Salud Natural
Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral
Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral
La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.
Las personas que han sufrido un infarto cerebral causado por un coágulo se recuperan mejor si son tratadas con inyecciones intravenosas de una combinación de componentes del ginkgo biloba durante las primeras dos semanas, según un estudio preliminar realizado en el hospital universitario Tiantan de Pekín.
El ginkgo biloba, originario del este de Asia, es una de las especies de árboles vivos más antiguas y se usa ampliamente en la medicina tradicional china y está disponible como suplemento en todo el mundo.
UN TRATAMIENTO COMÚN EN CHINA
La terapia compuestas por ingredientes activos de gingko biloba, administrados por vía intravenosa, se usa ampliamente para tratar los accidentes cerebrovasculares en China. En España y en los países occidentales en general no existe ningún medicamento que tenga esa indicación y que contenga ginkgo biloba, pero esto puede cambiar en el futuro si se reconocen los méritos de la planta tal como se describen en el estudio.
A principios de 2023, los investigadores publicaron los resultados de un ensayo multicéntrico en China que indicaba que las personas con accidente cerebrovascular isquémico se recuperaban mejor de sus síntomas generales si se trataban con inyecciones diarias de ginkgo diterpeno lactona meglumina (GDLM), una combinación de los componentes biológicamente activos del ginkgo biloba.
"Si nuestros resultados positivos se confirman en otros ensayos, las inyecciones de GDLM algún día podrían usarse para mejorar la función cognitiva de los pacientes después de un accidente cerebrovascular isquémico", ha dicho Anxin Wang, profesor asociado de epidemiología clínica en el Hospital Tiantan de Beijing, perteneciente a la Universidad Médica Capital de Beijing.
25 MG DIARIOS DE UN COMPUESTO A BASE DE GINKGO BILOBA
Los investigadores analizaron la recuperación cognitiva de 3.163 supervivientes de un accidente cerebrovascular isquémico (su edad promedio era de 63 años y el 36 por ciento eran mujeres) tratados cien hospitales chinos. Los pacientes fueron tratados con inyecciones intravenosas diarias de 25 mg de GDLM durante 14 días, comenzando el tratamiento dos días después del accidente cerebrovascular.
El rendimiento cognitivo se evaluó antes del tratamiento, a los 14 días y a los 90 días utilizando la escala de Evaluación Cognitiva de Montreal (MoCA), una prueba de detección de 30 puntos del rendimiento cognitivo que se utiliza a menudo con supervivientes de un accidente cerebrovascular.
Al inicio del estudio, dentro de las 48 horas posteriores al accidente cerebrovascular y antes de comenzar el tratamiento, el estado cognitivo de la mayoría de los pacientes tenía un deterioro moderado, con una puntuación promedio de 17 sobre 30.
EL GINKGO BILOBA MEJORÓ LA SINTOMATOLOGÍA
Para el día 14, los supervivientes de un accidente cerebrovascular que recibieron las inyecciones del compuesto de ginkgo biloba habían mejorado sus puntuaciones cognitivas en comparación con los que recibieron el placebo (un promedio de 3,93 puntos frente a 3,62 puntos más, respectivamente).
Para el día 90, aquellos que recibieron las inyecciones del compuesto de ginkgo biloba habían mejorado aún más sus puntuaciones cognitivas en comparación con aquellos que recibieron el placebo (un promedio de 5,51 puntos frente a 5,04 puntos).
"La proporción de pacientes que alcanzaron un nivel de mejora clínicamente significativo fue un 20% mayor en el grupo de GDLM, lo que indica que las inyecciones pueden mejorar la función cognitiva en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo", dijo Wang.
"Dado que el tiempo de seguimiento en este estudio fue de sólo 90 días, el efecto a largo plazo de las inyecciones de GDLM requiere investigación a más largo plazo".
EL GINKGO BILOBA MEJORA LA RESPUESTA DEL CEREBRO Y DEL SISTEMA VASCULAR
El GDLM ha demostrado un efecto neuroprotector a través de múltiples mecanismos, como la expansión de los vasos sanguíneos del cerebro y la mejora de la tolerancia de las células cerebrales a la hipoxia (oxígeno inadecuado), y el aumento del flujo sanguíneo cerebral.
El compuesto de principios activo del ginkgo biloba también tiene propiedades antioxidantes neuroprotectores, antiinflamatorios y antiapoptosis (muerte celular).
Además, los estudios de laboratorio han indicado previamente que el GDLM puede promover la secreción de sustancias químicas asociadas con la prevención de enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Alzheimer.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/existe-planta-que-puede-mejorar-evolucion-personas-que-han-sufrido-infarto-cerebral_12684
Salud Natural
Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas
El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...
Leer más
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...
Leer más
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...
Leer más
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...
Leer más
Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños
El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede se ...
Leer más
Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa
La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas person ...
Leer más
Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural
La gingivitis puede derivar en periodontitis, la causa más habitual de caída de los dientes. Aprende a detectarla a tiemp ...
Leer más
10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...
Leer más
5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro
Ciertas plantas tienen la capacidad de proteger la salud de los dientes y encías. Para aprovechar su potencial se pueden fabrica ...
Leer más
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...
Leer más
Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien
El cuerpo dispone de un sistema de vigilancia continua para alejar la enfermedad. Con la triple estrategia depurar, desinflamar y nutri ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
Leer más
Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer
¿Sabías que el agua también puede provocar alergia? La alergia al agua o urticaria acuagénica es un trastor ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...
Leer más
Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia
Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no
¿Tus días están tan ocupados que a menudo no duermes lo suficiente? Te explicamos si es cierto que se puede recupe ...
Leer más
La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio
Muchas molestias comunes que describimos como fatiga física o mental son, en realidad, consecuencia de la inflamación del ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera
El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. O ...
Leer más
4 setas que son poderosos remedios curativos
Las setas son una exquisitez para el paladar y la base de una variada gama de platos tradicionales y experimentales, además de u ...
Leer más
Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo
Morderse las uñas es un hábito desagradable y molesto. Te explicamos qué lleva a tantas personas a morderse las u& ...
Leer más
Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino
La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.El hipoti ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados
El jarabe de saúco es un remedio tradicional cuyas propiedades contra las gripes y resfriados han sido confirmadas por la cienci ...
Leer más