identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 26, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)





 Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule los niveles de azúcar en la sangre.

El extracto de Curcuma longa, comúnmente conocido como cúrcuma, puede reducir eficazmente la inflamación y favorecer el metabolismo de la glucosa en personas con sobrepeso, según los resultados de un estudio publicado en la revista Frontiers in Nutrition.

Investigadores de House Wellness Foods Corp, en Japón, llevaron a cabo un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de 12 semanas de duración para investigar el efecto del extracto de cúrcuma sobre la inflamación crónica y la hiperglucemia posprandial en participantes de mediana edad y ancianos con sobrepeso y glucemia en el rango normal y de prediabetes.

Los resultados indicaron que los niveles séricos del marcador de inflamación PCR de alta sensibilidad (hsCRP) y del marcador de azúcar en sangre hemoglobina A1c (HbA1c) fueron significativamente más bajos en el grupo que tomó cúrcuma que en el que recibió placebo.

En la prueba de tolerancia oral a la glucosa (OGTT), el nivel plasmático de glucosa después de comer, el tiempo hasta las concentraciones máximas de glucosa e insulina y los índices de sensibilidad a la insulina también mejoraron significativamente.

"Estos resultados sugieren que la ingesta diaria de cúrcuma puede tener el potencial de mejorar la resistencia a la insulina y la hiperglucemia posprandial al reducir la inflamación crónica de bajo grado", concluyeron los investigadores.

LOS NIVELES DE GLUCOSA SE RELACIONAN CON LA INFLAMACIÓN
La inflamación, que puede ser aguda o crónica, desempeña un papel fundamental en el mecanismo de defensa del cuerpo. La inflamación aguda elimina patógenos al tiempo que induce el proceso de curación. La inflamación crónica es lenta y duradera y podría estar mediada por células inmunitarias, como los macrófagos.

La inflamación crónica también puede ser inducida por el envejecimiento, la obesidad, una dieta desequilibrada, la falta de sueño, el estrés psicológico y la inactividad física.

Un marcador destacado de inflamación de bajo grado es la proteína C reactiva (PCR). Los niveles marginalmente elevados de PCR indican un mayor riesgo de diabetes, cáncer y enfermedad coronaria.

La glucosa juega un papel importante en el mantenimiento de la homeostasis fisiológica en el cuerpo humano. La insulina es una hormona anabólica sintetizada por el páncreas, que regula el suministro de energía modificando los micronutrientes. Una mayor ingesta de carbohidratos y grasas conduce a la obesidad, lo que provoca un deterioro del glucometabolismo.

LA CÚRCUMA ES ANTIINFLAMATORIA
La cúrcuma es una especia popular que contiene curcumina, un compuesto polifenólico lipófilo que posee funciones antiinflamatorias, antioxidantes y antiobesidad. Además de curcumina, también contiene bisacurona y turmeronoles A y B.

En el estudio, por una parte, los investigadores observaron en el laboratorio el efecto de la cúrcuma sobre la inflamación inducida por lipopolisacáridos en macrófagos RAW264.7. Encontraron una disminución significativa en la producción de interleucina (IL)-1β, IL-6, factor de necrosis tumoral (TNF)-α y óxido nítrico. También se observó una inhibición significativa de cada una de estas sustancias, excepto del TNF-α, con turmeronol B.

Para el estudio in vivo, un total de 110 participantes con sobrepeso (índice de masa corporal ≥ 23 y <30 kg/m2), entre 40 y 69 años, con índice glucémico normal o prediabético, fueron asignados de manera igualitaria y aleatoria al grupo que tomó cúrcuma o a grupos que recibieron placebo. El tratamiento duró 12 semanas.

Posteriormente, se evaluó el impacto de la cúrcuma sobre la inflamación crónica y la hiperglucemia posprandial.

Los datos resultantes indicaron que la ingesta de cúrcuma redujo significativamente los niveles séricos de hsCRP y HbA1c. Además, en el OGTT, el nivel de glucosa en plasma poscarga, el tiempo hasta la concentración máxima de glucosa e insulina y los índices de sensibilidad a la insulina mejoraron significativamente.

Estos resultados sugieren que la cúrcuma puede mejorar la sensibilidad a la insulina y la hiperglucemia posprandial al reducir la inflamación crónica y que esta reducción se debe al menos en parte a los efectos antiinflamatorios de los turmeronoles A y B y la bisacurona.

Por lo tanto, una ingesta regular de CLE podría reducir el riesgo de prediabetes y diabetes tipo 2 al mejorar la resistencia a la insulina y la hiperglucemia posprandial. Sin embargo, pidieron más investigaciones para validar la eficacia de los turmeronoles A y B y la bisacurona en humanos.

CÚRCUMA CON ARROZ, PASTA Y OTROS CARBOHIDRATOS
La cúrcuma tiene infinidad de usos en la cocina. En la cocina oriental es indispensable con el arroz, al que además tiñe de amarillo. También da buen sabor a pastas, pseudocereales y guisos de verduras.

Referencias científicas:

Ryusei Uchio et al. Curcuma longa extract reduces serum inflammatory markers and postprandial hyperglycemia in healthy but borderline participants with overweight and glycemia in the normal/prediabetes range: a randomized, double-blind, and placebo-controlled trial. Frontiers in nutrition.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/curcuma-ayuda-a-regular-niveles-glucosa-sangre_12811

Salud Natural

Alimentos ricos en Magnesio para nuestra dieta

Alimentos ricos en Magnesio para nuestra dieta

El magnesio es uno de los minerales esenciales para la salud, debido a las diferentes funciones que desempeña en el organismo. O ...

Leer más

Defensas arriba con la alimentaci&oacute;n

Defensas arriba con la alimentación

Por todos es sabido (y si no debería serlo) que el 70% del sistema inmunitario de nuestro cuerpo se encuentra en el intestino. A ...

Leer más

Intolerancia a los alimentos, &iquest;c&oacute;mo la detectamos?

Intolerancia a los alimentos, ¿cómo la detectamos?

La intolerancia a los alimentos, se trata en muchas ocasiones, en las que una persona puede tener una serie de síntomas variados ...

Leer más

Casta&ntilde;o de Indias: Enemigo de las varices

Castaño de Indias: Enemigo de las varices

Las semillas del castaño de Indias son beneficios para nuestra salud y eficaces para tratar problemas venosos como las varices, ...

Leer más

Resveratrol: Beneficios para la Salud

Resveratrol: Beneficios para la Salud

La denominada «paradoja francesa» es un término generado en torno al año 1992, basado en datos epidemiol&oacu ...

Leer más

Higuera: gemoderivado de yemas frescas

Higuera: gemoderivado de yemas frescas

El tronco de la higuera es corto, grueso y tortuoso, con una corteza lisa, grisácea; la madera, blanquecina y muy liviana y queb ...

Leer más

Remedios naturales para problemas g&aacute;stricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

Prebi&oacute;ticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

8 tipos de sal y sus caracter&iacute;sticas

8 tipos de sal y sus características

Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...

Leer más

Clorofila: Beneficios y Recomendaciones

Clorofila: Beneficios y Recomendaciones

La clorofila, además de aportar energía vital proveniente de la fotosíntesis, desintoxica y oxigena nuestras c&eac ...

Leer más

Shiitake propiedades y beneficios m&aacute;s importantes

Shiitake propiedades y beneficios más importantes

¿Qué es el Shiitake? ¿Cuáles son sus propiedades y beneficios más importantes? ¿Por qué ...

Leer más

Un nuevo estudio cient&iacute;fico objeta la recomendaci&oacute;n de beber dos litros de agua al d&iacute;a

Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día

El agua es esencial para la vida y cada uno de nosotros tiene unos requerimientos particulares. Las necesidades de agua son muy variabl ...

Leer más

Bruxismo: qu&eacute; es, causas y recomendaciones

Bruxismo: qué es, causas y recomendaciones

El bruxismo es un hábito o una parafunción, en el que se aprietan los dientes y se contraen los músculos de forma ...

Leer más

Trucos naturales para mejorar la digesti&oacute;n estas Navidades

Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades

Las Navidades ya están aquí y con ellas momentos únicos que disfrutar con nuestra familia y amigos. Pero tambi&eac ...

Leer más

Multinutrientes, &iquest;qu&eacute; son y para qu&eacute; sirven?

Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?

¿Qué son los multinutrientes? Los multinutrientes son complementos alimenticios formados por una combinació ...

Leer más

Desintoxicar y depurar el organismo

Desintoxicar y depurar el organismo

Después de las vacaciones y de las Navidades es cuando comenzamos a notar las consecuencias de no haber cuidado de nuestra diet ...

Leer más

Ayuda a limpiar tu h&iacute;gado

Ayuda a limpiar tu hígado

El hígado constituye uno de los órganos más importantes que forman parte de nuestro cuerpo ya que es el encargado ...

Leer más

Fibromialgia: dolor de fibras musculares

Fibromialgia: dolor de fibras musculares

Allá por 1976 la medicina oficial acuñó un nuevo término para una dolencia que algunos especialistas consid ...

Leer más

Reflexolog&iacute;a: Definici&oacute;n y sus Beneficios

Reflexología: Definición y sus Beneficios

La Reflexología es un tratamiento indoloro y sin necesidad de medicación, que puede prevenir y curar muchas enfermedades. ...

Leer más

El ejercicio no s&oacute;lo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor

El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor

Hacer actividad física genera beneficios no sólo estéticos, si no a nivel general. Rosario Puente Olivera indica c ...

Leer más

&iquest;Qu&eacute; es la Naturopat&iacute;a y para qu&eacute; sirve?

¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?

La Naturopatía es una disciplina que se engloba dentro de la Medicina o Terapia Natural. Es recomendable que la apliquemos con l ...

Leer más

Romero (Rosmarius officinalis) Informaci&oacute;n

Romero (Rosmarius officinalis) Información

De las virtudes del romero se puede escribir un libro entero (Font Quer 1962). El romero (Rosmarinus officinalis L.) tiene una merecida ...

Leer más

Papaya: propiedades y beneficios de la fruta

Papaya: propiedades y beneficios de la fruta

La papaya es la fruta del árbol de papayo (Carica papaya L.), vegetal de la familia de las Caricáceas. Esta fruta es orig ...

Leer más

&iquest;Para qu&eacute; sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo

¿Para qué sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo

El reishi (Ganoderma lucidum), es un hongo medicinal que crece en ambientes húmedos en diferentes partes de Asia, y que durante ...

Leer más

Amla: &iquest;Qu&eacute; es y para qu&eacute; sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...

Leer más

&iquest;C&oacute;mo prevenir el s&iacute;ndrome premenstrual?

¿Cómo prevenir el síndrome premenstrual?

El síndrome premenstrual se puede caracterizar por irritabilidad, ansiedad, labilidad emocional, depresión, edema, dolor ...

Leer más

Infecci&oacute;n de orina: causas y remedios naturales

Infección de orina: causas y remedios naturales

En muchas ocasiones de la vida nos encontramos con que al ir a orinar tenemos dificultades. Ardor, picor y dolor suelen ser las molesti ...

Leer más

La D-Manosa para la cistitis recurrente y las infecciones urinarias

La D-Manosa para la cistitis recurrente y las infecciones urinarias

En este artículo te contamos por qué este azúcar naturales tan importante a la hora de contemplar alternativas par ...

Leer más

Insuficiencia Venosa Cr&oacute;nica: Remedios naturales

Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales

La Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) es una enfermedad caracterizada por un flujo reducido de sangre en las venas que afecta a ...

Leer más

Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones

Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones

Según los antiguos escritos japoneses, ya se daba mucha importancia a el hongo maitake. Era y es muy apreciada como alimento y p ...

Leer más


Arriba