Salud Natural
Cómo saber si tengo apendicitis y en qué lado duele
Cómo saber si tengo apendicitis y en qué lado duele
La inflamación del apéndice, un saquito unido al intestino grueso, puede tener consecuencias graves. Te contamos dónde se sitúa el apéndice y cómo reconocer los síntomas de apendicitis.
La apendicitis es una emergencia médica que hay que tratar lo antes posible para evitar consecuencias graves como una peritonitis, una inflamación del tejido que recubre el abdomen. Se estima que ocurren unos 10 casos por cada 10.000 personas y es una de las principales causas de dolor abdominal, en especial en menores de 50 años.
Thank you for watching
En algunos casos, no obstante, los síntomas son difusos y pueden confundirse con los de muchas otras enfermedades o problemas, lo que puede retrasar la visita a urgencias. Otras personas simplemente tienen dudas a la hora de identificarla: ¿en qué lado está el apéndice? ¿cuáles son los síntomas de la apendicitis?
Te explicamos todo lo que tienes que saber sobre la apendicitis para que puedas actuar rápidamente en caso de que te ocurra.
EN QUÉ LADO ESTÁ EL APÉNDICE Y QUÉ ES UNA APENDICITIS
¿El apéndice está en el lado izquierdo o el derecho? Son muchas son las personas que se hacen esta pregunta al notar molestias en el abdomen para descartar que sea debido a la apendicitis.
El apéndice es una pequeña estructura con forma de bolsita que está unida a la primera parte del intestino grueso (denominada ciego). Mide entre 8 y 10 centímetros de largo y cerca de 1,5 cm de ancho (más o menos como un dedo) y se ubica en la parte derecha del abdomen.
Se cree que es un órgano vestigial, es decir, que en un pasado tenía funciones en nuestro organismo pero que las ha ido perdiendo a lo largo de la evolución. Aunque no está clara cuál era su función original, hoy en día se cree que podría desempeñar un papel importante en la microbiota intestinal y en el sistema inmunitario.
Cuando se obstruye o infecta el apéndice, puede ocurrir lo que se conoce como apendicitis, una inflamación dolorosa y que puede ser peligrosa si el apéndice se rompe. Es algo que ocurre con más frecuencia en la infancia y en personas jóvenes, entre los 10 y los 30 años.
CAUSAS DE LA APENDICITIS
La causa más habitual de una apendicitis es la obstrucción del apéndice por las heces que se mueven a través del intestino. Esta obstrucción hace que se acumulen bacterias en el interior del apéndice, lo que puede provocar infección e inflamación.
Otras causas posibles de la apendicitis son la colitis (inflamación del colon), la inflamación del tejido linfático en el apéndice o la obstrucción del apéndice por un cuerpo extraño (como una semilla o un trozo de comida).
SÍNTOMAS DE LA APENDICITIS
El síntoma más habitual de la apendicitis es el dolor abdominal, algo que puede ocurrir en muchas otras enfermedades o problemas, pero que en el caso de la apendicitis tiene unas características propias: se trata de un dolor que a menudo empieza en la parte central del abdomen, cerca del ombligo, donde puede ir y venir durante algunas horas.
Luego, el dolor se desplaza hacia la parte inferior derecha del abdomen (donde está situado el apéndice) y suele volverse más intenso y constante. Además, este dolor puede empeorar con el movimiento, por ejemplo, al andar o al toser.
Otros síntomas de la apendicitis, que pueden variar en intensidad, incluyen:
Náuseas o vómitos.
Pérdida de apetito.
Fiebre, a menudo que aumenta la inflamación o que hay infección.
Malestar general y falta de energía.
Diarrea o estreñimiento.
Más ganas de orinar.
Hinchazón abdominal (puede ser un signo de que hay rotura del apéndice).
Ante estos síntomas, es importante acudir rápido al médico.
CONSECUENCIAS Y TRATAMIENTO DE LA APENDICITIS
Una inflamación grave del apéndice puede acabar interrumpiendo el suministro de sangre a esta pequeña estructura y hacer que sus tejidos mueran y empiecen a descomponerse (necrosis), lo que hará que la infección se propague por la cavidad abdominal.
También puede reventar el apéndice, lo que puede propagar las bacterias desde su interior por toda la cavidad abdominal y causar una peritonitis, la inflamación del peritoneo (el tejido delgado que recubre el abdomen por dentro), que puede acabar afectando a otros órganos o al torrente sanguíneo (sepsis) y creando una situación muy peligrosa y potencialmente mortal.
Es precisamente para evitar estas situaciones por lo que la inflamación del apéndice normalmente se aborda con la extirpación quirúrgica del apéndice, lo que se conoce como apendicectomía.
¿QUÉ ES LA APENDICITIS CRÓNICA?
Normalmente, al hablar de apendicitis nos referimos a la apendicitis aguda, una inflamación súbita del apéndice. Sin embargo, en casos muy raros puede ocurrir también una inflamación crónica y persistente, pero de menor grado, que no llega a empeorar ni a causar un dolor tan intenso como la apendicitis aguda, aunque sí causa un poco de dolor abdominal.
No se sabe bien por qué ocurre la apendicitis crónica y en ocasiones puede pasar más desapercibida, aunque también es importante abordarla porque en cualquier momento puede ir a más y pasar a ser una emergencia.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/como-saber-si-tengo-apendicitis-causas-sintomas-en-que-lado-duele_11412
Salud Natural
¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?
El magnesio es un nutriente esencial, pero muchas personas pueden sufrir deficiencia. Lo adecuado es mejorar la alimentación par ...
Leer más
Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?
Las bebidas calientes, una infección o una sustancia irritante pueden ser las causas, entre otras, de unas papilas gustativas in ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
8 cosas que puedes hacer para conservar la armonía física y mental de las vacaciones por más tiempo
Las vacaciones se terminan, pero al volver a las obligaciones podemos hacerlo con la intención de establecer unos hábitos ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Algunos consejos y remedios naturales pueden ser la solución definitiva para acabar con este problema tan común.
...
Leer más
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
Leer más
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
Leer más
3 tipos de agua que dan vida a tu piel
Las aguas cosméticas, ligeras y refrescantes, aportan a la piel algunas de las sustancias que necesita para mantenerse vital de ...
Leer más
Plantas para curar la conjuntivitis
La eufrasia, las flores de aciano o el hamamelis son útiles para desinflamar, aliviar la irritación y tratar otr ...
Leer más
Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?
Estas bebidas son alternativas y antecesoras de los refrescos actuales más populares y poseen interesantes efectos depurativos. ...
Leer más
4 técnicas que evitan los mareos
No es necesario tomar medicamentos para cortar las náuseas, los mareos y los vómitos
Siempre es necesario conocer ...
Leer más
Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas
Empieza el día a tu gusto con un aceite corporal casero adaptado a tu piel y a tus preferencias. Elige el aceite y las esencias ...
Leer más
Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad
Es el ácido graso omega 9 por excelencia y sus beneficios son tan amplios que no debería faltar en la dieta. El aceite de ...
Leer más
Ejercicios para mejorar la vista
Podemos cuidar la agudeza visual mediante ejercicios que estimulan el cerebro y eliminan la tensión de los músculos que c ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...
Leer más
4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso
Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...
Leer más
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
Leer más
5 alternativas para cocinar sin tóxicos
Te contamos lo que puedes hacer para reducir el riesgo de ingerir sustancias tóxicas creadas en la cocina.
Las patatas f ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
Remedios caseros para el resfriado del bebé
El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...
Leer más
Guía para respirar un aire más sano en casa
Algunos compuestos químicos peligrosos para la salud pueden acumularse en el aire que respiramos. Estas medidas te proteger&aacu ...
Leer más
Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos
Las alteraciones físicas y psicológicas provocadas por el uso y abuso de las tecnologías son más graves y f ...
Leer más
Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes
La piel de los labios tiene unas características especiales que la hacen muy vulnerable. Con este bálsamo labial casero y ...
Leer más
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
Leer más