identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 31, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito

9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito





 No hace falta que sufras estoicamente el picor y el dolor de las picaduras de mosquito. Hay remedios naturales sencillos sin efectos secundarios.

Las picaduras de los mosquitos –o mejor dicho, de las mosquitas– molestan porque al extraer nuestra sangre nos dejan su saliva, que contiene anticoagulantes y proteínas que producen una respuesta inmunitaria con liberación de histamina, que es realmente la que produce el picor y la hinchazón.

Muchas plantas medicinales y remedios caseros que forman parte de la medicina natural sirven para reducir la inflamación que generan estas picaduras de mosquito, lo que contribuye también a evitar complicaciones en los procesos de curación y favorecer una evolución rápida.

Lo interesante es elegir los remedios naturales que nos resulten más agradables y accesibles para tenerlos a mano en verano.

Remedios caseros para las picaduras de mosquito

1. Alíviate con avena
La avena es uno de los remedios más eficaces contra las inflamaciones de la piel, incluidas las picaduras de los mosquitos y otros insectos.

En las farmacias encontrarás unos polvos de avena listos para mezclarlos con agua. Pon un poco de la pasta en un paño y aplícalo sobre la zona afectada por la picadura durante 10 minutos. Luego lávate con agua fresca.

Si tienes muchas picaduras puedes tomar un baño de avena disolviendo esos polvos en el agua de la bañera. Toma el baño durante 20 minutos.

2. Aplícate frío
El agua fresca y el hielo reducen la inflamación y producen un efecto analgésico. Puedes aplicarte una compresa humedecida en agua con hielo o un pack frío.

No dejes el hielo directamente sobre la picadura durante más de 5 minutos, ya que puede dañar la piel.

3. Aloe vera, imprescindible
No podía falta el aloe vera cuyas hojas contienen un gel refrescante y antiinflamatorio. Aplica el gel, deja que se seque encima de la picadura y vuelve a aplicarlo si es necesario.

4. Un uso más del bicarbonato de sodio
En una casa el bicarbonato tiene infinidad de usos y no podía falta una aplicación ante un problema como los mosquitos.

Haz una pasta de bicarbonato con un poco de agua.
Aplícala sobre la picadura.
Deja que actúe durante unos 10 minutos y lava.

5. Albahaca, un remedio total
Se dice que la planta de albahaca ahuyenta a los mosquitos, y es cierto, porque sus hojas poseen al menos 4 compuestos que les resultan repelentes: el estragol, el citronelol, el limoneno y el trans-nerolidol. Además la albahaca contiene eugenol, que alivia el picor.

Pon a hervir una taza de agua.
Cuando entre en ebullición echa un puñado de hojas secas.
Espera hasta que se enfríe.
Humedece en el líquido la punta de un pañuelo y aplícatelo en la zona afectada.
Si tienes una planta de albahaca te puedes frotar una hoja fresca sobre la picadura.

6. El tomillo previene infecciones
El tomillo posee propiedades antibacterianas y por eso se utiliza para prevenir las complicaciones de los resfriados.

También puede aliviar el picor de una picadura de mosquito y reduce el riesgo de que se infecte si nos rascamos.

Como con la albahaca, puedes aplicar directamente las hojas frescas finamente trituradas y dejarlas reposar durante 10 minutos. O puedes aplicar una infusión bien concentrada (deja que se evapore la mayor parte del agua) cuando se haya enfriado.


7. La melisa te alivia
La melisa se usa para tratar las inflamaciones digestivas o para reducir la ansiedad, entre otras indicaciones.

Para las picaduras de mosquitos, puede aplicar hojas bien troceadas sobre la picadura, o puedes comprar aceite esencial de melisa y aplicarlo directamente.

Su efecto beneficioso se debe a su contenido en taninos y en polifenoles. Estos compuestos naturales alivian la inflamación, aceleran la curación y reducen el riesgo de infección.

8. La ayuda del agua de hamamelis
Todo botiquín natural debería contar con una botellita de agua de hamamelis, que se encuentra en herbodietéticas y farmacias.

Es eficaz para limpiar, reducir la inflamación y acelerar la curación de cortes y raspaduras y cualquier irritación cutánea, incluidas las picaduras. Puedes aplicarla con un bastoncito de algodón humedecido.

9. Menos picor con manzanilla
La misma manzanilla que se toma para aliviar la pesadez digestiva sirve para reducir la inflamación y el picor causado por la picadura.

Pon una bolsita de manzanilla en un vaso con agua muy fría en el refrigerador durante 30 minutos.
Exprime el exceso de agua y pon la bolsa sobre la picadura durante 10 minutos.
Puedes volver a guardar la bolsita en la nevera para volver a usarla más tarde.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/como-aliviar-picaduras-mosquito_2301

Salud Natural

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión

Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

4 remedios naturales para los calambres musculares

4 remedios naturales para los calambres musculares

Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...

Leer más

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo

Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

Cómo superar el colon irritable desde la medicina china

La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos

Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más


Arriba