Salud Natural
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes cultivar en casa.
La albahaca sagrada (Ocimum sanctum) posee una variedad de beneficios probados ante trastornos comunes. Es además una planta que se cultiva de manera sencilla en casa.
Un tiesto te proveerá de hojas frescas cuando las necesites para cuidar tu salud e incluso para añadirlas a tus platos, pues también es un ingrediente culinario.
6 beneficios terapéuticos de la albahaca de la India
1. Lucha contra las infecciones
El aceite esencial de la albahaca posee acción antibacteriana, antifúngica y antiviral. Puedes recurrir a las infusiones o tinturas para aliviar los síntomas de resfriados, gripes y otras infecciones víricas.
Además su aroma repele a los mosquitos y otros insectos (también reduce la molestia si se ha producido la picadura; solo tienes que aplicar las hojas).
La infusión se prepara con 2 o 3 cucharaditas de hojas frescas y se dejan 5-6 minutos en infusión.
1. Reduce el estrés
Es una planta adaptógena que ayuda a recuperar el equilibrio en situaciones de tensión. Puede ser tan eficaz como un ansiolítico, sin sus riesgos, según un estudio publicado en el Journal of Ayurveda and Integrative Medicine.
Los expertos recomiendan tomar 500 mg de extracto seco al día para combatir la ansiedad. El origen del estrés puede ser emocional, pero la albahaca sagrada también ayuda cuando la causa es la sobrecarga física o la contaminación ambiental.
Por otra parte, algunos deportistas la toman para mejorar la resistencia y el rendimiento físico.
2. Combate la inflamación
El aceite esencial y el extracto reducen la reacción a los alergenos ambientales. También disminuyen el edema en las zonas inflamadas con más eficacia que la indometacina, según un estudio dado a conocer en el International Journal of Current Microbiology and Applied Sciences.
La propiedad antiinflamatoria hace que la albahaca sagrada esté indicada en enfermedades como la artritis y la fibromialgia.
Para estas indicaciones se toma una gota de tintura al día. Puedes elaborar la tintura tu mismo. Tienes que llenar un tarro de 1 litros de cristal que se pueda cerrar herméticamente hasta un tercio de la altura con hojas frescas y llenarla con 600 ml de vozka.
Deja el tarro en un lugar fresco y oscuro durante 5 semanas, después cuela las hojas. Puedes tomar una gota al día, dejándola bajo la lengua.
3. Regula el azúcar en sangre
Un estudio de la Universidad Azad (la India) muestra su eficacia en el tratamiento complementario de la diabetes. Se puede tomar la infusión de 5 g de hojas secas (una taza al día).
En caso de diabetes, la fitoterapeuta Beverly Yates recomienda tomar 2,5 gramos de polvo seco al día, o una taza (250 ml) de la infusión de 5 gramos de hojas desecadas.
5. Protege el corazón
Una investigación realizada en la misma universidad de la India muestras que añadir las hojas como condimento a los platos –tienen un sabor fresco y anisado– o tomar la infusión sirve para reducir la tasa de colesterol malo (LDL) en sangre.
Puedes recurrir a esta medida durante unos meses y comprobar con una analítica si te ha ayudado en el control del colesterol.
6. Reduce el riesgo de cáncer
Varios fitoquímicos presentes en las hojas son antioxidantes y pueden prevenir la aparición y desarrollo de ciertos tipos de cáncer (de piel, boca, hígado y pulmón).
En concreto, flavonoides como la orintina y la vicenina, y otros compuestos como el eugenol, el ácido rosmarínico, la apigenina y el ácido carnósico, protegen las células frente a los daños producidos por la radiación ionizante cancerígena.
Aún tiene más aplicaciones
Las 6 aplicaciones enumeradas son las que cuentan con más pruebas científicas, pero la albahaca sagrada se emplea para una amplia variedad de síntomas. La medicina tradicional india la considera un tónico general para el cuerpo, la mente y el espíritu.
Algunas indicaciones populares de diferentes partes de la planta son:
Las flores frescas para la bronquitis.
La mezcla de las hojas y las semillas con pimienta negra se emplea en la malaria.
La planta entera contra la diarrea, las náuseas y los vómitos.
El ungüento a base de hojas para el eczema.
El extracto en alcohol para las úlceras de estómago y las enfermedades de los ojos.
Y el aceite esencial de las hojas para las picaduras de insectos.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/albahaca-sagrada-tulsi-beneficios-propiedades_2399
Salud Natural
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
4 plantas muy eficaces para tus defensas
Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Boca y encías sanas de forma natural
Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio