identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 09, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Ginseng Siberiano: propiedades y beneficios

Ginseng Siberiano: propiedades y beneficios





 El ginseng siberiano (Eleutherococcus Senticosus) es una planta medicinal que eleva los niveles de energía. Además, proporciona sensación de bienestar y sirve de apoyo cognitivo.

¿Qué es el ginseng siberiano?
El Ginseng Siberiano es un arbusto que crece en partes de la antigua Unión Soviética y países orientales y cuya distribución es superior a la del Panax Ginseng.

Pertenece a la familia de las Araliáceas y su uso en la medicina China data de hace 4.000 años. Los chinos creen que el Ginseng Siberiano (Eleuterococus senticosus), puede mejorar la salud general y restaurar la memoria.

Propiedades del ginseng siberiano
Tradicionalmente utilizado como ayuda en casos de:

Estrés y fatiga
Arterioesclerosis
Disfunción renal
Síndrome de fatiga crónica
Debilidad general
Tensión alta/baja o descompensada
Defensas bajas
Cáncer y radioterapia
Deportistas
En la medicina actual se utiliza también como:

Tónico general
Adaptógeno
Regulador de la tensión sanguínea
Aumenta la sensación de bienestar
Aumenta la resistencia
Ginseng siberiano, un adaptógeno natural
En Rusia ganó mucha popularidad después de las investigaciones realizadas, por sus propiedades como adaptógeno (sustancia inocua que ejerce una acción no específica y reguladora).

En otras palabras, ¡lo que tienes alto te lo baja y lo que tienes bajo te lo sube! Esto es de mucho interés en individuos con problemas de hipertensión, hipotensión o la tensión descompensada, gracias a su efecto regulador.

Un adaptógeno ayuda al cuerpo a adaptarse a situaciones de estrés y, por tanto, puede considerarse un tónico general que cubre un amplio espectro de aplicaciones clínicas.

Como adaptógeno, según los resultados científicos, el Ginseng Siberiano actúa de la siguiente manera:

Aumenta la capacidad de los humanos para soportar muchas situaciones adversas (calor, ruido, movimiento, aumento de carga de trabajo, ejercicio, descompresión, cambios climáticos, etc.).
Aumenta la agudeza mental y el rendimiento en el trabajo.
Mejora la calidad del trabajo producido bajo situaciones de estrés.
Mejora el rendimiento físico, la resistencia y la concentración en actividades deportivas.
¿Cómo se toma el ginseng siberiano?
En los estudios, se utilizaron 2-4 gramos, ingeridos tres veces al día. La misma dosis tanto para hombres como para mujeres, durante un período de 60 días consecutivos. Se recomienda hacer un descanso de 2-3 semanas antes de reiniciar las tomas.

Hoy en día se sigue usando de la misma forma y en las mismas dosis, según necesidad, con total seguridad y sin efectos secundarios. Este ginseng se adapta perfectamente a la mujer. Sin embargo, el Panax Ginseng debería ser evitado por su actividad estrogénica. La mayoría de las mujeres padecen trastornos varios debidos a niveles excesivos de estrógenos.

Otros beneficios del ginseng siberiano
Muy efectivo en arterioesclerosis, por su capacidad de disminuir el colesterol en sangre, bajar la tensión sanguínea y eliminar los síntomas de angina de pecho. Su acción sobre la presión arterial es puramente adaptogénica. El Ginseng Siberiano sube la presión en individuos con la tensión baja.

Su efecto como regulador de la tensión, puede ser indicativo de una mejoría a nivel del funcionamiento de los riñones. Se ha demostrado que pacientes con infección renal aguda, mejoraron considerablemente al serle administrado Ginseng Siberiano.

También actúa a nivel del cerebro. Asimismo, aumenta la sensación de bienestar, gracias a su efecto equilibrador sobre la serotonina, la dopamina y demás neurotransmisores. Por tanto, puede ser de gran interés en casos de insomnio, hipocondría, neurosis y otros trastornos psicológicos.

Los estudios demuestran un efecto protector contra la radiación. Puede servir de ayuda contra los efectos secundarios de la radioterapia en el tratamiento del cáncer.

El síndrome de fatiga crónica (sfc)
Uno de los usos más populares del Ginseng siberiano, es en el tratamiento de SFC. Los síntomas más comunes suelen ser: fatiga persistente, fiebre baja, dolor de garganta frecuente. También, dolor muscular y de articulaciones, depresión y otros trastornos psicológicos.

Normalmente, la principal causa de SFC es un sistema inmunológico debilitado. Aunque siempre hay que eliminar los factores que contribuyen a ese fallo. En primer lugar, el Ginseng Siberiano es efectivo en reducir los síntomas de fatiga, corregir el bajo nivel de ánimo y estimular las funciones inmunológicas disminuidas.

Casos reales
Problemas
«Me encuentro cansado de la vida, no rindo en el trabajo como antes, estoy siempre de mal humor con todos, pillo cualquier virus que ande por ahí, no tengo apetito, duermo mal y me levanto peor, estoy siempre cansado y tengo la tensión descompensada. Me duele todo… y encima no parezco tener ninguna enfermedad y peor aún, todos me dicen que soy un hipocondríaco».

Soluciones
En casos como éste, la mejor solución es tomar Ginseng Siberiano para volverse a encontrar bien y acompañarlo de una multivitamina-mineral para cubrir cualquier deficiencia nutricional.

Ambas cosas también sirven perfectamente a nivel preventivo. No dudéis ejecutivos, estudiantes, deportistas, amas de casa con niños… y cualquiera que se identifique con síntomas similares a los de nuestro amigo «hipocondríaco».

Salud Natural

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

Para qué sirve la ruda: beneficios y propiedades de una planta muy aromática

La ruda es una planta de fragancia intensa que se usa popularmente como remedio medicinal para el dolor de articulaciones o músc ...

Leer más

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes

Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...

Leer más

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

Puedes hacer tus propios cosméticos con las descartes de kale o col rizada. Aquí te mostramos cómo hacer una masca ...

Leer más

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

3 tipos de lirio y sus propiedades, usos y contraindicaciones

Existen multitud de especies distintas de lirios y algunos de ellos se han usado tradicionalmente con fines medicinales. Te descubrimos ...

Leer más

Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis

Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis

Depurar el organismo, fortalecer el sistema inmunitario y equilibrar la microbiota permite prevenir el dolor y la inflamación de ...

Leer más

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...

Leer más

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Aceite de borraja: cómo usarlo para cuidar la piel (y otros beneficios)

Regenerante, hidratante, suavizante… el aceite de borraja es remedio eficaz para el cuidado de la piel. Te explicamos cóm ...

Leer más

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales

Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión

Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión

Usado antiguamente para tratar el escorbuto, el mastuerzo destaca por su contenido en vitamina C y minerales. Te explicamos cómo ...

Leer más

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto

Estos alimentos pueden contener alcohol oculto

Una sorprendente cantidad de alimentos que no esperamos contienen alcohol. Por ejemplo, las tartas de nata, las sopas preparadas y el c ...

Leer más

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador

Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador

Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y ...

Leer más

Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales

Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales

La periodontitis, el tabaco o el bruxismo son algunas de las causas de la retracción de las encías. Te explicamos c&oacut ...

Leer más

Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales

Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales

En el cerebro viven hasta 100.000 especies distintas de organismos y parece que los desequilibrios entre las poblaciones pueden relacio ...

Leer más

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...

Leer más

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...

Leer más

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Esta especia ayuda a regular la glucosa después de comer (y le va muy bien al arroz, la pasta y otros carbohidratos)

Ofrece un sabor exótico, llena de color el plato, es antiinflamatoria y, además, contribuye a que el metabolismo regule l ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina orienta, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento de ...

Leer más

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

Los estiramientos no siempre son lo mejor para el dolor de cuello y espalda

La mayoría de personas sienten alguna vez molestias en la espalda o el cuello y a menudo hacen estiramientos porque creen que es ...

Leer más

Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades

Tu grupo sanguíneo te hace más vulnerable a determinadas enfermedades

Un gran estudio científico ha podido demostrar una conexión importante entre el grupo sanguíneo y el riesgo de suf ...

Leer más

4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?

4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?

Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...

Leer más

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos

Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan ...

Leer más

Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad

Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad

Cada año envejecemos un año, pero el envejecimiento físico no progresa con el mismo ritmo. Como han descubierto in ...

Leer más

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...

Leer más

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más


Arriba