identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 28, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis

Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis





 El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes en las mujeres en edad fértil.

Un estudio preclínico, en el que se han utilizado células de fibromas humanos, respalda el uso del galato de epigalocatequina (EGCG), el antioxidante que caracteriza al extracto de té verde, como tratamiento para los fibromas uterinos. La investigación se ha realizado en la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) y los resultados del estudio han sido publicados en Scientific Reports.

Los investigadores explican que la administración de EGCG podría constituir una terapia preventiva más eficaz que tomar té verde para evitar el desarrollo de los fibromas uterinos.

James Segars Jr., profesor de ginecología y obstetricia, añade que actualmente "no existe un protocolo estándar para el manejo o la prevención de los fibromas uterinos, ni herramientas para prevenir su crecimiento, por lo que es importante encontrar una terapia no quirúrgica segura".

Además de la extirpación completa del útero, el tratamiento quirúrgico puede incluir varios medios para extirpar tumores fibroides de la pared uterina.

LA EFICACIA DEL EGCG DEL TÉ VERDE CONTRA LOS FIBROMAS
Los investigadores descubrieron que EGCG reducía los niveles de fibronectina entre un 46 % y un 52% en comparación con un grupo de control de células fibroides sin tratar. También encontraron que el EGCG interrumpía las vías involucradas en el crecimiento, el movimiento, la señalización y el metabolismo de las células tumorales de los fibromas, y observaron una disminución de hasta un 86% en las proteínas CTGF en comparación con el grupo de control.

"Los resultados de este estudio muestran que el EGCG se dirige a muchas vías de señalización involucradas en el crecimiento de los fibromas, particularmente en la matriz extracelular", dice el autor principal del estudio, el doctor Soriful Islam, becario postdoctoral en la Universidad Johns Hopkins. "Los suplementos de EGCG podrían ser una forma natural y de fácil acceso para aliviar los síntomas y retardar el crecimiento de los fibromas".

¿QUÉ SON LOS FIBROMAS UTERINOS?
Los fibromas o miomas son crecimientos benignos en la pared de los músculos uterinos. Los fibromas varían en tamaño desde casi microscópicos hasta masas voluminosas que pueden agrandar y distorsionar el útero. Al igual que la endometriosis, pueden causar dolor o pueden ser completamente asintomáticos.

Tanto la endometriosis como los fibromas dependen de las hormonas: crecen bajo la influencia de los estrógenos y, por lo tanto, se encogen o al menos dejan de crecer durante la menopausia.

Dependiendo de la ubicación de los miomas, pueden provocar trastornos menstruales y síntomas de la vejiga (infecciones recurrentes), los riñones y los intestinos (estreñimiento). También pueden causar dolor de espalda cuando ejercen presión sobre los nervios correspondientes.

Se estima que el 77 % de las mujeres desarrollarán fibromas en su vida, sobre todo a partir de los 50 años de edad.

Si bien muchas personas con fibromas uterinos no presentan síntomas, aproximadamente el 25 % experimenta síntomas significativos, como sangrado uterino abundante, dolor pélvico e infertilidad.

EXTRACTO DE TÉ VERDE COMO REMEDIO NATURAL PARA LOS FIBROMAS
El estudio de la Universidad Johns Hopkins con el EGCG confirma investigaciones anteriores, como el realizado en la Universidad Sohag (Egypt), que examinó la eficacia del extracto de té verde en 33 mujeres con fibromas (leiomiomas). Recibieron 800 mg de extracto de té verde con un 45 por ciento de EGCG o un placebo durante un período de cuatro meses.

En el grupo de placebo, los fibromas crecieron un promedio del 24,3 por ciento, mientras que las participantes que recibieron el extracto de té verde mostraron una reducción en el tamaño de los fibromas en un promedio del 33 por ciento.

La calidad de vida de las mujeres también mejoró: tenían menos dolor, la pérdida de sangre mensual fue menor y la anemia presente en muchos casos disminuyó, lo que no ocurrió en el grupo placebo. El extracto de té verde no tuvo efectos secundarios.

Por lo tanto, el extracto de té verde también podría ser una forma de reducir los miomas y la endometriosis.

Sin embargo, además de los complementos alimenticios adecuados para cada individuo, es imperativo que la dieta se modifique para que resulte antiinflamatoria.

EXTRACTO DE TÉ VERDE COMO REMEDIO NATURAL PARA LA ENDOMETRIOSIS

Si bien la medicina convencional puede ofrecer medicación y cirugía si es necesario para ambos problemas, la medicina natural tiene en el té verde una baza eficaz y suave.

En el caso de la endometriosis, un estudio realizado en Brasil ha probado que el galato de epigalocatequina (EGCC), el principio activo antioxidante del té verde, es capaz de reducir el número y extensión de los crecimientos.

En otra investigación, los ratones tratados de galato de epigalocatequina veían como desaparecía la endometriosis durante un período de cuatro semanas.

Un estudio francés obtuvo los mismos resultados. Sin embargo, los autores apuntaron que el galato de epigalocatequina no puede convertirse en un fármaco apto para las personas si no se consigue aumentar su biodisponibilidad (capacidad para ser absorbido por el organismo). En casa, combinar el té verde con pimienta negra aumenta la absorción del EGCC.

Referencias científicas:

Soriful Islam et al. Targeting fibrotic signaling pathways by EGCG as a therapeutic strategy for uterine fibroids. Scientific Reports.
Ricci et al. Natural therapies assessment for the treatment of endometriosis.Human Reproduction.
Wang CC et al. Prodrug of green tea epigallocatechin-3-gallate (Pro-EGCG) as a potent anti-angiogenesis agent for endometriosis in mice. Angiogenesis.
Matsuzaki S y Darcha C. Antifibrotic properties of epigallocatechin-3-gallate in endometriosis.Human Reproduction.
Roshdy E et al. Treatment of symptomatic uterine fibroids with green tea extract: a pilot randomized controlled clinical study.International Journal of Women's Health.
Lambert JD et al. Piperine enhances the bioavailability of the tea polyphenol (-)-epigallocatechin-3-gallate in mice.The Journal of Nutrition.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/te-verde-endometriosis-miomas_9019

Salud Natural

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...

Leer más

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

Remedios caseros para el resfriado del bebé

Remedios caseros para el resfriado del bebé

El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...

Leer más

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar ...

Leer más

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos ...

Leer más

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse ...

Leer más

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

El laurel (Laurus nobilis) se conoce sobre todo por sus propiedades digestivas, pero tiene muchas más y se puede utilizar en inf ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables

Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables

Haciendo tus propios aliños y aderezos caseros con ingredientes vegetales podrás completar de forma saludable las prote&i ...

Leer más

Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis

Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis

Depurar el organismo, fortalecer el sistema inmunitario y equilibrar la microbiota permite prevenir el dolor y la inflamación de ...

Leer más

Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe

Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe

El jarabe de cebolla y miel es un remedio casero tradicional muy eficaz para favorecer la recuperación de gripes y resfriados.

Leer más

¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?

¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?

Quienes padecen el síndrome del intestino irritable (SII) a menudo sienten que no se les toma en serio. Pero sus quejas no son i ...

Leer más

Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio

Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio

Si tienes un sueño ligero o sufres calambres a menudo quizá te esté faltando magnesio. Es un mineral implicado en ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...

Leer más

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta. Queremos de ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...

Leer más

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...

Leer más

Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias

Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias

El vapor de los vahos contribuye a limpiar la piel a la vez que descongestiona. Esta es la receta muy eficaz para descongestionarte, mu ...

Leer más

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...

Leer más

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...

Leer más

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

El Dr. Pedro Ródenas nos explica que con solo realizar 12 pequeños cambios en nuestros hábitos de vida podemos for ...

Leer más

Remedios para la tos: las 14 plantas más eficaces

Remedios para la tos: las 14 plantas más eficaces

Pueden usarse como alternativa o bien como apoyo a los fármacos mucolíticos y antitusígenos. En los meses ...

Leer más

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...

Leer más

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas. Los sínto ...

Leer más


Arriba