identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 23, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio





Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente la digestión
Muchos de nosotros ya hemos tenido alguna experiencia con la cúrcuma. Alguien la ha utilizado como especia, muchos lo utilizan en la preparación de “leche de oro”, y algunos sólo han visto bolsas de polvo amarillo en grandes supermercados o tiendas de alimentos de salud y se ha preguntado para qué sirve. Pero pocos saben que la cúrcuma con miel de abejas, se convierte en un remedio natural que no tiene precio.



Miel de abejas y cúrcuma

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Tanto la cúrcuma como la miel de abejas hoy en día son superalimentos. Son dos de los alimentos con más propiedades para la salud como pocos. Muchos ya sabían de sus propiedades pero pocos sabían que, con la combinación de los dos, su potencia medicinal y nutricional aumenta aún más. ¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo para darte cuenta de porqué debes estar ahora mismo fabricando esta mezcla para consumirla diariamente.

Cúrcuma con miel de abejas es antiinflamatorio
La cúrcuma con miel de abejas, tiene una eficaz actividad antiinflamatoria, que no sólo destruye bacterias que causan la enfermedad, sino que también promueve las defensas naturales.

A diferencia de los antibióticos sintéticos, que se pueden encontrar en abundancia en la farmacia, este medicamento no tiene ningún efecto negativo sobre la flora intestinal.

La cúrcuma contiene curcumina, polifenol identificado como ingrediente activo esencial, que llega a más de 150 potenciales actividades terapéuticas, incluyendo antioxidantes, anti-inflamatorias y propiedades anti-cáncer.

Cúrcuma con miel de abejas mejora significativamente la digestión
El consumo de cúrcuma y miel de abejas mejora significativamente la digestión y aumenta la actividad de la flora beneficiosa en el intestino. En el Ayurveda (Ayurveda es un sistema de curación natural de 5.000 años de antiguedad, que tiene sus orígenes en la cultura védica de la India) este es un remedio tradicional en frío.



Receta para preparar la “miel de oro” – cúrcuma con miel de abejas
Así que, en los primeros síntomas de enfermedad, en lugar de tomar los habituales medicamentos de farmacia, trata utilizando esta “miel de oro”, que es la mezcla de polvo de cúrcuma con miel de abejas. En el momento en que los primeros síntomas de resfriado lleguen, prepárate esta mezcla que durará 3 días.



Ingredientes necesarios:

3,5 oz / 100 gramos de miel de abejas pura
1 cucharada de cúrcuma
Método de preparación:

Añadir 1 cucharada de cúrcuma en 100 gramos de miel cruda. Mezclar bien y colocar la mezcla en un frasco.

mezcla cúrcuma con miel de abejas

Dosis:
Tomado durante los primeros síntomas de un resfriado:

Día 1- tomar media cucharadita de la mezcla cada hora durante todo el día
Día 2 – tomar la mitad de una cucharadita de la mezcla cada dos horas
Día 3 – tomar la mitad de una cucharadita de la mezcla tres veces al día
La mezcla debe permanecer en la boca hasta su completa disolución. Por lo general, después de tres días, el resfriado disminuye y el cuerpo puede recuperarse.

Esta composición también se puede utilizar en el tratamiento complejo de enfermedades respiratorias, tomando 1 cucharadita de la mezcla tres veces al día. Repitiendo este procedimiento durante la semana. Puedes agregar la miel de oro en la leche o el té.

Haz esto especialmente si sufres de hemofilia e hipertensión, ya que la cúrcuma adelgaza la sangre y reduce la presión arterial. Pero, además de reducir la presión arterial, la cúrcuma puede causar una disminución en los niveles de azúcar en la sangre. Las personas que sufren de diabetes deben consultarlo con su médico también.

Lo que debes saber:

Que no debes consumir la cúrcuma si sufres de enfermedad biliar, porque la cúrcuma causa contracción muscular en la vesícula biliar.

Consejos adicionales:

La medicina indo-tibetana dice: si utilizas la cúrcuma antes de las comidas, actúa sobre el sistema digestivo, si la usas durante las comidas, actúa sobre la garganta y los pulmones, si la usas después de una comida, actúa sobre el colon y riñones.

 

Salud Natural

Fuente: www.lavidalucida.com
https://www.lavidalucida.com/curcuma-con-miel-de-abejas-un-remedio.html?fbclid=IwAR3fAlbCc8rDC4ivCwJZnzBQKSDBrvtsJFbDzccf-st7uuXmwnTwhr1AoT8

Alimentos ricos en Magnesio para nuestra dieta

Alimentos ricos en Magnesio para nuestra dieta

El magnesio es uno de los minerales esenciales para la salud, debido a las diferentes funciones que desempeña en el organismo. O ...

Leer más

Defensas arriba con la alimentación

Defensas arriba con la alimentación

Por todos es sabido (y si no debería serlo) que el 70% del sistema inmunitario de nuestro cuerpo se encuentra en el intestino. A ...

Leer más

Intolerancia a los alimentos, ¿cómo la detectamos?

Intolerancia a los alimentos, ¿cómo la detectamos?

La intolerancia a los alimentos, se trata en muchas ocasiones, en las que una persona puede tener una serie de síntomas variados ...

Leer más

Castaño de Indias: Enemigo de las varices

Castaño de Indias: Enemigo de las varices

Las semillas del castaño de Indias son beneficios para nuestra salud y eficaces para tratar problemas venosos como las varices, ...

Leer más

Resveratrol: Beneficios para la Salud

Resveratrol: Beneficios para la Salud

La denominada «paradoja francesa» es un término generado en torno al año 1992, basado en datos epidemiol&oacu ...

Leer más

Higuera: gemoderivado de yemas frescas

Higuera: gemoderivado de yemas frescas

El tronco de la higuera es corto, grueso y tortuoso, con una corteza lisa, grisácea; la madera, blanquecina y muy liviana y queb ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

8 tipos de sal y sus características

8 tipos de sal y sus características

Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...

Leer más

Clorofila: Beneficios y Recomendaciones

Clorofila: Beneficios y Recomendaciones

La clorofila, además de aportar energía vital proveniente de la fotosíntesis, desintoxica y oxigena nuestras c&eac ...

Leer más

Shiitake propiedades y beneficios más importantes

Shiitake propiedades y beneficios más importantes

¿Qué es el Shiitake? ¿Cuáles son sus propiedades y beneficios más importantes? ¿Por qué ...

Leer más

Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día

Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día

El agua es esencial para la vida y cada uno de nosotros tiene unos requerimientos particulares. Las necesidades de agua son muy variabl ...

Leer más

Bruxismo: qué es, causas y recomendaciones

Bruxismo: qué es, causas y recomendaciones

El bruxismo es un hábito o una parafunción, en el que se aprietan los dientes y se contraen los músculos de forma ...

Leer más

Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades

Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades

Las Navidades ya están aquí y con ellas momentos únicos que disfrutar con nuestra familia y amigos. Pero tambi&eac ...

Leer más

Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?

Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?

¿Qué son los multinutrientes? Los multinutrientes son complementos alimenticios formados por una combinació ...

Leer más

Desintoxicar y depurar el organismo

Desintoxicar y depurar el organismo

Después de las vacaciones y de las Navidades es cuando comenzamos a notar las consecuencias de no haber cuidado de nuestra diet ...

Leer más

Ayuda a limpiar tu hígado

Ayuda a limpiar tu hígado

El hígado constituye uno de los órganos más importantes que forman parte de nuestro cuerpo ya que es el encargado ...

Leer más

Fibromialgia: dolor de fibras musculares

Fibromialgia: dolor de fibras musculares

Allá por 1976 la medicina oficial acuñó un nuevo término para una dolencia que algunos especialistas consid ...

Leer más

Reflexología: Definición y sus Beneficios

Reflexología: Definición y sus Beneficios

La Reflexología es un tratamiento indoloro y sin necesidad de medicación, que puede prevenir y curar muchas enfermedades. ...

Leer más

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor

Hacer actividad física genera beneficios no sólo estéticos, si no a nivel general. Rosario Puente Olivera indica c ...

Leer más

¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?

¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?

La Naturopatía es una disciplina que se engloba dentro de la Medicina o Terapia Natural. Es recomendable que la apliquemos con l ...

Leer más

Romero (Rosmarius officinalis) Información

Romero (Rosmarius officinalis) Información

De las virtudes del romero se puede escribir un libro entero (Font Quer 1962). El romero (Rosmarinus officinalis L.) tiene una merecida ...

Leer más

Papaya: propiedades y beneficios de la fruta

Papaya: propiedades y beneficios de la fruta

La papaya es la fruta del árbol de papayo (Carica papaya L.), vegetal de la familia de las Caricáceas. Esta fruta es orig ...

Leer más

¿Para qué sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo

¿Para qué sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo

El reishi (Ganoderma lucidum), es un hongo medicinal que crece en ambientes húmedos en diferentes partes de Asia, y que durante ...

Leer más

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...

Leer más

¿Cómo prevenir el síndrome premenstrual?

¿Cómo prevenir el síndrome premenstrual?

El síndrome premenstrual se puede caracterizar por irritabilidad, ansiedad, labilidad emocional, depresión, edema, dolor ...

Leer más

Infección de orina: causas y remedios naturales

Infección de orina: causas y remedios naturales

En muchas ocasiones de la vida nos encontramos con que al ir a orinar tenemos dificultades. Ardor, picor y dolor suelen ser las molesti ...

Leer más

La D-Manosa para la cistitis recurrente y las infecciones urinarias

La D-Manosa para la cistitis recurrente y las infecciones urinarias

En este artículo te contamos por qué este azúcar naturales tan importante a la hora de contemplar alternativas par ...

Leer más

Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales

Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales

La Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) es una enfermedad caracterizada por un flujo reducido de sangre en las venas que afecta a ...

Leer más

Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones

Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones

Según los antiguos escritos japoneses, ya se daba mucha importancia a el hongo maitake. Era y es muy apreciada como alimento y p ...

Leer más


Arriba