identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 28, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos





 La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de alteraciones de la salud.

Ya sea sólida, disuelta en agua o incluso inhalada, los beneficios de la sal marina y el agua para la salud son muchos y muy interesantes.

1. HALOTERAPIA
Las sesiones en cámaras de sal activas (con halogenerador) duran de 30 a 60 minutos. Se recomienda un mínimo de 10 sesiones para que los resultados se reflejen en las pruebas médicas. Pueden realizarse varias veces por semana, durante varias semanas seguidas. Son necesarios el control y la supervisión médicos.

2. BAÑO DE SALES
Limpia e hidrata en profundidad la piel y posee cierto efecto desintoxicante sobre el organismo. Se prepara disolviendo 200 g de cristales de sal en 10 litros de agua a 37 grados y puede durar hasta 20 minutos. Luego hay que ducharse y descansar un rato. La sal granulada para baño se disuelve más rápidamente.

3. DUCHA NASAL
Está demostrada la eficacia del tratamiento de la congestión y de las infecciones de las vías respiratorias superiores con una solución salina hipertónica. También reduce la frecuencia y la intensidad de las crisis alérgicas debidas al polen o las esporas. Para preparar la solución, que se aplica con una pera de goma o una jarra lota, mezcla una cucharadita rasa de sal en 500 ml de agua. También se puede recurrir a los pulverizadores de agua de mar, a la venta en farmacias.

4. LIMPIEZA DE LA PIEL
Antes de salir de la ducha, coloca sal sobre la esponja y masajéate. Es un tratamiento exfoliante y desinfectante que además mejora la irrigación y la nutrición de la piel. Es útil contra el acné. También puedes mezclarla con aceite de almendras y aplicártela antes del chorro final.

Un baño de sal marina disminuye la sequedad y la inflamación de la piel. Para aliviar la irritación del eccema, una afección caracterizada por enrojecimiento y picazón en la piel, se puede echar una taza de sal al baño.

El baño con sales del Mar Muerto, ricas en magnesio, aumenta la hidratación de la piel y disminuye la aspereza, en comparación con bañarse en agua sin sal. Las sales marinas que tienen un alto contenido de magnesio pueden ser los mejores tipos para agregar a los baños para personas con problemas de piel.

5. INHALACIONES
Para descongestionar y desinflamar las vías respiratorias durante resfriados y gripes se puede hervir agua con abundante sal y realizar inhalaciones del vapor. Si añades unas gotas de aceite esencial de eucalipto y menta incrementarás el poder desinfectante del tratamiento.

6. GÁRGARAS CON AGUA SALADA
Las gárgaras de agua salada son con un remedio popular para algunas dolencias menores. La sal ayuda a extraer el agua de la mucosa de la garganta inflamada, al mismo tiempo que crea una barrera que bloquea el ingreso de patógenos dañinos.

Esto hace que las gárgaras de agua salada sean valiosas para combatir virus y bacterias, reducir la posibilidad de infecciones en la boca y la garganta y aliviar la inflamación en ciertos casos. Un estudio publicado en el Intenational Journal of Preventive Medicine mostró que las gargaras pueden prevenir eficazmente las infecciones.

Dado que la inflamación de la garganta puede ocurrir asimismo con ciertas alergias, como el polen o la caspa de perros y gatos, las gárgaras con agua salada también pueden ayudar con los síntomas incómodos del dolor de garganta debido a reacciones alérgicas.

7. REMEDIO CONTRA LAS AFTAS EN LA BOCA
El agua salada puede proteger las encías y la mucosa de la boca. Puede ayudar a prevenir la gingivitis, la periodontitis y las caries. Hacer gárgaras con agua salada a diario ayudó a reducir el número de bacterias dañinas que se encuentran en la saliva.

Las gárgaras con agua salada pueden aliviar el dolor y la inflamación causado por las aftas, también conocidas como llagas o úlceras bucales.

¿CÓMO HACER GÁRGARAS CON AGUA SALADA?
Hacer gárgaras de agua salada en casa es muy fácil. Pueden hacerlas adultos de todas las edades y niños mayores de 6 años.

Mezcla media cucharadita de sal con un vaso de agua tibia (también puede ser fría). Puedes usar cualquier tipo de sal, aunque la más fina se disolverá más fácilmente.
Haz gárgaras en la parte posterior de la garganta durante todo el tiempo que puedas. Luego, enjuaga los dientes y la boca con ese agua y finalmente escúpela.
El agua salada se puede tragar, pero no es recomendable porque puede contribuir a la deshidratación, aumentar la presión arterial e inhibir la absorción del calcio.
Se recomienda hacer gárgaras al menos dos veces o más al día.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/todos-los-remedios-con-sal-banos-duchas-y-vahos_348

Salud Natural

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo

Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...

Leer más

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...

Leer más

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...

Leer más

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...

Leer más

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...

Leer más

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...

Leer más

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...

Leer más

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...

Leer más

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...

Leer más

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...

Leer más

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...

Leer más

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...

Leer más

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...

Leer más

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...

Leer más

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...

Leer más

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...

Leer más


Arriba