Salud Natural
El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación
El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación
La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces para tratar dolencias de la mujer. Se ha utilizado tradicionalmente para combatir las molestias relacionadas con la menstruación la menopausia. Además fortalece el corazón y los nervios.
La alquemila o pie de león, junto con el trébol rojo, la artemisa y la milenrama, es una de las plantas medicinales más importantes para el tratamiento de las dolencias de la mujer. Posee un efecto antiespasmódico que se utiliza para aliviar los calambres y el dolor abdominal. También favorece el equilibrio hormonal y la regularidad del ciclo menstrual.
El nombre de la planta guarda relación con la "alquimia", palabra que procede de la árabe al-Kimiya, la piedra filosofal. En la Edad Media europea los sabios alquimistas creían que el agua que se podía recoger de sus hojas era la más pura y la más adecuada para sanar y para sus trabajos químicos y espirituales. Más abajo explicaremos cómo puedes prepararte un elixir con esta agua.
UNA PANACEA PARA LAS DOLENCIAS DE LA MUJER
En la medicina natural tradicional se usa la alquemila para fortalecer el útero durante las primeras semanas de embarazo y después del parto para promover la regresión del útero y la producción de leche materna.
Su efecto calmante y fortalecedor del corazón y los nervios también hace que la alquimilla sea una compañera ideal durante la menopausia. Alivia los dolores de cabeza, las migrañas, los trastornos del sueño y los cambios de humor.
Aplicada externamente, mejora la circulación sanguínea, tiene efectos curativos y antiinflamatorios. Como baño de asiento fortalece y tensa la piel y alivia el flujo vaginal y el dolor abdominal.
Una infusión de alquemila se considera un remedio universal para una variedad de dolencias femeninas.
CÓMO PREPARAR Y TOMAR LA INFUSIÓN DE ALQUEMILA
Pon una cucharada de planta seca en una taza y vierta 250 mililitros de agua hirviendo sobre ella.
Tapa y deja reposar diez minutos.
Cuela y tómatela tibia.
Si tienes síntomas, bebe hasta cuatro tazas de esta infusión al día. En el caso de sufrir cólicos menstruales regulares, es aconsejable iniciar la cura con la infusión dos días antes del inicio de la menstruación.
ELIXIR DE ALQUEMILA
Si tienes una plantas de alquemila comprobarás que por la mañana a primera hora las hojas tienen gotas de agua en el centro y en los bordes. No son de rocío, sino un producto de la propia planta.
Ingredientes:
50 ml de alcohol con aproximadamente 40% vol. Como vodka u orujo
1 frasco de cristal ámbar con pipeta de vidrio, con 100 ml de capacidad
Elaboración:
Recoge las gotas de las hojas con una pipeta a primera hora de la mañana y viértelas en el frasco hasta que esté medio lleno (50 ml).
Llena el resto de la botella con alcohol y ciérrala.
Si es necesario, toma de cinco a diez gotas hasta tres veces al día, puras o mezcladas con agua o infusión. Estas gotas alivian todas las molestias relacionadas con la menstruación o la menopausia.
LA ALCHEMILLA EN LA COCINA
El uso de la alchemilla en la cocina es algo desconocido, sin embargo, pueden aprovecharse todas sus propiedades añadiéndola como ingrediente a los platos cuando sea necesario, por ejemplo, durante la menstruación.
Las flores y las hojas tiernas tienen un sabor suave y son adecuadas como complemento para ensaladas, en batidos (verdes) y en ensaladas.
La alchemilla también se puede usar par preparar pesto o mezclas de plantas aromáticas.
Las hojas grandes son un sustituto saludable de las espinacas y saben muy bien en empanadas y en platos de verduras. Como complemento de sopas y guisos, esta planta también despliega su efecto saludable.
Puedes triturar las hojas secas de alchemilla en un molinillo de especias, por ejemplo, para condimentar rápida y fácilmente ensaladas, salsas, sopas u otros platos con ella.
ALCHEMILLA PARA LA PIEL
La infusión se puede aplicar sobre la piel para tonificarla y mejorar la circulación sanguínea. Los principios activos calmantes, cicatrizantes y antiinflamatorios alivian la picazón, el eccema y la inflamación. Un baño de asiento también es beneficioso para el dolor abdominal y el flujo vaginal.
Para tomar un baño de asiento, vierte 100 gramos de alchemilla en dos litros de agua hirviendo. Cuela después de infusiones 15 minutos y agrega al agua del baño.
PUEDES CULTIVARLA EN CASA
La alquemila (Alchemilla vulgaris) no solo está disponible como planta ya preparada en herboristerías, sino que también crece de forma silvestre en algunos lugares y también se puede encontrar en muchos jardines.
La planta es perenne, poco exigente, requiere pocos cuidados y también es ideal para plantar con otras especies medicinales en el jardín.
Las partes individuales de la planta se pueden cosechar de abril a octubre. Se puede cortar toda la parte de la planta que crece sobre el suelo después de la floración, se ata en ramos y se cuelga para que se seque en un lugar aireado. Cuando esté completamente seca, se puede almacenar en frascos con tapón de rosca.
Referencias científicas:
Alchemilla (Lady's Mantle). ESCOP Monographs.
Fuente_ https://www.cuerpomente.com/salud-natural/alquemilla-dolor-regla_8114
Salud Natural
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Mareos cervicales: remedios naturales eficaces para tratar los síntomas
Los mareos cervicales suelen ir acompañados de dolor, problemas de visión o falta de coordinación, entre otros s&i ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
Próstata: Cómo cuidarla
La próstata es una glándula accesoria que forma parte del sistema reproductor del hombre. Se localiza enfrente del recto ...
Leer más
El método Feldenkrais: metodologías
El método Feldenkrais propone un aprendizaje de la sensación a través de la exploración del movimiento y lo ...
Leer más
Depurar el cuerpo: una necesidad
En todas las culturas y en todos los tiempos, depurar el cuerpo periódicamente ha sido una práctica habitual.
Tod ...
Leer más
Los fines terapéuticos del masaje
Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...
Leer más
Cada vez más personas optan por el uso del cannabis terapéutico en sus procesos de salud
A finales del 2020, el gobierno nacional firmó el decreto de la nueva reglamentación de la Ley de Cannabis Medicinal en e ...
Leer más
¿Qué es la Iridiología?
Primero, destacar que la Iridología no es una materia para diagnosticar enfermedades, sino terrenos. Esto es, hacer una valoraci ...
Leer más
Diabetes: potencial papel del Ajo
El ajo (Allium sativum L.) puede ser un valioso agente en el control glucémico y la prevención de complicaciones en la di ...
Leer más
Zinc (Zn) Oligoelemento
El zinc es un metal blanco-azulado que da un catión bivalente Zn».
Es uno de los oligoelementos mejor estudiados. ...
Leer más
Vitamina K: Propiedades y Beneficios
La vitamina K es una vitamina liposoluble. La filoquinona, forma natural de la vitamina K que se encuentra en la alfalfa y otros alimen ...
Leer más
Deficiencia de vitaminas y minerales
Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...
Leer más
Desintoxicar y depurar el organismo
Después de las vacaciones y de las Navidades es cuando comenzamos a notar las consecuencias de no haber cuidado de nuestra diet ...
Leer más
Ayuda a limpiar tu hígado
El hígado constituye uno de los órganos más importantes que forman parte de nuestro cuerpo ya que es el encargado ...
Leer más
Cómo bajar la fiebre sin medicamentos (y a partir de cuando conviene bajarla)
La fiebre es parte de la defensa que el organismo pone en marcha frente a una agresión. Aliarse con ella para potenciar esa defe ...
Leer más
Amígdalas: Ayudas naturales para la inflamación
Cuando nos cuesta tragar, nos duele la garganta intensamente, vemos que nuestra temperatura aumenta y el dolor se irradia a los o&iacut ...
Leer más
¿Lo sabías? Los tres alimentos que creemos que son saludables pero no lo son
En ocasiones, sin saberlo, elegimos alimentos envasados que pueden resultar peores que aquellos que rechazamos por considerarlos poco s ...
Leer más
Cuando la tiroides deja de funcionar
Una de las cosas que se suelen preguntar a las personas que muestran síntomas como cansancio, tendencia a engordar, sensaci&oacu ...
Leer más
¿Sabés de qué forma guardar las frutas y verduras para que se mantengan frescas?
Manu Pérez Grimoldi nos cuenta de que forma almacenar las frutas y verduras para que podamos consumirlas en óptimas condi ...
Leer más
Bioenergía: La utilidad práctica
Hoy en día se habla mucho del cuidado del cuerpo físico, su mantenimiento y equilibrio, Sin embargo, una de las cosas m&a ...
Leer más
Depuración hepática o Detox
Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.
Leer más
Artritis: inflamación y dolor en las articulaciones
Según va avanzando nuestra edad, podemos encontrarnos con dolores en las articulaciones. Las caderas, rodillas y manos comienzan ...
Leer más
La hormona de la Melatonina
La Melatonina es una hormona que se encuentra de forma natural en el cuerpo.
Se produce mayoritariamente en la glándula ...
Leer más
Yodo (I) Oligoelemento
Este metaloide halógeno participa en la elaboración de las hormonas tiroideas (del que es el principal constituyente) y e ...
Leer más
Los Oligoelementos: Información General
Los oligoelementos son minerales que intervienen en la composición de los organismos vivos en muy pequeña cantidad, como ...
Leer más
El Calcio en el Organismo Humano
El calcio es el mineral más abundante en nuestro organismo, el 98,9% del calcio que hay en nuestro cuerpo se encuentra en los hu ...
Leer más
Alimentos ricos en Magnesio para nuestra dieta
El magnesio es uno de los minerales esenciales para la salud, debido a las diferentes funciones que desempeña en el organismo. O ...
Leer más
Defensas arriba con la alimentación
Por todos es sabido (y si no debería serlo) que el 70% del sistema inmunitario de nuestro cuerpo se encuentra en el intestino. A ...
Leer más
Intolerancia a los alimentos, ¿cómo la detectamos?
La intolerancia a los alimentos, se trata en muchas ocasiones, en las que una persona puede tener una serie de síntomas variados ...
Leer más