Salud Natural
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes de la piel. Este nutriente también es esencial para que todas las células del organismo puedan funcionar correctamente.
En las farmacias y las tiendas dietéticas existe mucha demanda de un suplemento nutricional esencial para el bienestar de la salud. Se trata de la niacinamida, que es una forma de vitamina B3 (niacina).
Este nutriente esencial desempeña funciones muy importantes en el metabolismo energético y la salud celular. En este sentido, evitar la deficiencia puede retardar, por ejemplo, el avance de la diabetes tipo 1 y de la enfermedad renal crónica.
Por otra parte, la niacinamida también se ha convertido en un ingrediente cosmético de moda. Por eso se incluye a menudo en cosméticos, especialmente en los que sirven para tratar el acné y otras imperfecciones de la piel.
PROPIEDADES DE LA NIACINAMIDA (VITAMINA B3)
La vitamina B3 desempeña un papel insustituible en la conversión de los nutrientes que se consumen en energía utilizable.
Por lo tanto es importante para permitir que nuestras células crezcan y funcionen. Nuestros cuerpos usan niacina para producir los ácidos grasos que conforman, por ejemplo, las membranas celulares, y para reparar el material genético (ADN).
SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA DE NIACINAMIDA
La deficiencia de niacina es poco común en los países desarrollados, ya que la mayoría de las personas obtienen las cantidades recomendadas a través de la dieta.
Sin embargo, puede ocurrir cuando no obtenemos suficiente niacina y triptófano debido a situaciones de salud específicas que afectan la absorción o el metabolismo de la niacina o del triptófano. Los síntomas de deficiencia de niacina pueden ser muy diversos:
Falta de apetito, náuseas, aumento de la salivación y dolor abdominal.
Diarrea acuosa
Piel eritematosa con sensación de ardor, sobre todo después de la exposición al sol.
Erupciones en el dorso de las manos y los pies, y el cuello
Apatía, depresión, ansiedad, falta de concentración e irritabilidad.
La deficiencia grave de niacina provoca pelagra, una enfermedad que causa lesiones cutáneas, dolor en la lengua y la boca, vómitos, diarrea, depresión y demencia. En última instancia, puede hacer que nuestros órganos fallen y provocar la muerte, pero la pelagra es un problema prácticamente desconocido en Europa.
¿CUÁNTA NIACINAMIDA SE NECESITA?
Como es soluble en agua, el cuerpo no almacena esta vitamina, por lo que es necesario consumirla a diario a través de los alimentos.
La vitamina B3 generalmente se encuentra como niacinamida en productos de origen animal, como carnes y aves, y como ácido nicotínico en alimentos de origen vegetal como nueces, semillas y vegetales verdes.
Además, el cuerpo puede producir una pequeña cantidad de vitamina B3 a partir del triptófano, un aminoácido presente en la mayoría de los alimentos con proteínas. Sin embargo, es necesario completar la dosis con la ingesta de alimentos que la contienen.
Debido a su papel en la producción de energía, la dosis diaria recomendada depende de nuestras necesidades energéticas (calorías) y del nivel de actividad física. Cuanta más energía necesitemos, más niacina precisaremos.
No obstante, el valor dietético de referencia para adultos sanos y activos va de los 13 a los 16 mg de niacina por día. El límite superior tolerable de vitamina B3 es de 35 mg por día. Esta es la cantidad que tiene menos probabilidades de causar enrojecimiento, enrojecimiento, picazón y hormigueo en la piel.
Aunque la niacinamida generalmente se considera segura y con pocos efectos secundarios en dosis adecuadas, estudios recientes han encontrado una asociación entre niveles elevados por encima de lo recomendable de vitamina B3 y aumento de riesgo cardiovascular.
LOS ALIMENTOS MÁS RICOS EN VITAMINA B3
Aunque siempre es atractiva la posibilidad de tomarse una pastilla y asegurarse de que se ha tomado una dosis suficiente de nutriente concreto, lo más saludable es siempre conseguir los nutrientes de los alimentos naturales y enteros, tal como nos los ofrece la naturaleza.
En los alimentos, los nutrientes nunca vienen solos, sino acompañados de otros igualmente esenciales. Los estudios muestran que las vitaminas en los alimentos producen efectos distintos a los que se consiguen con los suplementos.
Podemos obtener niacina de una variedad de alimentos. El pescado graso y la carne son ricos, pero en la dieta vegetal también se encuentran alimentos que proporcionan suficiente vitamina B3:
Cacahuetes
Aguacates
Avena, arroz y trigo integrales
Champiñones
Guisantes
Patatas
Los alimentos ricos en proteínas, como las legumbres, las semillas y los frutos secos, ayudan a alcanzar las cantidades recomendadas de esta vitamina porque son buenas fuentes de triptófano, que nuestro cuerpo puede convertir en niacina.
ES ÚTIL PARA CIERTAS AFECCIONES DE LA PIEL
La niacinamida juega un papel importante para mantener la piel sana. Por este motivo, es un aditivo popular en la industria cosmética y del cuidado de la piel.
Como cuando se aplica tópicamente produce efectos antiinflamatorios, se utiliza para tratar complementariamente el acné, la rosácea y otras afecciones.
Algunos estudios indican que, incluso, podría ayudar a prevenir el melanoma (cáncer de piel), aunque en ningún caso sirve para contrarrestar los efectos dañinos de un exceso de exposición al sol.
Aplicarse una mascarilla de aguacate podría servir para beneficiarse de los efectos beneficiosos y antiinflamatorios de la vitamina B3 sobre la piel.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/suplemento-mas-pedido-farmacia-que-tu-puedes-tomar-forma-natural_13069
Salud Natural
Cardo mariano: lo más eficaz contra las metástasis
Investigadores españoles prueban que la silibinina del cardo mariano consigue que las metástasis en el cerebro reduzcan s ...
Leer más
6 motivos para no tirar la piel de patata
La piel de la patata está cargada de nutrientes con efectos beneficios sobre la salud. También puede utilizarse para cuid ...
Leer más
6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá
Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...
Leer más
La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!
Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte
El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...
Leer más
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
Leer más
4 plantas para abandonar los malos hábitos
Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...
Leer más
¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales
Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más
Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas
El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...
Leer más
1, 2, 3 duerme... de forma natural
Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...
Leer más
Pranayama: la respiración refrescante contra el calor
Estas dos técnicas del "yoga de la respiración" o pranayama te ayudan cuando el calor te resulta agobiante. Ade ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
4 protectores de estómago naturales como alternativa al omeprazol
Es uno de los fármacos más utilizados en la actualidad para reducir la acidez y tratar la úlcera de estómag ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo
Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...
Leer más
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
Leer más
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
Leer más
El regaliz protege los dientes de las caries
La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...
Leer más
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...
Leer más
Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños
Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...
Leer más