identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 12, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cuando la tiroides deja de funcionar

Cuando la tiroides deja de funcionar





 Una de las cosas que se suelen preguntar a las personas que muestran síntomas como cansancio, tendencia a engordar, sensación de frío, somnolencia o torpeza mental, es acerca del funcionamiento de su glándula tiroides. Estos síntomas pueden deberse a un funcionamiento por debajo de lo normal de esta glándula, lo que en medicina se conoce como hipotiroidismo.

¿Qué es la tiroides?
Se trata de una glándula que se encuentra en la parte anterior del cuello, tiene forma de mariposa y rodea la tráquea. Segrega unas hormonas llamadas hormonas tiroideas, en las que encontramos la tiroxina o T4 y la triyodotironina o T3 (debido a la cantidad de moléculas de yodo que posee cada una de ellas).

Estas hormonas participan en funciones orgánicas tales como la regulación del ritmo cardíaco, la tensión arterial, el crecimiento, la temperatura y la transformación de los alimentos en energía. Para la fabricación de las T3 y T4 es necesario el yodo.

La mayor parte de las hormonas tiroideas no están en forma libre, es decir, se encuentran unidas a proteínas y por ello no actúan de manera libre. Pero una pequeña parte sí puede interactuar y es la importante para esas funciones.

La regulación de producción de hormonas tiroideas está llevada a cabo por otra glándula, la hipófisis, situada en la base del cerebro, a través de la hormona estimulante de la tiroides (TSH por sus siglas en inglés, Thyroid Stimulatimg Hormone). Si la cantidad de hormonas tiroideas es elevada, la hipófisis dejará de segregar esta hormona y viceversa.

Cuando nos encontramos con un defecto en la cantidad de hormonas tiroideas, puede deberse bien a una falta de producción de TSH por parte de la hipófisis o bien un problema de funcionamiento de la propia tiroides. Mediante una analítica, se puede averiguar la cantidad de TSH e sangre y en base a ello saber la implicación directa de la tiroides en ese defecto.

Causas que provocan los problemas de tiroides
Existen varias causas que pueden llevar a un defecto en la producción de T3 y T4. Quizá el más común es la falta de yodo en la alimentación. Otros factores pueden ser una enfermedad autoinmune (el propio sistema inmunológico ataca partes del organismo) que se denomina Tiroiditis de Hashimoto, que provoca una inflamación de la tiroides; tiroiditis de embarazo, tiroiditis vírica, tiroiditis farmacológica (provocada por la ingesta de medicamentos como el litio en cantidades ponderales –no en oligoelemento- o derivada de otros tratamientos) o bien un hipotoriodismo congénito denominado cretinismo (este último puede provocar que el niño que ha nacido sin tiroides presente un déficit en el desarrollo mental y de crecimiento).

Prevenir los problemas de tiroides
La medicina farmacológica basa su tratamiento en la sustitución de las hormonas que el cuerpo no produce a cargo de una hormona sintética denominada levotiroxina. Habitualmente, la intención, además de mantener los niveles de T3 y T4 es también la de mantener los adecuados niveles de TSH.

Las técnicas naturales pueden ayudar de varias maneras. La primera es la administración de Yodo de manera directa (habitualmente a través de algas, como el Fucus Vesicosus o Laminaria Cloustonii). El problema en este caso es que si hay un tratamiento o un control médico, se debe avisar que se va a tomar y en caso de hacerlo, estar siempre bajo supervisión, ya que de otra manera, puede dar lecturas erróneas de los niveles de hormonas tiroideas, lo cual puede hacer que el médico varíe la cantidad de levotiroxina que se debe administrar y ello puede llegar a ser peligroso.

Por eso, gran parte de los profesionales de las técnicas naturales optan por la administración de productos reguladores de la secreción tiroidea. Entre ellos nos podemos encontrar el Yodo en oligoterapia, Tiroides en organoterapia, y si queremos llegar un poco más profundo e intentar regular la tendencia orgánica a ese defecto, podemos pensar en el remedio homeopático Graphites, especialmente indicado en personas con tendencia a la obesidad, tímidos, con problemas en la piel (erupciones mielosas especialemente en los pliegues y detrás de las orejas), con mala cicatrización, frioleros, y con tendencia a la depresión y a la soledad.

Salud Natural

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Adiós al dolor de espalda por el trabajo: los hábitos corporales fáciles de incorporar que más te protegen

Las malas posturas y tensiones en el trabajo son el origen de muchos dolores musculares y problemas de salud. Puedes evitarlos ganando ...

Leer más

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...

Leer más

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...

Leer más

Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis

Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis

Depurar el organismo, fortalecer el sistema inmunitario y equilibrar la microbiota permite prevenir el dolor y la inflamación de ...

Leer más

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...

Leer más

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cóm ...

Leer más

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión

Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión

Usado antiguamente para tratar el escorbuto, el mastuerzo destaca por su contenido en vitamina C y minerales. Te explicamos cómo ...

Leer más

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto

Una sorprendente cantidad de alimentos que no esperamos contienen alcohol. Por ejemplo, las tartas de nata, las sopas preparadas y el c ...

Leer más

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador

Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y ...

Leer más

Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales

Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales

La periodontitis, el tabaco o el bruxismo son algunas de las causas de la retracción de las encías. Te explicamos c&oacut ...

Leer más

Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales

Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales

En el cerebro viven hasta 100.000 especies distintas de organismos y parece que los desequilibrios entre las poblaciones pueden relacio ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...

Leer más

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...

Leer más

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...

Leer más

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...

Leer más

Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades

Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades

Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...

Leer más

4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?

4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?

Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...

Leer más

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan ...

Leer más

Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad

Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad

Cada año envejecemos un año, pero el envejecimiento físico no progresa con el mismo ritmo. Como han descubierto in ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...

Leer más


Arriba