Salud Natural
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras especias y con aceite.
La cúrcuma es una raíz emparentada con el jengibre muy utilizada en las medicinas tradicionales china y ayurvédica por sus propiedades antiinflamatorias y desintoxicantes sobre el hígado. Su principal componente es la curcumina.
Se han realizado más de nueve mil estudios experimentales y revisiones sobre la curcumina y todos coinciden en mostrar la capacidad antioxidante, antiinflamatoria y antimicrobiana de los polifenoles curcuminoides, así como su seguridad, ya que apenas se han observado contraindicaciones.
Tan solo se ha cuestionado su eficacia real por su limitada biodisponibilidad. La sorpresa surge cuando se demuestra que la combinación de cúrcuma con otros componentes permite superar esta restricción. Te contamos cuáles son estos componentes con los que debes mezclarla y otras claves de la cúrcuma a continuación.
1. ¿QUÉ PROPIEDADES TIENE LA CÚRCUMA?
Su principio activo es la curcumina, un agente con una marcada actividad antiinflamatoria a través de las vías de señalización celular. Su capacidad antioxidante previene el deterioro y la activación de células tumorales, según estudios realizados con animales.
Se estudia su eficacia en el tratamiento preventivo y complementario del cáncer.
2. ¿EN QUÉ ENFERMEDADES ESTÁ INDICADA?
Es muy útil en enfermedades crónicas como la artrosis, trastornos neurológicos, autoinmunes, depresivos y cánceres, pues inhibe su desarrollo y el dolor. Igualmente es benéfica en dolencias como diabetes, cardiopatías, síndrome metabólico y psoriasis.
Es desintoxicante y protectora del hígado. Se utiliza contra alzhéimer y párkinson.
3. ¿QUÉ DOSIS TIENEN EFECTOS TERAPÉUTICOS?
La OMS recomienda no sobrepasar 1,5 g de extracto seco al día (media cucharadita, o una entera si es cúrcuma fresca rallada). Para acostumbrarse, se puede comenzar por una cuarta parte e ir incrementando la dosis.
A altas dosis puede provocar sensibilidad a las radiaciones solares.
4. ¿CÓMO PODEMOS MEJORAR LA ABSORCIÓN DE LA CÚRCUMA?
Compuestos orgánicos como piperina, resveratrol, catequinas, quercetina, capsaicina y genisteína crean sinergias que multiplican la acción de la curcumina. De hecho, desde tiempo inmemorial la cúrcuma se ha consumido mezclada con otras especias ricas en estos componentes, mezclas donde la confluencia con estos otros polifenoles estaba asegurada.
Por otra parte, la curcumina es liposoluble, por lo que se absorbe mejor si se diluye en un aceite vegetales.
Por tanto, para lograr su máxima biodisponibilidad, úsala en crudo y mezclada con especias afines como la pimienta negra, una grasa vegetal saludable (aceite de oliva, coco o aguacate) y un alimento rico en quercitina (ajo, cebolla, col o manzana).
En los guisos, añádela al final, sin que llegue a hervir.
5. ¿QUÉ DIFERENCIA EL POLVO SECO Y LA RAÍZ FRESCA?
Fresca no es tan concentrada como en polvo, por lo que necesitamos entre el doble y el triple de cantidad para lograr el mismo efecto. Si habitualmente aderezamos con 1 g de cúrcuma en polvo, necesitaremos 2 o 3 g de fresca (equivale a 1 cm de raíz).
6. ¿CÓMO SE UTILIZA LA CÚRCUMA EN LA COCINA?
Su uso es sencillo: se consume en polvo, sola o formando parte del curry, añadida al final de los guisos, para potenciar sus propiedades; o la raíz fresca, más aromática y penetrante.
La cúrcuma fresca se puede usar pelada, en trocitos o rallada sobre la ensalada o cualquier plato. También en guisos y caldos con pimienta negra, o en infusiones.
En los batidos con leches vegetales e infusiones, la cúrcuma se combina con canela o cardamomo.
En general, conviene manejarla con guantes porque mancha mucho.
7. ¿CÓMO CONSERVAR LA CÚRCUMA FRESCA?
Se conserva bien, aunque es un alimento vivo y puede germinar. Mantenla a salvo de la luz, la humedad y el calor. En la nevera puede estar en el lugar menos fresco, junto con las verduras, en un recipiente hermético o envuelta en film trasparente.
Se puede congelar, pero cambia su textura.
8. ¿ES MEJOR TOMAR LA CÚRCUMA SOLA O EN CURRY?
El curry es una mezcla de especias tradicional que aúna gastronomía y medicina. Su utilidad se ha demostrado en los recientes estudios científicos como potenciador de la biodisponibilidad de la curcumina.
Cuando la cúrcuma se consume aislada, sus efectos terapéuticos quedan muy reducidos.
9. ¿CÓMO SE ELABORA EL CURRY?
En una sartén sin aceite, pon una cucharada de semillas de cilantro y comino, y media cucharadita de pimienta negra, mostaza, fenogreco y cardamomo. Tuesta 5 minutos y enfría antes de triturarlas en un molinillo.
Añade una cucharada de cúrcuma en polvo y media cucharadita de jengibre, canela y pimienta de Cayena.
Aquí tienes más recetas de curry para seguir investigando.
10. ¿CÓMO SE HACE LA LECHE DORADA?
Primero mezcla una cucharada de cúrcuma y media cucharadita de pimienta negra molida con dos cucharadas de agua caliente. Luego echa media cucharadita de esta pasta en medio litro de leche vegetal y guarda el resto.
Añádele una cucharada de aceite de coco o almendras y (opcional) jengibre o canela. Remueve y endulza.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/10-beneficios-tomar-curcuma-a-diario_4835
Salud Natural
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...
Leer más
Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset
Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...
Leer más
Si eres mujer y tienes estos síntomas puedes tener intestino irritable
Las mujeres con síndrome del intestino irritable a veces experimentan síntomas muy específicos. Te explicamos a qu ...
Leer más
Cómo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, según una experta de Harvard
Los suplementos de hierro, que deben tomarse bajo control médico, pueden ayudar a las personas con tendencia a sufrir anemia, co ...
Leer más
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...
Leer más
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
La col rizada o kale es principalmente un alimento. ...
Leer más
El poder del abedul para cuidar el riñón
Las hojas y la savia del abedul, un bello árbol de montaña, son un gran remedio de herbolario para cuidar el riñ&o ...
Leer más
Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo
Una planta que te encuentras fácilmente por el campo y los caminos posee propiedades muy interesantes para la salud. Por ejemplo ...
Leer más
Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora
Es un remedio natural tradicional muy común en la India y el Tíbet. Es muy fácil de preparar y puede formar parte ...
Leer más
La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)
Esta enzima, extraída de la piña, mejora la digestión de las proteínas y ayuda a reducir las inflamaciones. ...
Leer más
Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado
El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...
Leer más
Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?
Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...
Leer más
Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia
Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones
Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
Cómo prevenir el déficit de zinc sin tomar suplementos
El zinc es un mineral esencial para las defensas y para muchas funciones del organismo. Con una buena selección de alimentos no ...
Leer más
Cómo saber si tengo apendicitis y en qué lado duele
La inflamación del apéndice, un saquito unido al intestino grueso, puede tener consecuencias graves. Te contamos dó ...
Leer más
Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios
Como remedio casero natural, un baño de pies con vinagre de manzana promete numerosos beneficios para la salud. Te explicamos c& ...
Leer más
¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?
El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...
Leer más
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
Leer más
Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes
La mayoría de personas sigue una rutina de higiene dental bien establecida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es la ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades
La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas. ...
Leer más
Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales
Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas ...
Leer más
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo
Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...
Leer más