Salud Natural
Cuídate el corazón con melisa
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los síntomas de estrés e inflamación.
La enfermedad arterial coronaria es una de las principales causas de muerte en el mundo y la angina crónica estable es uno de los primeros síntomas. No fumar, hacer regularmente ejercicio físico y la dieta sana son las principales herramientas para prevenir el potencialmente mortal infarto. Y algo tan sencillo como tomarse una infusión o una cápsula de melisa puede protegernos aún más.
LA MELISA PREVIENE EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA
Los problemas cardiacos que pueden llevar a la muerte se desarrollan a lo largo de un periodo de tiempo dominado por el estrés oxidativo y la inflamación en el organismo. Investigadores de la Universidad de Ciencias Médicas de Jundishapur en Ahvaz (Irán), dirigidos por Assieh Mohammadzadeh, quisieron averiguar si la adminitración de Melissa officinalis en polvo podría reducier los biomarcadores de estrés e inflamación, mejorar el perfil de las grasas en la sangre y, gracias a todo ello, reducir el riesgo de muerte prematura.
El estudio se realizó con 80 pacientes con angina crónica estable. 40 de ellos recibieron 3 gramos diarios de melisa durante 8 semanas y los otros 40, placebo.
La melisa contiene, entre sus principios activos, aceites esenciales, flavonoides como la quercitina y los taninos, polifenoles como el ácidocafeico, clorogénico, rosmarínico, oleanólico, ácidos succínico y ursólico y beta-sitosterol.
MEJORA LOS MARCADORES DE ESTRÉS Y OXIDACIÓN
Al comparar los análsis de sangre se observó que las concentraciones media de triglicéridos, colesterol LDL, malondialdehído y proteínas c-reactiva eran menores en el grupo de la melisa. Y además los marcadores positivos, relacionado con una buena salud cardiaca, como el colesterol HDL y la paraxonasa, estaban aumentados.
Los autores del estudio concluyen que la suplementación con Melisa oficinalis contribuyen a la prevención de la mortal enfermedad arterial coronaria.
Además de para proteger el corazón, la melista está indicada en medicina natural para tratar el nerviosismo, la mala digestión y la sobrecarga del hígado.
OTRAS PROPIEDADES DE LA MELISA
Melisa para las enfermedades de los nervios. La melliza está indicada cuando se siente ansiedad o intranquilidad por cualquier motivo. Puedes tomar la infusión de una cucharada de planta seca en una taza de agua, durante 15 minutos
Melisa para perder peso. Por sus propiedades tranquilizantes reduce el apetito que no es tanto hambre real como ansiedad que se calma comiendo.
Ante el insomnio. Tómate un vaso de infusión media hora antes de irte a la cama.
Palpitaciones. La percepción intensa del latido de corazón suele tener un origen nervioso y puede calmarse con una infusión de melisa. No obstante, si aprecias cualquier irregularidad en el ritmo debes consultar con el médico.
Mejora la digestión. Las molestias digestivas son una de las indicaciones más populares. La infusión ayuda a digerir y sirve para tratar el dolor ocasional de estómago, los gases y las diarreas.
Calma el dolor de cabeza y el menstrual. Contiene principios activos analgésicos que pueden ser de mucha ayuda ante estos trastornos.
CÓMO TOMAR LA MELISA
La infusión es la forma más común de tomar la melliza, pero existen otras preparaciones.
Agua de melosa o "agua del Carmne": Se elabora desde el siglo XVII en las comunidades de Carmelitas Descalzos. Se prepara destilando en alcohol apto para la ingesta, más o menos diluido en agua, las hojas frescas de Melissa offinalis junto con otros ingredientes como canela, corteza de limón, raíz de angélica, semillas de cortando y clavo de olor. Se toma en dosis de 5 a 20 ml. Tradicionalmente se utiliza contra los ataques de nervios.
Como condimento: Las hojas frescas de melisa pueden utilizarse para dar sabor a los alimentos, especialmente a las ensaladas.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/melisa-previene-infartos_2539
Salud Natural
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien
Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...
Leer más
Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales
Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...
Leer más
Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)
Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...
Leer más
Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda
La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...
Leer más
Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades
Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...
Leer más
4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?
Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...
Leer más
Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos
Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan ...
Leer más
Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad
Cada año envejecemos un año, pero el envejecimiento físico no progresa con el mismo ritmo. Como han descubierto in ...
Leer más
Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel
Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...
Leer más
Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación
Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
Leer más
Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática
La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...
Leer más
3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones
Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...
Leer más
Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis
Depurar el organismo, fortalecer el sistema inmunitario y equilibrar la microbiota permite prevenir el dolor y la inflamación de ...
Leer más
¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?
Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...
Leer más
Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)
Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cóm ...
Leer más
La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales
Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión
Usado antiguamente para tratar el escorbuto, el mastuerzo destaca por su contenido en vitamina C y minerales. Te explicamos cómo ...
Leer más
Estos alimentos pueden contener alcohol oculto
Una sorprendente cantidad de alimentos que no esperamos contienen alcohol. Por ejemplo, las tartas de nata, las sopas preparadas y el c ...
Leer más
Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador
Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y ...
Leer más
Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales
La periodontitis, el tabaco o el bruxismo son algunas de las causas de la retracción de las encías. Te explicamos c&oacut ...
Leer más
Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales
En el cerebro viven hasta 100.000 especies distintas de organismos y parece que los desequilibrios entre las poblaciones pueden relacio ...
Leer más
El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular
Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...
Leer más