

Leer más

Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?

Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?

Estas bebidas son alternativas y antecesoras de los refrescos actuales más populares y poseen interesantes efectos depurativos. ...

Leer más

4 técnicas que evitan los mareos

4 técnicas que evitan los mareos

No es necesario tomar medicamentos para cortar las náuseas, los mareos y los vómitos Siempre es necesario conocer ...

Leer más

Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas

Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas

Empieza el día a tu gusto con un aceite corporal casero adaptado a tu piel y a tus preferencias. Elige el aceite y las esencias ...

Leer más

Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad

Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad

Es el ácido graso omega 9 por excelencia y sus beneficios son tan amplios que no debería faltar en la dieta. El aceite de ...

Leer más

Ejercicios para mejorar la vista

Ejercicios para mejorar la vista

Podemos cuidar la agudeza visual mediante ejercicios que estimulan el cerebro y eliminan la tensión de los músculos que c ...

Leer más

La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad

La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad

Con esta especia de sabor dulce y agradable puedes prepararte una deliciosa infusión digestiva para después de las comida ...

Leer más

Test de vitalidad: calcula tu edad real y descubre si te estás cuidando bien

Test de vitalidad: calcula tu edad real y descubre si te estás cuidando bien

La salud es el resultado de un equilibrio dinámico entre las funciones fisicas y mentales. Con este test puedes averiguar de qu& ...

Leer más

9 antibióticos naturales para tratar las infecciones

9 antibióticos naturales para tratar las infecciones

Frente a los antibióticos industriales, las plantas son más suaves pero también más seguras. Estas son las ...

Leer más

13 dudas resueltas sobre tener el colesterol alto y cómo bajarlo

13 dudas resueltas sobre tener el colesterol alto y cómo bajarlo

Cuando los valores de colesterol bueno, malo o total salen alterados en una analítica, suelen surgir muchas dudas. En este art&i ...

Leer más

4 plantas que fortalecen y reparan el pelo

4 plantas que fortalecen y reparan el pelo

El poder de ciertas plantas devuelve la fuerza al cabello y puede prevenir su caída. ¿Cuáles son las más &u ...

Leer más

El magnesio puede ayudar a adelgazar

El magnesio puede ayudar a adelgazar

La facilidad para ganar peso o las dificultades para perderlo pueden estar relacionados con una deficiencia de magnesio. El doc ...

Leer más


Arriba