identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 11, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía





 La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, un problema de la vista cada vez más común.


Sin el sol no habría vida en la tierra. El sol es necesario para la salud del ser humano: gracias a su luz se forma vitamina D en la piel, es posible el equilibrio hormonal, se regula la inmunidad y se mantiene un buen estado de ánimo.

Según los últimos hallazgos, la luz del sol también es muy importante para nuestra vista. La falta de luz natural puede provocar miopía, que cada vez padecen más personas en todo el mundo.

LA MIOPÍA AUMENTA A PASOS AGIGANTADOS
La miopía es rampante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha declarado un problema de salud mundial y los expertos ya están hablando de una epidemia. En Estados Unidos y Europa hay ahora el doble de personas miopes que hace 50 años.

Esta alteración se caracteriza por el hecho de que los objetos distantes se ven borrosos mientras que la visión de cerca es normal. En la mayoría de los casos, la miopía no es una enfermedad y depende de dos factores:

El globo ocular es demasiado largo en relación con el poder de enfoque de la córnea y el cristalino del ojo.
La córnea, el cristalino o ambos, son demasiado curvos para la longitud del globo ocular.

En términos de investigación sobre las causas, los estudios de gemelos han demostrado que los factores hereditarios favorecen la miopía. Pero los genes no tienen la culpa de que esta discapacidad visual se presente cada vez con más frecuencia.

Varios factores ambientales son responsables de este incremento. Un estudio realizado en Alaska halló que entre los esquimales que aún vivían tradicionalmente en 1969, solo dos de cada 130 personas eran miopes, mientras que la mitad de sus hijos y nietos, que habían adoptado nuevas costumbres, lo eran.

Una mirada a China deja aún más claro que la miopía ya ha alcanzado proporciones epidémicas: mientras que hace aproximadamente medio siglo solo entre el 10 y el 20 % de los chinos eran miopes, ahora es hasta el 90 % de los niños y adultos jóvenes. Un equipo de investigación chino ha llegado al fondo de este fenómeno.

LA LUZ SOLAR PUEDE PREVENIR LA MIOPÍA EN LOS NIÑOS
El doctor Mingguang He y su equipo de la Universidad Sun Yat-sen en Guangzhou comenzaron un estudio clínico de tres años en 2009 con más de 900 estudiantes recién inscritos de 6 a 7 años. Doce escuelas primarias se dividieron aleatoriamente en dos grupos de seis escuelas cada uno. Los niños de un grupo disfrutaron de 40 minutos adicionales al aire libre cada día, mientras que los del otro grupo continuaron con el horario habitual.

Después de tres años, todos los niños fueron examinados en busca de miopía. El 30 por ciento de los pequeños que estaban al aire libre en la escuela habían desarrollado miopía durante este tiempo. Para los demás, sin embargo, fue casi el 40 por ciento.

Esta diferencia puede parecer pequeña, pero sigue siendo crucial. Porque cuanto antes aparece la miopía, más pronunciada es y puede provocar desprendimiento de retina y más dolencias oculares.

También hay que tener en cuenta que los alumnos solo estuvieron expuestos a la luz solar durante 40 minutos más. Los investigadores creen que pasar dos horas al aire libre, por ejemplo, podría conseguir mejores resultados.

¿POR QUÉ LA LUZ DEL SOL PROTEGE LOS OJOS DE LA MIOPÍA?
Antes se solía creer que leer en condiciones de poca luz provocaba miopía. Hoy, sin embargo, la ciencia ve el problema en la deficiencia de luz natural, porque en interiores la exposición se reduce a una intensidad de 500 lux, mientras que en el exterior es de 10.000-100.000 lux. Además la vista se extiende a distancias mucho mayores en el exterior que en interiores.

También influye la secreción de neurotramisores como la dopamina. Un estudio realizado en la Universidad de Tubinga (Alemania) ha demostrado que la retina del ojo produce menos dopamina cuando hay menos exposición a la luz natural, lo que inhibe el alargamiento del globo ocular y previene la miopía en los niños.

LOS MÓVILES, LAS TABLETS Y DEMÁS PANTALLAS DAÑAN LOS OJOS DE LOS NIÑOS
Los países con más incidencia de miopía tienen costumbres que la favorecen. En China y Corea del Sur, los más pequeños suelen estudiar durante horas todos los días delante de las pantallas. Además, generalmente se les permite pasar mucho menos tiempo al aire libre que a los niños europeos.

En Singapur, los niños no tienen el derecho a jugar tres horas al aire libre a la semana. El hecho de que a los niños rara vez se les permita desahogarse al aire libre también se debe a la preocupante contaminación del aire en las áreas metropolitanas.

Además, el uso de consolas y ordenadores para jugar es mucho más intensivo en el sudeste asiático que aquí, incluso cuando se trata de un niños pequeños.

PREVENCIÓN ACTIVA
Para prevenir o al menos detener la miopía, la prevención es la única forma, ya que el crecimiento ocular mal dirigido no se puede revertir.

Se debe reducir al mínimo el uso de teléfonos inteligentes, tabletas demás dispositivos de pantalla por parte de los niños.
Los niños deben poder desahogarse regularmente al aire libre, eso no sólo les beneficia a la vista, también mejora su estado de ánimo, previene la obesidad y ayuda a dormir mejor.
Referencias científicas:

Mingguang He et al. Effect of Time Spent Outdoors at School on the Development of Myopia Among Children in China, Randomized Clinical Trial. JAMA.
L.A. Jones et al. Parental History of Myopia, Sports and Outdoor Activities, and Future Myopia, Investigative Ophthalmology Visual Science.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/luz-natural-miopia_8484

Salud Natural

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...

Leer más

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...

Leer más

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...

Leer más

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...

Leer más

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...

Leer más

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

Remedios caseros para el resfriado del bebé

Remedios caseros para el resfriado del bebé

El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...

Leer más

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar ...

Leer más

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos ...

Leer más

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse ...

Leer más

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

El laurel (Laurus nobilis) se conoce sobre todo por sus propiedades digestivas, pero tiene muchas más y se puede utilizar en inf ...

Leer más

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...

Leer más

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...

Leer más

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...

Leer más

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...

Leer más

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...

Leer más

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta. Queremos de ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...

Leer más

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...

Leer más


Arriba